Quizás para muchos sea algo exótico e incluso llamativo contar con una linda planta que decore la entrada de nuestro hogar o incluso darle un toque a nuestro patio trasero. No obstante, muchas personas actualmente prefieren darle un toque tropical y destacado a estos lugares de su hogar.
Algunas simplemente van a un vivero y escogen la que mas les llama la atención pero otros prefieren investigar sobre los tipos de palmeras que existen en el mundo y ver cuál se adapta a la medida de su potencial lugar de siembra.
Es importante recordar que las palmeras se descubrieron hace cientos de años en un lugar llamado Cretáceo, muy cerca de la actual Alemania. Después de su descubrimiento, la misma planta ha tenido innumerables cambios y mutaciones, donde además evolucionó de manera favorable durante siglos; con este importante paso, la palmera se convirtió en un símbolo de vida, siendo ésta la representante de miles de culturas y manifestaciones religiosas.
Como dato curioso, podemos mencionar que fue en Mesopotamia donde se tuvo la llamada “cuna de la vida” la cual siempre fue representada con una palmera. Además también se encontraba en el Edén, dándonos a entender que existió hace más de 5 mil años atrás.
¿Cuántos tipos de palmeras existen?
Aunque existen cientos de palmeras, debemos tener en cuenta que es un árbol de un solo tronco en el cual crece un penacho de hojas en forma muy peculiar, lo que marca la diferencia entre los demás arbustos.
En la actualidad se han descubierto aproximadamente unas 2500 especies de palmeras, pero solo unas cuantas son las más conocidas y éstas serán de las que hablaremos en este post. Vamos a contarte los tipos de palmeras más comunes, aunque posiblemente no conozcas algunas de ellas.
Phoenix canariensis
Este tipo de palmera es de origen Canario, ha sido principalmente utilizado para decorar el extenso plano geográfico de las islas. Este espécimen puede llegar a medir unos 18 metros de altura y podría contar con hojas de hasta los siete metros. Con estas, se forma un penacho que da un carácter imponente entre otras palmeras.
La floración de la palmera Phoenix canariensis es un tanto peculiar, ya que tiene una flor tanto masculina como femenina que crean un racimo de fruta color naranja. Dicha especie es muy resistente al frío.
Phoenix dactylifera
La palmera Phoenix dactylifera es originaria del norte de África y se ha establecido en toda la Península Ibérica. Esta palmera datilera está formada con un penacho menos colorido y un tronco menos denso que el espécimen de las Canarias.
Se dice que es la palmera con mayor presencia en el continente europeo, contando con al menos 400 mil ejemplares.
Washintona robusta
La palmera Washintona robusta es quizás una de las palmeras más grande entre todos las especies, ya que podría llegar a tener una altura de unos 25 metros.
Pero es importante mencionar que aunque es bastante alta, su tronco solo mide 25 centímetros, haciéndola vulnerable a quebrarse. Sus hojas miden al menos un metro de largo y en el comienzo de la misma reposan unos pequeños frutos negros y ovoides.
Coco plumoso syagrus romanzoffianum
El tipo de palmera Coco plumoso synagrus romanzoffianum es conocida como pindó o coco plumoso. Es originaria de Brasil, y acentuada en Paraguay, Argentina y Uruguay, es una planta más ornamental que con presencia de fruto.
Suele ser utilizada en los jardines e incluso en el urbanismo de dichos países. Puede llegar a medir hasta 25 metros de altura y su tronco llega a medir 60 centímetros de espesor, que van acompañadas de hojas de unos 3 metros de largo. Puede dar frutos parecidos al coco, pero no son comestibles.
Cyca revoluta
Es una llamativa especie de palmera que se conoce como “falsa palma”. De origen japonés, se suele tener como ornamento en el interior de las casas, puesto que la misma no es resistente al frío y temperaturas extremas.
Se puede encontrar en gran parte del Mediterráneo español, así como en la costa. Posee un tronco peludo de unos 20 centímetros de diámetro y donde en los especímenes más antiguos podría llegar a medir unos 7 metros de altura, pero tarda entre 70 a 100 años en lograr esto.
Chamaerops humilis
La palmera Chamaerops humilis o Palmito, es una pequeña palmera que se estableció en el Mediterráneo, al igual que en muchas costas de España.
Es resistente a suelos rudos, como arenosos, secos y con muchas rocas, haciéndola muy resistente a climas extremos. Puede resistir a cierta jornadas de frío, pero estas gélidas temperaturas dificultarán su crecimiento.
Chamaerops excelsa
Es una especie originaria de China pero tiene una gran presencia en todo el Mediterráneo, gracias a su resistencia al frío y altas temperaturas.
Puede medir hasta 12 metros de altura, donde queda recubierto de unas hojas caídas con apariencia peluda. El tipo de palmera Chamaerops excelsa suele verse en jardines y bosques.
Desde Agrogojar viveros esperamos que estos consejos sobre los mejores tipos de palmeras os sirvan de ayuda y que podáis disfrutar de esta espectacular planta en tu hogar.
Si tienes alguna duda o algún otro consejo sobre cualquier tipo de palmera que quieras compartir ponte en contacto con nosotros. En nuestro vivero contamos con todos estos tipos de palmeras, ven a visitarnos y te asesoraremos.