Cómo regar las plantas en vacaciones
Si tienes plantas en casa o a tu cargo en periodos estivales siempre suele surgir la misma pregunta: ¿cómo regar las plantas en vacaciones para que no sequen?
El riego es el factor clave para que cualquier tipo de planta se desarrolle de forma correcta y no se pierda, ya sea por exceso o falta de agua. Por esto,vamos a explicarte qué hacer para cuidar y regar tus plantas en vacaciones a través de diversos métodos de riego especializados y mediante sencillos trucos caseros.
Gracias a estos métodos de riego que te vamos a contar podrás irte de vacaciones sin preocupaciones, con la tranquilidad de que cuando regreses tus plantas estarán en perfecto estado. ¡Así que a disfrutar!
4 métodos para regar las plantas en vacaciones
Antes de que apliques cualquiera de estos métodos para regar las plantas en vacaciones o los trucos caseros que te contamos a continuación, deberás limpiar tus plantas y retirar las hojas que no estén en buen estado, así como proporcionarle un buen regado antes de que empieces a disfrutar de tus vacaciones.
Riego automáti
Si dispones de una terraza o jardín de tamaño considerable y tienes un grifo cerca, sin duda el método más cómodo y eficiente es la instalación de un sistema de riego automático para regar las plantas en vacaciones. Existen varios sistemas automáticos como el riego con aspersores, goteo o difusores.
Este riego no es complejo, ya que existen programadores muy fáciles de usar que se conectan al grifo de forma directa, que funcionan mediante pilas y que tienen incorporados electroválvulas.
Este sistema para regar las plantas en vacaciones es el más seguro y eficaz, por lo que te recomendamos que acudas a profesionales si estás interesado en incluir el riego automático para sacarle el máximo partido. En Agrogojar viveros somos especialistas en la instalación de sistemas de riego automático, por lo que puedes consultarnos sin compromiso.
Riego con conos de arcilla
El riego con conos de arcilla es un buen método para regar las plantas en vacaciones, ya que consiste en unos conos dosificadores que se aplican a botellas de plástico mediante un adaptador del que dispone.
Los conos de arcilla se enroscan en las boquillas de las botellas y, para que este sistema funcione, se debe hincar en la tierra el cono, quedando la botella boca abajo en el sustrato.
Según la porosidad que tenga el cono suministrará mayor o menor cantidad de agua. Un cono menos poroso liberará el agua en menor cantidad y durante un periodo mayor de tiempo.
Con este sistema para regar las plantas en vacaciones, incorporándolo a una botella de plástico de 2 litros, podrás suministrar agua a tus plantas durante 15 días.
Existe una variante de este método que incluye un tubo de plástico para que no tengas que hacer uso de una botella. Una parte del tubo se deposita en un recipiente con agua para que éste pueda absorberla cuando sea necesario.
Para este sistema con el que regar las plantas en vacaciones, resulta fundamental que el recipiente que contenga el agua del que se abastece el tubo esté ubicado a un nivel inferior del cono. Esto es esencial para que con la gravedad el agua no caiga y que lo haga solo cuando la planta necesite hidratarse.
Riego con agua gelificada
El agua en forma de gel permite retener gran cantidad de agua y abastecer a las plantas de forma gradual. Solo deberás colocar el agua gelificada en la tierra del macetero.
Dependiendo de la cantidad de agua gelificada que proporciones a las plantas, puedes estar hasta 2 semanas sin preocupaciones con este sistema para regar las plantas en vacaciones.
Este producto también se vende seco. En caso de comprarlo en seco, debes gelificarlo con agua en un recipiente.
Macetas autoriego o hidrojardineras
Las hidrojardineras o macetas autoriego tienen un compartimento independiente para almacenar agua en la parte inferior.
Este compartimento proporciona a la planta el agua necesaria según el principio de capilaridad.
Tú solo deberás preocuparte de vigilar el nivel de aprovisionamiento y deberás rellenar el depósito cuando se vayan vaciando las macetas autoriego.
Tiene incorporado un testigo con el que podrás saber el nivel de agua del depósito. No debes esperar a que éste se vacíe por completo para rellenarlo, ni tampoco sobrepasar su tope o acabarás con las raíces de las plantas.
Dependiendo de la temperatura y del depósito en sí que adquieras, tiene una autonomía que comprende desde 2 semanas hasta 1 mes y medio.
Trucos caseros para regar las plantas en vacaciones
Método del cordón
El método del cordón es una forma sencilla de regar las plantas en vacaciones, siempre y cuando éstas se encuentran en macetas. Para esto, deberás sumergir el extremo de un cordón en un recipiente con agua y enterrar el extremo contrario del cordón en el en la tierra del macetero.
Al estar el cordón sumergido, éste absorbe el agua y mantiene la tierra húmeda. Con un envase de 2 litros puede mantenerse correctamente hidratada una maceta de tamaño mediano durante un periodo de 1 mes.
También podrás regar tus plantas en vacaciones con una variante de este método, usando una tela o balleta que absorba agua en lugar de un cordón.
Plato invertido
Otro truco casero para regar tus plantas en vacaciones es colocar el macetero sobre un plato al revés, el cual a su vez debe estar sumergido en agua sobre un recipiente. De esta forma las raíces de la planta permanecerán húmedas y evitarás que ésta se seque.
Por el contrario, no debes dejar un plato bajo el macetero cubierto de agua porque la planta puede pudrirse.
Riego por goteo con botella
También puedes regar las plantas en vacaciones haciendo un agujero pequeño en el tapón de una botella de plástico.
Cuando colocas la botella boca abajo sobre la maceta, ésta libera el agua gota a gota y las plantas pueden cubrir sus necesidades hidráulicas mientras te encuentras de vacaciones.
Desde Agrogojar viveros esperamos que estos consejos sobre cómo regar las plantas en vacaciones os sirvan de ayuda en periodos estivales. Como habéis podido comprobar, existen diversos métodos para que puedas disfrutar al máximo de tus vacaciones sin tener que preocuparte por el riego de tus plantas y sin tener que recurrir a que alguien vaya ha hacer esta tarea por ti.
En nuestro vivero disponemos de estos métodos de riego, por lo que te invitamos a que nos visites o nos consultes en cualquier momento. Estaremos encantados de ayudarte.
Si tienes alguna duda o conoces algún otro método con el que regar las plantas en vacaciones que quieras compartir ponte en contacto con nosotros.