¿Conoces qué tipos de césped existen?

El césped es uno de los grandes protagonistas en la decoración de cualquier jardín, por lo que debes conocer los tipos de césped que existen y cuál de ellos es el que mejor se adapta a tu jardín para que éste luzca de la mejor forma posible.

Los beneficios que aporta el césped natural a tu jardín son numerosos, pero podemos destacar la protección del suelo, el elemento decorativo que ejerce sobre el espacio o la cantidad de oxígeno que produce, entre otros. Aunque debes tener en cuenta que esta planta necesita una serie de cuidados para qué se mantenga sana y vistosa.

Cuando vayamos a elegir el tipo de césped más idóneo para nuestro jardín es muy importante conocer cuáles es la composición del césped. Por ello antes de empezar a describir cada una de las variedades, vamos a explicar las partes que componen esta planta:

  • Hoja: no es una hoja parecida a la que estamos acostumbrados a ver, sino que es la composición de varias partes del césped. La hoja del césped se compone del tallo, vaina y nudos.
  • Tallo: crece a partir de la corona y está compuesto por las hojas, la vaina, la caña y en ocasiones la panoja. Es decir, es el tronco de cada «pelito» del césped.
  • Vaina: es la parte que envuelve al tallo donde el césped comienza a ensancharse.
  • Nudos: es la parte donde nace la vaina.
  • Corona: es la base donde comienza a desarrollarse el césped, en esta parte es donde aparecen los nuevos brotes del césped.
  • Panoja: es la flor del césped.
  • Estolón: es la parte del tallo que hace de guía al césped.
  • Porta injerto: es lo contrario al estolón, es la guía en forma horizontal subterránea del césped.
  • Raíces: nace en la corona y en dirección opuesta al tallo, se encarga de proveer a la planta de nutrientes y es el anclaje al suelo del césped.

¿Cuántos tipos de césped existen?

césped natural

Existen una gran multitud de variedades de césped, por lo que en su elección debes tener en cuenta algunos aspectos fundamentales para que puedas disfrutar de un césped natural en las mejores condiciones.

Los principales factores que tienes que tener en cuenta a la hora de elegir césped natural son:

  • El tipo de suelo.
  • La cantidad de riego que requiere.
  • El clima de la zona.
  • El drenaje del suelo.
  • El uso que se le vaya a dar.
  • Las zonas de sol y sombra de tu jardín.
  • El tiempo que podamos dedicar al mantenimiento del césped.

Césped sparring

Este tipo de césped se compone de una mezcla de gramíneas que hacen que el césped sparring tenga unas estupendas características. Gracias a esta mezcla el césped sparing es resistente a las sequías, el calor y la salinidad.

Este césped se caracteriza por necesitar un mantenimiento mínimo, por lo que será idóneo para personas que no dispongan de tiempo o no quieran dedicarle mucho tiempo al mantenimiento del césped.

El césped sparring es de hoja fina, con amplio espectro e idóneo para la decoración de un jardín. Este césped es utilizado en campos de fútbol, decoración de jardines, hípica, campos de golf, etc.

Pero sin duda la gran ventaja que tiene este tipo de césped es que gracias a la mezcla de semillas que lo componen puedes ahorrar hasta un 30% de agua en el riego en comparativa con otros tipos de césped.

Césped sport

Este tipo de césped es el que se utiliza en la mayoría de los espacios deportivos en los que necesitan de esta planta para la práctica de deportes. Las principales características del césped sport son la resistencia a las pisadas y lo fina que son sus hojas.

La instalación de este tipo de césped es muy rápida y la recuperación de la planta ante el deterioro es inmediata debido a que el césped sport contiene la gramínea Proa Protensis que hace que el césped se recupere rápidamente. Es un césped de alta calidad que se recomienda que se plante en espacios deportivos o en los que su uso va a ser muy habitual.

Este césped necesita un corte bajo, es decir, a partir de los 10 mm. Esta preparado para soportar un gran estrés climático y de uso. La plantación de estas semillas debe realizarse en los meses de primavera y otoño.

Césped de sombra

El césped de sombra se compone de variedades de gramíneas que son tolerantes a zonas sombrías. Es muy importante adquirir este tipo de césped si la ubicación donde lo vamos a plantar en nuestro jardín es en un lugar donde apenas da el sol.

Se puede utilizar un césped compuesto por festucas finas que toleran las zonas sombrías muy bien. Este grupo de gramíneas dan como resultado un césped muy fino y con características realmente curiosas.

Las principales características del césped de sombra que contiene este tipo de gramíneas son:

  • Resistentes a suelos pobres y bajos en nitrógeno.
  • En época de calor excesivo y sin riego se muestran en forma de latencia, cuando bajen las temperaturas o aparezca humedad volverán a crecer.
  • Es un césped cerrado, muy denso y fino.
  • Es un herbicida natural.

En nuestras instalaciones contamos con todos estos tipos de césped, por lo que si después de conocer sus características quieres adquirir semillas de alguno de estos tipos, no dude en visitar nuestro vivero. Estate atento a los siguientes post donde seguiremos explicando los cuidados, riego o instalación del césped.

Desde Agrogojar viveros esperamos que la información sobre los tipos de césped más comunes os sirvan de ayuda a la hora de planificar la siembra de esta planta en vuestro jardín.

Si tienes alguna duda sobre estos tipos de césped o quieres compartir información sobre algún otro ponte en contacto con nosotros.

4.8/5 - (63 votos)