¿Sabes qué plantar en noviembre?
Si os gusta cultivar vuestras propias verduras o sois aficionados a la jardinería seguramente os habréis preguntado qué plantar en noviembre, ya que durante este mes muchas actividades en nuestro jardín se limitan debido a las condiciones climáticas y a la disminución de horas de luz. A pesar de esto, tenemos que aprovechar este periodo para realizar otras actividades necesarias para nuestro jardín o huerta, por lo que desde Agrogojar viveros os vamos a explicar qué actividades puedes realizar en este mes.
Estamos en pleno otoño y noviembre es el mes ideal para realizar trabajos de abonados, podas, siembras, estaquillados y limpieza en el jardín, así que vamos a ponernos mano a la obra.
¿Qué tareas podemos realizar en nuestro huerto?
Noviembre es un mes donde debes realizar tareas en el huerto ya que, al llegar el frío, comienza el momento idóneo para limpiar el huerto. Se deben retirar plantas como tomates o pimientos que tanta satisfacción nos dieron en verano y estas matas se podrán aprovechar para realizar con ellas compost. Es una buena idea mezclar las hojas secas del huerto con la tierra para incrementar el nivel de materia orgánica y esto también será importante para el ciclo de vida de muchos microorganismos del suelo.
Después de la limpieza, os preguntaréis qué plantar en noviembre en mi huerto, pues existen varios tipos de hortalizas de invierno que son idóneas para plantar en este mes. Tras preparar el suelo sembraremos las hortalizas de invierno, las verduras. Se debe abonar el suelo previamente para que las nuevas hortalizas pueden nutrirse de los nutrientes que el abono les aporta y, con ello, crecerán mejor y tendrán una mejor producción.
Noviembre es un mes idóneo para plantar verduras de inviernos o las conocidas como de corto ciclo que se pueden sembrar durante todo el año, aunque tienen un mejor rendimiento cuando se siembran en las épocas de otoño y primavera. Así que si te estás preguntando qué plantar en noviembre en el huerto, algunas de las verduras que te recomendamos plantar en este mes son:
- Lechugas
- Coles
- Coliflores
- Brócoli
- Acelgas
- Habas
- Guisantes
- Espinacas
- Ajos
- Cebollas
- Rábanos
- Apio
Si en tu huerto hay plantados algunos árboles, es el momento de comenzar a podar los árboles frutales ya que en este periodo se encuentran en reposo vegetativo. Además, en este periodo no será necesario abonar los árboles.
Consejos sobre cómo cuidar las verduras de tu huerto en noviembre
- Construye un invernadero
El invernadero es una buena opción para alargar algunas verduras que ya estén plantadas en tu huerto como los pimientos por ejemplo. Creando un invernadero conseguirás aumentar la temperatura de tu huerto en unos grados y protegerás de las heladas a las plantas. Es muy buena opción si vas a realizar tu huerto en zonas muy frías.
- Reduce el riego
En este mes no es necesario regar en abundancia tu huerto debido a la gran humedad que existe en el suelo donde están sembrados las plantas. Este mes se caracteriza por tener pocas horas de sol comparado con otros meses, por lo que el sol no eliminará la humedad del suelo del huerto. El riego solo será necesario si no existieran lluvias o se observa que el suelo está seco.
- Planificar los cultivos del huerto
Esta tarea más que estar relacionada con el mantenimiento de tu huerto, es esencial para que no se te pasen los periodos de siembra de las verduras durante todo el año. La planificación es de vital importancia para que puedas sacarle el máximo rendimiento a tu huerto durante todo el año. Es muy importante abonar el terreno entre las diferentes siembras para que las verduras tengan los nutrientes necesarios para crecer y dar una gran cosecha.
Con la planificación de la siembra de tu huerta conocerás perfectamente qué plantar en noviembre. En este planificación se deben tener en cuenta aspectos como la superficie del terreno, el clima, el tipo de suelo y por supuesto las verduras que más te gusten.
¿Cómo cuidar el césped en noviembre?
El césped no necesita un gran mantenimiento en noviembre, ya que ese mes se caracteriza por la entrada del frío. No haremos más resiembras ni plantaciones debido a las próximas bajadas de temperaturas que se avecinan y que dañarían a las nuevas plantas. Por tanto, el césped no es una de las plantas recomendables que plantar en noviembre.
El césped no se debe abonar o en todo caso lo haremos con formulas especiales para disminuir las aportaciones de Nitrógeno y debilitar nuestro césped frente al frío. La poda del césped será más espaciada y dejaremos una altura mayor con el fin de crear un colchón de protección frente a las bajas temperaturas. También disminuiremos el riego y en caso de lluvia lo anularemos para evitar encharcamientos, pudriciones y la aparición de musgo.
¿Qué plantar en noviembre en tu jardín?
En el jardín también se pueden realizar diversas actividades y encontrarás vegetales que plantar en noviembre. Entre ellas, se pueden plantar y trasplantar algunas plantas como los rosales, ya que para el cultivo o trasplante de éstos el mes de noviembre es muy adecuado. Lo mismo sucede con los árboles y arbustos caducifolios que ya han perdido el follaje, ya que estos se encuentran en un periodo de letargo.
La poda se puede realizar en este mes, ya que es tiempo de retocar las ramas secas o desviadas de algunas trepadoras, incluido los rosales, todo tipo de frutales y árboles desnudos. Es muy importante que, después de realizar la poda de los árboles, cubras las heridas con pasta cicatrizante para evitar enfermedades.
En cuanto al riego, se suspende en el jardín debido a la gran humedad que existe en el suelo en este mes, salvo si no llueve, pero continúa regando los tiestos de la terraza, aunque de forma más espaciada.
¿Qué bulbos se pueden plantar en este mes?
Tanto en el mes de noviembre como en el de octubre se pueden plantar bulbos y éstos florecerán en primavera en tu jardín. En este mes debes planificar qué bulbos quieres tener en tu jardín y cómo combinarlos, con el objetivo de tener una gran composición de flores de bulbos en primavera. Algunos bulbos con flor que te aconsejamos plantar en este mes son:
- Jacintos
- Azucenas
- Tulipanes
- Anémonas
- Narcisos
Como habrás podido comprobar, aunque noviembre sea un mes en el que comienzan a descender las temperaturas y a disminuir las horas de luz, son diversas las tareas que podrás realizar en tu huerta o jardín para mantenerlo a punto.
Desde Agrogojar viveros esperamos que estos consejos sobre qué plantar en noviembre os sirvan de ayuda y que podáis poner en práctica estas tareas para lucir un hermoso jardín con plantas sanas y disfrutar de vuestras propias verduras durante todo el año. Además, si quieres saber qué plantar en diciembre te lo contamos en este post.
Si tienes alguna duda o algún otro consejo sobre qué plantar en noviembre que quieras compartir ponte en contacto con nosotros.