¿Sabes qué plantar en marzo?

Comienza el mes de marzo y con él entra la primavera, por lo que somos muchos los que nos preguntamos qué plantar en marzo tanto en  nuestro huerto como jardín. En este mes tenemos que prestar atención al tiempo debido a que pueden haber alguna helada debido a los últimos coletazos que puede dar el invierno.

En este mes debemos de adaptarnos a las circunstancias climáticas, ya que podremos disfrutar de días completamente primaverales y al día siguiente se pueden producir algunas heladas. En marzo podemos plantar en nuestro huerto o maceteros algunas de las semillas que ya han crecido en nuestro semillero, para ello puedes leerte nuestro post sobre qué plantar en febrero y conocer qué verduras se pueden plantar ya en nuestro huerto.

¿Qué plantar en marzo en nuestro huerto?

En marzo se abre el abanico de verduras y plantas que puedes plantar en tu huerto, ya que comienza poco a poco a llegar el buen tiempo y los días son más largos. Debes planificar qué tipo de verduras quieres cultivar en tu huerto, ya que dependiendo del tipo de verduras necesitarán un cuidado u otro.

En este mes se pueden plantar semillas directamente en tu huerto, en el semillero o plantar las pequeñas plantas que plantaste en meses anteriores en tus semilleros.

Algunas de las semillas que en marzo podemos plantar directamente en nuestro huerto o en los maceteros de nuestro huerto urbano son:

  • Acelgas amarillas
  • Cardos
  • Lentejas
  • Espinaca
  • Remolacha
  • Rábanos
  • Guisantes
  • Zanahorias

Si en cambio queréis preparar vuestros semilleros para plantar estas verduras en los meses de primavera, en este mes se pueden plantar semillas de:

  • Tomates
  • Apio
  • Cebollas
  • Calabazas
  • Lechugas
  • Berenjenas
  • Calabacín
  • Pepino
  • Pimiento

El tiempo de plantación de estas verduras pueden variar dependiendo de la zona donde te encuentres, ya que estas verduras se pueden sembrar en zonas cálidas o templadas. En cambio, en zonas frías tenemos que esperar hasta finales de este mes o principios del siguiente.

Tareas que debo realizar este mes en mi huerto

huerta en marzo

Además de elegir qué plantar en marzo en nuestro huerto o huerto urbano en este mes debes realizar varias tareas para lucir unas verduras sanas. Debido a la inestabilidad del tiempo en este mes debemos adaptar la rutina en el huerto a las inclemencias del tiempo.

Si en nuestra zona pueden darse aún algunas heladas debemos proteger las verduras del huerto con plásticos o paja, el riego en este caso se debería suprimir en estos días. En cambio si estamos en una semana calurosa para esta época se debe regar el huerto para que las plantas tengan humedad en la raíces.

En este mes debido a la inestabilidad del tiempo la planta se puede debilitar y con ello aparecer las temidas enfermedades o plagas en nuestro huerto, por lo que debemos estar alerta y si es necesario en el riego podemos añadir productos que le den vitalidad a nuestras plantas.

Otras de las tareas que se puede realizar en este mes si estamos en una zona cálida es la cosecha de algunas verduras de inviernos que plantamos en meses anteriores. Algunas de estas verduras pueden ser coles, alcachofas, coliflores, zanahorias, rábanos o puerros. Después de la recolecta se debe abonar el terreno y prepararlo para volver a plantar verduras.

¿Qué puedo hacer en mi jardín en este mes?

El jardín comienza poco a poco a despertar en este mes ya que estamos en la antesala de la primavera. Los cuidados del jardín en este mes son esenciales para que tu jardín se mantenga vigoroso y hermoso.

Aún se pueden practicar algunas podas de árboles y arbustos, esta tarea se recomienda que se realice en la primera quincena del mes. En este mes se pueden plantar todo tipo de árboles, arbustos y plantas en tu jardín.

Si has plantado bulbos de otoño como los narcisos, jacintos o tulipanes estarán en su máximo esplendor en este mes y dará colorido a tu jardín. En este mes se pueden comenzar ya a plantar los bulbos de primavera como dalias, gladiolos, azucenas, entre otras, con el fin de que en verano florezcan.

Desde Agrogojar viveros esperamos que estos consejos sobre qué plantar en marzo os sirvan de ayuda y que podáis poner en práctica estas tareas para lucir un hermoso jardín, huerta o huerto urbano con plantas sanas para que podáis disfrutar de vuestras propias verduras. Además, si quieres saber qué plantar en abril te lo contamos en este post.

Si tienes alguna duda o algún otro consejo sobre qué plantar en marzo que quieras compartir ponte en contacto con nosotros.

5/5 - (1 voto)