¿Sabes qué plantar en julio?
En este mes se pueden plantar aún multitud de plantas en tu huerto, debido a las buenas temperaturas que ayudan a que éstas tengan un rápido crecimiento. Por lo que, si tienes un huerto, huerto urbano o jardín seguro que te interesará saber qué plantar en julio.
El mes de julio es un mes en el que tienes que realizar muchas tareas en tu huerto o jardín, debido a las altas temperaturas y el rápido crecimiento que tienen tus verduras en este mes. El calor es el protagonista en julio, ya que hemos entrado ya en verano y, por ello, el riego de tu huerta o jardín es muy importante para que las plantas puedan desarrollarse adecuadamente.
¿Qué puedes plantar en julio en tu huerta?
Aunque estemos en pleno mes de verano y estés recogiendo algunas verduras de tu huerto o jardín que plantaste en meses anteriores, aún puedes plantar algunas verduras para seguir disfrutando de tu propia cosecha en meses venideros. En este mes podrás comenzar a recoger los primeros frutos de las verduras que hayas plantado en tu huerta en junio o meses anteriores.
En este mes se pueden plantar aún muchas verduras de verano o comenzar a preparar en tus semilleros algunas verduras de otoño.
Como en meses anteriores, en el mes de julio puedes plantar semillas en el suelo directamente, en semilleros o comprar plantones. Dependiendo del método de plantación que escojas para tu huerta o jardín podrás elegir entre unas verduras u otras.
Si deseas plantar semillas en tu semillero las verduras que puedes plantar son las siguientes:
- Tomate
- Col
- Coliflor
- Apio
- Cebolla
- Brócoli
- Escarola
- Lechuga
- Pimiento
- Rúcula
Las semillas que puedes plantar directamente en el suelo en el mes de julio son las siguientes:
- Acelga
- Cilantro
- Judías
- Calabacín
- Cebolla
- Zanahoria
- Rábano
- Nabo
- Perejil
- Maíz
Los plantones que puedes comprar y plantar directamente en el suelo en julio son:
- Sandía
- Melón
- Tomate
- Pimiento
- Berenjena
- Albahaca
- Pepino
Todas estas semillas o plantones las podrás encontrar en nuestro vivero, así que no dudes en pasarte y preguntar por las verduras que se pueden plantar en este mes.
¿Qué cosechamos en julio en el huerto?
En este mes aparte de conocer qué plantar en julio, también se debe conocer qué podemos cosechar. En este mes muchas verduras de nuestro huerto llegan al final de su ciclo, por lo que se pueden cosechar multitud de tipos de verduras que se hayan plantado con anterioridad en el huerto.
Debido a las altas temperaturas muchas plantas llegan al final de su ciclo y en este mes se deberán arrancar del huerto. En cambio, otras están en plena época de cosecha.
Debes tener en cuenta que muchos cultivos producen más cosecha si le quitamos los frutos maduros de la planta y disminuyen la cosecha si dejamos más días de la cuenta los frutos en la planta. Por esto, deberás estar atento a la maduración de las verduras para cogerlas en su punto óptimo.
Algunas de las plantas que se cosechan en este mes son las siguientes:
- Tomate
- Sandía
- Calabacín
- Pimiento
- Cebolla
- Ajo
- Pepino
- Alcachofa
- Col
- Lechuga
- Kale
- Apio
- Melón
- Puerro
- Berenjena
- Escarola
- Garbanzo
- Zanahoria
- Maíz
- Nabo
Estas son algunas de las verduras que ya están listas para consumir, aunque dependerá de su maduración y del clima donde estén sembradas. Dependiendo del clima su cosecha puede ser más temprana o tardía.
Mantenimiento del huerto o huerto urbano en julio
En este mes las plantas de tu huerto están en pleno crecimiento y en su máximo apogeo, por lo que deberás realizar algunas tareas para que éstas tengan un buen crecimiento y una gran producción.
El riego es fundamental en este mes tan caluroso, por lo que deberá mantener tus plantas húmedas. No se aconseja regar en las horas más calurosas del día. Para controlar la humedad del suelo, se puede acolchar el suelo alrededor de la planta con hojas o hierba seca con el fin de que la humedad no se evapore tan rápidamente.
Las plagas es otro problema a lo que se enfrenta tu huerto en este mes, ya que con estas temperaturas es muy común que puedan aparecer en tus plantas. Deberás estar alerta y cuando detectas algún tipo de plaga actuar con la mayor rapidez posible para que no se propague por todo tu huerto.
Desde Agrogojar viveros esperamos que estos consejos sobre qué plantar en julio os sirvan de ayuda y que podáis poner en práctica estas tareas para lucir una hermosa huerta o huerto urbano con plantas sanas para que podáis disfrutar de vuestras propias verduras. Además, si quieres saber qué plantar en agosto te lo contamos en este post.
Si tienes alguna duda o algún otro consejo sobre qué plantar en julio que quieras compartir ponte en contacto con nosotros.