¿Sabes cómo cultivar setas en casa?
Actualmente nos encontramos en la época de otoño, una época donde las setas tienen un gran protagonismo. Las setas, por su textura y sabor característicos, constituyen un manjar típico del otoño que podemos incorporar a nuestro huerto ecológico casero. En otoño es muy común ir en busca de setas al campo, pero es muy importante que cuando vayas en busca de estos hongos tengas unos conocimientos previos sobre las setas, ya que muchas de ellas son venenosas. Una buena alternativa a esta actividad de búsqueda de setas en la montaña es el cultivo de setas en casa.
Se pueden cultivar setas en casa de manera muy sencilla y ecológica, gracias a las pacas productoras de setas. En este artículo os enseñaremos cómo cultivar setas en casa mediante las pacas de paja y podréis comprobar que se trata de un método muy sencillo y efectivo.
¿Cómo se cultivan las setas en casa?
Una forma muy sencilla de cultivar setas en casa es utilizando las pacas de paja. Las pacas donde se encuentran las setas deben recibir un cuidado específico, al igual que cualquier planta de tu huerta por ejemplo. Desde Agrogojar viveros os queremos dar unos consejos sobre el cuidado de las setas en casa, para que están crezcan sanas y tengan una buena producción.
Existen varios sustratos para cultivar setas, nosotros en este artículo nos centraremos en el cultivo en pacas o alpacas de paja. En estas pacas de paja se encuentra inoculado el hongo que posteriormente se convertirá en setas. Existen diferentes tipos de pacas dependiendo de la variedad de setas que se quieran cultivar.
La localización de la paca de setas es fundamental para obtener una buena producción de setas. Debes tener cuidado con la colocación de la paca de paja, ya que no se debe colocar en un lugar donde reciba luz directa del sol, aunque tampoco es necesario que sea un lugar oscuro, simplemente que esté a la sombra. Si lo tienes en una terraza o un patio y no hay ninguna zona de sombra puedes darle la vuelta a la paca de manera que las zonas con orificios queden de espaldas a la radiación solar.
Para que conseguir un buen crecimiento de las setas, éstas deben estar a temperaturas suaves, entre 15 y 20 °C, aunque si son ligeramente más bajas o altas lo que ocurrirá es que las setas crecerán más despacio.
Este tipo de hongos son amantes de la humedad, por lo que lo ideal sería colocar la paca en un lugar húmedo. En cualquier caso, es interesante pulverizar agua en los orificios para potenciar el crecimiento de las setas. Si el ambiente es demasiado seco conviene pulverizar tres veces al día; dos veces si nos encontramos en un ambiente normal, y una, o incluso ninguna, si el ambiente es húmedo.
Ventajas de cultivar tus propias setas en casa
Con el cultivo de este hongo mediante las pacas de setas se obtienen unos grandes rendimientos de producción a un bajo coste. No es necesario disponer de una gran superficie para poder cultivar setas en casa. Las pacas de setas se pueden cosechar en espacios pequeños, ya que no ocupan demasiado espacio. Si se quiere cultivar setas a una mayor escala se pueden apilar los sacos en anaqueles y con esta opción se podrá tener una gran producción ocupando una pequeña superficie de su vivienda.
Los materiales de los que están fabricados las pacas son de bajo coste, ya que solo se necesita paja, plástico y semillas del hongo que quieras cultivar. Por lo que con un bajo coste se obtiene un producto de gran calidad y muy valorado en el mercado, las setas.
Otra gran ventaja que tiene el cultivo de setas es que la producción se puede recoger en apenas un mes y medio después de haber instalado la paca de setas, por lo que en poco tiempo y con unos cuidados no muy complejos puedes disfrutar de este sabroso manjar cultivado en tu casa. Por cada paca obtendrás unas tres cosechas, es decir, tendrás tres cosechas de setas aproximadamente en el plazo de 2 a 3 meses.
El cuidado de este cultivo es muy sencillo, cualquier persona puede cultivar setas en su casa ya que no necesita mucho mantenimiento. Lo único que necesita es tener una humedad óptima y colocar la paca de paja en un lugar idóneo, en el que no reciba luz directa.
¿Qué es una paca de setas?
Ya que en este artículo nos basamos en la paca de setas como método de cultivo de este hongo en casa, vamos a explicar de qué se trata exactamente. Una paca de setas es un saco de plástico que contiene en su interior un bloque de paja compactada, en la cuál se ha inoculado, similar a la siembra de una planta, el hongo que en el futuro dará lugar a los diferentes tipos de setas que se pueden cultivar mediante este método de cultivo.
¿Qué producción de setas puede dar una paca?
Cuando instalas en tu casa las pacas de setas tienes que tener en cuenta que con estas obtienes una gran producción de setas. Desde Agrogojar viveros te aconsejamos que conserves las setas en el frigorífico una vez estén listas para su recolección, antes que en la paca donde se pueden secar y endurecer. La paca de setas no solo tiene una sola producción, sino que después de haber recogido las primeras setas la paca sigue produciendo, por lo que volveremos a repetir el mismo procedimiento para seguir cultivando setas.
Es muy probables que cuando recolectes tus setas estén cubiertas por un polvo blanco, esto no debe alarmarte, ya que se trata de esporas que producen las setas para reproducirse. Las esporas son como las semillas que producen las plantas, este polvo blanco se limpia fácilmente y no es perjudicial para la salud.
Existen muchos tipos de setas comestibles comercializadas. La más común es la seta ostra, Pleurotus ostreatus, aunque también podemos cultivar boletus o champiñones, entre muchas otras.
Como habrás podido comprobar, el cultivo de setas en casa es una tarea muy sencilla y con la que obtienes un producto de gran calidad.
¿Qué tipos de setas tenemos en nuestro vivero?
En nuestro vivero ofrecemos diferentes tipos de setas para que las puedas cultivar en tu hogar con nuestras pacas de setas. A continuación te explicamos las principales características de las diferentes setas que podrás encontrar en nuestro vivero.
Seta de ostra Pleuroyus ostreaus
Presentada en alpacas de 50 x 40 x 20 cm con un peso de 15- 18 kilos, tienen una capacidad de producción entre 3 y 6 kilos dependiendo de las condiciones.
La seta de ostra presenta un sombrero entre 5 y 20 cm con el pie desplazado hacia un lado. Su superficie es lisa y brillante de un color gris o gris azulado. El margen del sombrero cambia con la edad y el desarrollo de la seta, presentándose enrollado en los ejemplares jóvenes y abierto en ejemplares adultos.
Su carne es firme, algo dura en ejemplares adultos y de un sabor y textura agradable. La seta de ostra crece naturalmente en la superficie de troncos o tocones de maderas blandas como el chopo, la haya o el sauce. Es una seta muy común de ver y muy comercializada.
La seta de ostra, al igual que otras setas, es una gran fuente de Selenio de gran importancia en el metabolismo ya que es un importante antioxidante. Además, contiene muchos polisacáridos, que refuerzan el sistema inmune.
Seta de cardo Pleurotus eryngii
Presentada en alpacas de 30 x 15 x 15 cm y un peso de 5 kilos, tienen una capacidad de producción de 1 o 2 kilos dependiendo de las condiciones
Estas alpacas necesitan turba como tierra de cobertura parea que las setas puedan germinar. Es una seta ampliamente distribuida por los países de la cuenca del Mediterráneo y muy apreciada por su textura y sabor.
Presenta una gran variedad de tonos que van desde el pardo o crema hasta el gris. Posee un sombrero circular en su inicio y mas irregular en su madurez, llegando a alcanzar los 8 cm.
Su carne es elástica y de olor agradable. Se desarrolla sobre las raíces muertas de distintas plantas pero sobre todo sobre el cardo, Eryngium campestre, del que toma el nombre.
Seta de Chopo Agrocybe aegerita
Presentada en alpacas de 30 x 15x 15 cm y un peso de 5 kilos, tienen una capacidad de producción entre 1.5 y 2.5 kilos.
Estas alpacas necesitan turba como tierra de cobertura para poder germinar. Una de las setas más comunes y consumidas, podemos encontrarla en el monte a lo largo de todo el año si se dan las condiciones de humedad y temperatura necesarias.
Crece en tocones de arboles muertos y no solo de chopos sino también en arboles de hoja caduca en zonas húmedas. Con un sombrero de color marrón en su inicio y mas blanco en estado adulto.
Seta Shiitake Lentinula edodes
Presentada en alpacas de 50 x 40 x 20 cm, tiene una capacidad de producción entre 4 y 7 kilos, con unas 3 o 4 floradas dependiendo de las condiciones.
Es una seta de origen asiático, donde se lleva cultivando hace mas de 1000 años. Usada no solo como alimento sino como remedio para algunas enfermedades.
Seta Enoki Flammulina velutipes
Presentada en alpacas de 25 x 30 x 15 cm, con un peso de 4 kilos, tiene una producción de 2 kilos dependiendo de las condiciones.
Conocida como seta aguja de oro, es una de las setas mas populares en la gastronomía asiática.
Es una seta blanca, alargada y delgada que se utiliza principalmente para la elaboración de sopas.
Desde Agrogojar viveros esperamos que estos consejos sobre el cultivo de setas en casa os sirvan de ayuda y que podáis ponerlos práctica para poder obtener una gran producción de vuestras setas favoritas en vuestro propio hogar de forma sencilla.
Si tienes alguna duda o algún otro consejo sobre cómo cultivar setas en casa que quieras compartir ponte en contacto con nosotros.