Tipos de jazmín y cuidados
Los tipos de jazmín que existen son muy diversos. Varían desde el color de sus flores hasta el cuido específico que requiere cada uno o su aroma.
En un post anterior vimos el cuidado general que requiere esta planta, cómo debe podarse y las propiedades medicinales que tiene al tomarse en infusión. Ahora vamos a contarte los tipos de jazmín que existen, por si estás interesado en adquirir esta planta de gran belleza y que desprende una fragancia espectacular puedas encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Qué tipos de jazmín existen?
Todos los tipos de jazmín generan sus flores durante los meses de verano y en cuanto se produce esta floración, tu jardín o el espacio en el que tengas ubicada esta planta, quedará repleto de hermosas flores y una agradable fragancia.
Algunos tipos de jazmín se desarrollan como arbustos y otros como plantas trepadoras. Los que crecen como trepadoras, se desarrollarán sobre cualquier superficie o planta que tenga cerca, por lo que deberás prestar especial atención a dónde ubicar esta planta en caso de que sea trepadora.
Jazmín officinale
El jazmín officinale generalmente se conoce como jazmín común, blanco o morisco. Este tipo de jazmín proviene del contiene asiático, pero en la actualidad es común encontrarlo en Europa meridional y Florida, en EE.UU.
Estos tipos de jazmín son plantas trepadoras y puede alcanzar una altura de seis metros, por lo que debes prestar atención a su ubicación si quieres evitar que trepe sobre otras plantas o determinadas superficies. Este tipo de jazmín tiene ramilletes con flores de color blanco, las cuales se componen de cinco pétalos cada una.
En cuanto al riego, dependiendo del lugar en el que esté ubicado, no requerirá de un riego especial y será suficiente con proporcionarle agua semanalmente o cada dos semanas. Respecto a la poda de esta planta, transcurrido el periodo de floración, la planta debe podarse para que pueda desarrollarse de forma adecuada.
De forma general este tipo de jazmín se usa de forma ornamental para decorar jardines, balcones, muros y pérgolas. Gracias a sus propiedades también se usa en cosmética y como infusión.
Jazmín nudiflorum
Este tipo de jazmín generalmente se conoce como jazmín amarillo o de San José. Proviene del Tibet y de todos los tipos de jazmín existentes es el más sencillo de reconocer por el vivo color de sus flores.
Sus flores tienen seis pétalos y destacan por ser de color amarillo intenso, las cuales resaltan aún más debido a que el ramaje es verde oscuro.
Entre los distintos tipos de jazmín existentes, éste se caracteriza porque sus flores no emiten ningún tipo de aroma y requiere un riego bajo, cada dos semanas. Asimismo, el mejor lugar para ubicarlo es a pleno sol.
Durante el inverno esta planta no debe regarse y tras su época de floración también debe podarse. Además, se trata de una planta que se prolonga con facilidad si está ubicado en un lugar adecuado.
Jazmín trachelospermun
Este tipo procede de China y Japón y comúnmente se conoce como jazmín estrellado, de leche, siempreverde o falso jazmín. Se trata de una planta enredadera de tallo leñoso, con hojas brillantes y de color verde oscura.
Sus flores tienen una peculiar forma de hélice y se componen de pétalos de color blanco o amarillo. La característica más representativa de este tipo de jazmín es el agradable olor que desprende, ya que perfuma todo su alrededor.
Suele usarse de forma ornamental para cubrir vallas, muros o cualquier espacio, ya que aunque no se trate de una planta trepadora puede guiarse si se fija en superficies.
Es una planta muy resistente, que preferiblemente debe ubicarse en zonas de sol o semisombra. Puede plantarse en maceta y próxima al mar si se resguarda de la ventisca.
Jazmín del Paraguay
Este tipo de jazmín procede de América y también se conoce como Brunfelsia en honor al botánico alemán y médico Otto Brunfels.
Se trata de un arbusto que puede alcanzar una altura de tres metros. Se trata de una planta perenne, con abundante floración y ramaje denso, sus hojas se encuentran de forma alterna, son muy brillantes y de color verde intenso.
Florece en primavera y sus floreces permanecen hasta la época otoñal. Sus flores rondan los cuatro centímetros de diámetro y su característica más peculiar es que cambia el color de sus flores conforme transcurren los días.
Se trata de una planta que debe ubicarse al sol o en semisombra, no resiste las heladas ni bajas temperaturas. En cuanto al riego, requiere más agua que los tipos de jazmín mencionados anteriormente, pero no debe encharcarse la planta sino mantenerse húmeda, especialmente durante su floración.
Inicialmente sus flores son de color violeta, posteriormente se vuelven de un tono pálido de lavanda y, por último, de color blanco.
El aroma que desprende también es muy agradable y peculiar, ya que es similar al coco. En época de floración, resulta una planta muy hermosa porque puede contener flores de tres colores diferentes.
Jazmín grandiflorum
De los tipos de jazmín existentes éste es el más popular mundialmente. También es conocido como trepador perfumado, jazmín real o de España y procede de Arabia.
Se trata de un arbusto trepador y perenne que puede alcanzar una altura de diez metros. Sus flores tienen un diámetro de cinco centímetros y desprenden un agradable aroma.
Su periodo de floración es prolongado y desarrolla una importante cantidad de hermosas flores. Este periodo inicia en junio y esta planta puede perdurar con flores hasta noviembre.
Al igual que los tipos de jazmín mencionados con anterioridad, debe ubicarse en zona soleada o de semisombra y no tolera las heladas. Por el contrario, tolera bien suelos calcáreos y periodos de sequía prolongados.
Jazmín polyanthum
También conocido como jazmín chino, de invierno o rosado, este tipo procede de China. Se trata de una planta trepadora y puede llegar a medir cinco metros de altura, sus hojas son de color verde oscuro y su tallo es delgado.
Florece en primavera, sus flores son de color blanco y emiten una agradable fragancia. Se usa para cubrir pérgolas, muros, balcones o vallas, aunque se trate de una planta trepadora es recomendable ayudarle con algún soporte para su fijación.
Debe ubicarse en semisombra o en zonas de pleno sol y no soporta las heladas. También se desarrolla correctamente como planta de interior en zonas que reciben mucha luminosidad.
Puede cultivarse en un jardín con suelo normal o en maceta con un buen sistema de drenaje y abono orgánico.
Al igual que el jazmín del Paraguay, éste debe regarse frecuentemente para que se mantenga húmedo pero no encharcarse, ya que si no pueden pudrirse sus raíces.
Debe podarse en invierno tras la floración y no requiere de podas drásticas, es suficiente con retirar sus hojas y flores secas.
Desde Agrogojar viveros esperamos que este post sobre los tipos de jazmín más comunes que existen os sirvan de ayuda si estáis pensando en adquirir esta planta que desprende un aroma tan agradable. Como habrás podido comprobar el cuidado que requiere esta planta, independientemente del tipo que sea, no es complejo por lo que podrás disfrutar de esta planta de gran belleza y aroma en el espacio que prefieras.
En nuestro vivero podrás encontrar diferentes tipos de jazmín como el officinale, trachelospermun o polyanthum, así que si estás pensando en comprar estos tipos de jazmín ven a visitarnos. Estaremos encantados de asesorarte y poder ayudarte.
Si tienes alguna duda sobre estas plantas o conoces otros tipos de jazmín que quieras compartir no dudes en ponerte en contacto con nosotros.