¿Sabes qué plantar en junio?

El mes de junio es un mes en el que tu huerta o huerto urbano está a pleno rendimiento, ya que muchas hortalizas que plantaste en meses anteriores están ahora comenzando a dar sus primeros frutos.

Aunque en este mes el huerto comience a dar tus primeras verduras, aún puedes seguir plantado para disfrutar de más verduras. Así que si todavía no sabes qué plantar en junio en tu huerta sigue leyendo este post.

Las temperaturas empiezan a ser más cálidas y en algunas zonas comienza a apretar el calor, por lo que el riego es fundamental en este mes para que tus plantas puedan crecer y madurar. Debido a estas agradables temperaturas para tu huerto las plantas en el mes de junio crecerán más rápido.

¿Qué plantar en tu huerto en junio?

Si plantaste las verduras en tu huerta o huerto urbano hace unos meses ya estarás disfrutando de tus primeros tomates, pimientos, lechugas, etc. Pero si ese no es el caso, no te preocupes porque aún estas a tiempo de disfrutar de estas sanas verduras en los meses venideros.

En este mes puedes plantar verduras en tu huerta tanto en semilla, plantones o verduras que plantaste en tus semilleros en mayo o meses anteriores. Dependiendo del formato de la planta podrás plantar en el terreno un tipo de verduras u otro. Por tanto, desde Agrogojar viveros vamos a contarte qué plantar en junio en tu huerta o huerto urbano.

Aún es buena opción comprar plantones, ya que existe una gran variedad en junio. Estos son algunos plantones que puedes plantar directamente en el suelo en junio:

  • Tomate
  • Pimiento
  • Lechuga
  • Berenjena
  • Col
  • Calabacín
  • Acelga
  • Alcachofa
  • Judías
  • Rabanito
  • Perejil
  • Rúcula
  • Zanahoria
  • Sandía
  • Melón
  • Cebollas
  • Kale
  • Maíz

En cambio, si quieres plantar tus verduras en semillero para posteriormente trasplantarlas al suelo, en este mes puedes plantar:

  • Tomate
  • Apio
  • Col
  • Brócoli
  • Lechuga
  • Cebolla
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Coliflor

Las semillas que puedes sembrar directamente en el suelo de tu terreno en junio son:

  • Zanahorias
  • Judía
  • Acelgas
  • Maíz
  • Perejil
  • Rabanito
  • Nabo
  • Rúcula
  • Cilantro

Si tienes cualquier duda sobre la siembra de estas verduras u otras que no aparecen en esta lista no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Agrogojar viveros tenemos todo este tipo de verduras tanto en plantones como en semillas para que puedas plantarlas en semilleros o directamente en el terreno.

¿Qué tareas debes realizar en el mes de junio?

qué plantar en junio

El mes de junio se caracteriza por un aumento notable de las temperaturas y una disminución de las lluvias, por lo que en este mes el riego toma un papel fundamental. En este mes la huerta o huerto urbano está en su mayor esplendor, ya que si plantaste tus hortalizas hace unos meses ahora será cuando comiences a recoger sus frutos.

Es un buen momento de replantar los huecos que queden en tu huerta que hayan dejado las hortalizas que ya has recogido. Deberás abonar ese espacio para que las nuevas plantas obtengan los nutrientes adecuados.

Una buena opción para replantar estos huecos es plantar cebollas, con esto podrás disfrutar de esta verdura durante todo el año.

Debido al aumento de las temperaturas las nuevas siembras, tanto si son plantones como semillas, en nuestro terreno deben mantenerse húmedas. Por lo que tendrás que tener cierta atención para que se mantenga esta humedad.

En esta época lo idóneo es que ya tengas instalado en el terreno el riego automático para estos meses calurosos que se avecinan. En el caso de que no sea así, deberás instalarlo de inmediato si quieres mantener a tus jóvenes plantas con la humedad óptima para su crecimiento o también podrás realizar un riego manual. En este caso deberás estar muy pendiente del nivel de humedad de tu huerto.

Otro gran problema que puede surgir debido a las buenas temperaturas y el alto nivel de humedad, debido a los riegos que hay en tu huerta, es la aparición de plagas.

Debes estar a alerta con el fin de poder actuar lo antes posible en el caso de que aparezcan plagas y minimizar el daño que puedan causar en tus hortalizas. Estas plagas se suelen refugiar en el envés de las hojas de tus plantas, por lo que debes observar esa parte de la hoja.

Desde Agrogojar viveros esperamos que estos consejos sobre qué plantar en junio os sirvan de ayuda y que podáis poner en práctica estas tareas para lucir un hermoso jardín, huerta o huerto urbano con plantas sanas para que podáis disfrutar de vuestras propias verduras. Además, si quieres saber qué plantar en julio te lo contamos en este post.

Y si queréis decorar vuestro hogar con preciosas flores, no dudéis en visitarnos.

Si tienes alguna duda o algún otro consejo sobre qué plantar en junio que quieras compartir ponte en contacto con nosotros.

5/5 - (2 votos)