¿Sabes qué plantar en septiembre?

Seguramente te habrás preguntado qué plantar en septiembre. En este post te explicaremos las opciones que tienes para plantar en este mes en tu huerto, jardín o huerto urbano. El mes de septiembre es un mes frenético en la planificación de tu huerta de otoño. Así que toma nota que este mes viene cargado de actividades.

Después de los días calurosos del mes de agosto llegamos a septiembre donde las temperaturas comienzan a suavizarse. Con esto, se amplia la variedad de hortalizas que puedes comenzar a plantar en tu huerto o jardín. En este mes se deben planificar que tipo de plantación vamos a cosechar en los meses venideros.

¿Qué plantar en septiembre en tu huerto o jardín?

Como ya hemos comentado anteriormente las hortalizas de otoño se deben comenzar a plantar en septiembre en tu huerto o jardín. La variedad de hortalizas que se pueden plantar en este mes es mucho más amplia que en meses anteriores, ya que se pueden comenzar a plantar hortalizas de otoño e invierno. Por lo tanto, te vamos a desvelar qué plantar en septiembre.

Hay muchas verduras u hortalizas que se desarrollan mejor con las temperaturas del mes de septiembre. Las hortalizas de otoño prefieren temperaturas más suaves y menos horas de sol durante el día.

En este mes puedes comenzar a sembrar plantones directamente en el suelo, semillas en el suelo o semilleros o las pequeñas plantas que plantastes en tu semillero en los meses anteriores. Dependiendo del tipo de planta que vayas a plantar en tu huerta, jardín o huerto urbano podrás elegir unas hortalizas u otras.

Las semillas que puedes plantar en septiembre directamente en el suelo o en semilleros son:

  • Cebolla
  • Col
  • Escarola
  • Habas
  • Acelga
  • Calabacín
  • Colinabo
  • Grelo
  • Guisante
  • Lechuga
  • Hinojo
  • Espinaca
  • Rúcula
  • Lenteja
  • Nabo
  • Patata
  • Zanahoria
  • Perejil
  • Rabanito
  • Brocoli

Si te decides por sembrar habas a principios de este mes podrás recogerlas a finales de noviembre o principio de diciembre. Estas habas son tempranas y a la vez las más demandadas. Desde Agrogojar viveros te aconsejamos que las semillas las sumerjas en agua la noche anterior a la siembra, con ello conseguirás una germinación más temprana.

Los plantones que puedes sembrar directamente en el suelo en el mes de septiembre:

  • Cebollas
  • Perejil
  • Habas
  • Lechuga
  • Espinacas
  • Alcahofas
  • Brocoli
  • Col
  • Canónigos
  • Kale
  • Borraja
  • Menta
  • Salvia

Ya conoces qué plantar en septiembre en tu huerto, jardín o huerto urbano. Todas estas semillas y plantones que necesitas para tener un buen cultivo en otoño e invierno, podrás encontrarlo en nuestro vivero. No dudes en visitarnos.

¿Qué tareas debo realizar en septiembre?

huerta en septiembre

Como hemos comentado anteriormente en este mes se reactiva la actividad en tu huerto. Aún deberás recoger las últimas verduras de verano y comenzar a planificar las verduras de otoño e invierno que compondrán tu huerto en los siguientes meses.

Recoger las últimas hortalizas del verano

Aún en el mes de septiembre se pueden recolectar las últimas verduras de verano de tu huerta o jardín. Aunque este tipo de verduras ya están en su última fase de desarrollo, todavía siguen dando sus últimas cosechas. Así que antes de proceder a arrancar estas plantas aprovecha y disfruta de sus últimos frutos.

Planifica las verduras de otoño e invierno

Decidir qué plantar en septiembre es crucial para el desarrollo de tu huerta o jardín en los próximos meses. Este mes es un mes en el que las verduras de verano están en su última etapa de desarrollo y comienzan a aparecer las hortalizas de otoño e invierno.

La planificación del huerto es una actividad esencial para el correcto funcionamiento del mismo en los próximos meses. Con una buena planificación del huerto en septiembre podrás ahorrarte problemas como la falta de espacio, plagas, tipos de abonos o fertilizantes, etc.

Saber que se va a sembrar puede quitarnos muchos quebraderos de cabeza, debido a que las plagas estarán más controladas, el tipo de fertilizante o abono será más específico al saber que tipo de verduras vamos a sembrar en el huerto.

Por lo tanto, merece la pena pararse a pensar en este mes la planificación de tu huerto para otoño e invierno. Con ello conocerás cuando volverás a recolectar la cosecha y con ello cuando estará de nuevo el suelo libre para las verduras de primavera.

Abona el suelo de tu huerto o huerto urbano

Después de que el sustrato haya soportado todas las verduras de verano, toca volver a abonarlo para que las próximas plantas tengan los nutrientes necesarios. Las verduras como son los tomates, pepinos o pimientos son plantas que consumen muchos nutrientes del suelo.

Cuando ya no queden plantas en el suelo, llega el momento de administrarle nuevos nutrientes a la tierra. Esto se realiza con el fin de que las próximas plantas no carezcan de nutrientes necesarios para su desarrollo y con ello tengas una buena cosecha en los próximos meses.

Depende del tipo de plantas que vayas a cultivar necesitarás un abono con unas características u otras, por lo que desde nuestro vivero te aconsejamos que consultes con un profesional el tipo de abono que necesita tu huerta.

Cuidado con las plagas

En el mes de septiembre debido al aumento de la humedad en el ambiente aparecen nuevas plagas que pueden dañar tus plantas. La principal plaga que puede aparecer en tu huerto debido a las primeras lluvias son los caracoles y las babosas.

Deberás prestar atención a estos indeseados moluscos que aparecen en esta época y pueden acabar con todo tu huerto. Los caracoles y babosas aparecen con las lluvias y atacan a los primeros brotes de tus plantas. Por lo que, si te descuidas puede amanecer un día sin nada en tu huerto, ya que lo han devorado todo estos moluscos.

Desde Agrogojar viveros esperamos que estos consejos sobre qué plantar en septiembre os sirvan de ayuda y que podáis poner en práctica estas tareas para lucir una hermosa huerta o huerto urbano con plantas sanas para que podáis disfrutar de vuestras propias verduras. Además, si quieres saber qué plantar en octubre te lo contamos en este post.

Si tienes alguna duda o algún otro consejo sobre qué plantar en agosto que quieras compartir ponte en contacto con nosotros.

5/5 - (2 votos)