Cuidados de la rosa del desierto
Las especies del género Adenium son unos arbustos suculentos que pertenecen a la familia Apocynaceae. El origen de estas plantas son del este y sur tropical de África y Arabia donde son conocidos con el nombre de rosa del desierto, Kudu o Sabi Star.
Los Adenium son arbustos que tienen un crecimiento muy lento. Dependiendo del lugar donde se planten pueden llegar hasta los 1,5m de altura si se planta en el suelo, en cambio en macetas rara vez llegan a alcanzar los 50 centímetros.
Las hojas del Adenium son de forma ovalada, coriáceas y se disponen de forma espiral alrededor del tallo. La principal característica de los Adeniums es su tronco en forma de caudex. Esto es un engrosamiento en la base de éste que funciona como almacenamiento de agua, lo que le permite resistir largos periodos de sequía. Esta llamativa forma de su tallo le da al Adenium un aspecto de bonsái, por lo que esta planta es cultivada con tales fines.
Las flores del Adenium son espectaculares y muy parecidas a las de los géneros Plumeria o Nerium, adelfa. Son tubulares y de color rosa. Suelen florecer en verano pero al cultivarla como planta de interior, la floración puede extenderse mas tiempo o incluso adelantarse al verano.
El Adenium necesita una exposición totalmente soleada cuando lo cultivamos en exterior y junto a una ventana en caso de tenerlo dentro del hogar.
Necesita temperaturas altas para prosperar, nunca por debajo de los 12 o 15 grados, por lo que no soporta las heladas. Si queremos mantenerlo en climas con bajas temperaturas, deberemos meterlo dentro de casa en los meses de invierno y sacarlo al exterior en los meses más cálidos.
Cuando vayas a podar esta planta debes tener cuidado, ya que si al podarlo le realizas alguna herida en su tallo, el Adenium segrega un latex blanco que es su savia y que resulta irritante para la piel. Por esto, te aconsejamos que utilices protección en las manos cuando vayas a podar tu rosa del desierto.
El riego de esta planta nunca debe ser excesivo y mucho menos provocar un encharcamiento en sus raíces. En los meses calurosos el riego será una vez a la semana y en los meses menos cálidos estos riegos serán más esporádicos.
Las raíces del Adenium son pequeñas, por lo que no necesita un gran macetero para su crecimiento. Una maceta más ancha que profunda sera perfecta para tener un ejemplar de Adenium. En el macetero deberás suministrar un sustrato con alto porcentaje de arena para este tipo de planta.
¿Qué variedades de Adenium existen?
Dentro del género Adenium, el más conocido es el Adenium obesum o rosa del desierto. A su vez existen gran número de subespecies dentro de éste, dependiendo del lugar y zona de origen.
Otras especies además de la rosa del desierto que puedes encontrar en nuestro vivero son las siguientes:
- Adenium arabicum: La principal diferencia que tiene esta variedad con la rosa del desierto es que tiene las flores mas pequeñas pero el caudex más grueso. El Adenium arabicum tolera temperaturas más bajas que la rosa del desierto.
- Adenium multiflorum: Esta especie es muy parecida tanto a la rosa del desierto como el Adenium arabicum, la principal diferencia con estas especies es el color de sus flores.
También disponemos de otro tipos de suculentas espectaculares como es el Pachypodium que sirve para decorar cualquier rincón de tu hogar.
Desde Agrogojar viveros esperamos que estos consejos sobre el cuidados de las diferentes variedades del adenium os sirvan de ayuda. Como habéis podido comprobar, estas impresionantes plantas son idóneas para decorar cualquier rincón de tu hogar.
Si tienes alguna duda o algún otro consejo sobre algún tipo de Adenium que quieras compartir ponte en contacto con nosotros.