¿Sabes qué plantar en abril?
Comienza un mes donde la primavera es la protagonista, acabamos de entrar en esta época del año y las tareas tanto en el huerto como en el jardín comienzan a ser de vital importancia para el futuro de tus plantas. Por ello, desde Agrogojar viveros queremos contarte qué plantar en abril y las tareas más importantes que debes llevar a cabo en este mes en tu jardín o huerta.
Los días comienzan poco a poco a ser más calurosos y con más horas de sol, aunque en abril es muy posible que aparezcan días lluviosos. En este mes la actividad es mucho mayor que en otros meses, ya que hay que realizar tareas de mantenimiento, abonado, trasplante, siembra o prevención de plagas.
Índice
¿Qué plantar en abril en nuestro huerto?
En este mes se debe preparar el terreno para las nuevas verduras que se vayan a cultivar, es muy importante otorgar de nutrientes a la tierra para conseguir recolectar verduras sanas.
En abril se pueden plantar una gran cantidad de verduras tanto en tu jardín, huerto o huerto urbano debido a las agradables temperaturas y el mayor número de horas de sol que tendrán las plantas. Es fundamental planificar el tipo de verduras que quieras cultivar, ya que estas necesitan unos meses para desarrollarse y hasta que no terminen su ciclo no podrás plantar verduras de otro tipo.
Cuando esté el terreno listo para cultivar las plantas se pueden sembrar semillas de verduras, plantones o las plantas que plantaste en semilleros en el mes de marzo directamente en el suelo o semillas en semillero que se plantarán en el suelo cuando enraícen.
Las verduras en semilla con las que puedes realizar una siembra directa en tu huerto o jardín son:
- Calabaza
- Calabacín
- Espinaca
- Acelga
- Cilantro
- Cardo
- Lentejas
- Nabo
- Perejil
- Guisantes
- Maíz
- Zanahoria
- Rabanito
- Remolacha
En cambio, existen otras semillas que primero deben plantarse en un semillero con un sustrato específico para este recipiente. Estas plantas se trasplantarán al suelo cuando hayan enraizado en el semillero. Las semillas que en el mes de abril se deben plantar primero en semillero son:
- Berenjenas
- Tomates
- Cebollas
- Apio
- Coles
- Lechuga
- Judías
- Sandia
- Melón
- Puerro
- Pimientos
- Pepino
Otra opción que se puede realizar si no queremos esperar a que las semillas enraícen en el semillero es comprar en el vivero pequeños plantones de estas verduras, con esto ya se podrá sembrar en el suelo. Siempre tienes que tener en cuenta el clima de la zona donde se va a sembrar las verduras, para saber si debes plantarlas a principio de mes o a finales.
¿Cuáles son las tareas que debo realizar en mi huerto en abril?
Los días ya son más largos que en el mes anterior, por lo que nuestro huerto disfrutará de un mayor número de horas de sol. Este mes requiere mucha actividad en tu huerto debido a que hay que preparar el terreno, plantar, fertilizar y si tienes verduras de invierno en este mes puedes recolectar algunas.
Preparar el terreno
La preparación del terreno es la tarea siguiente después de pensar qué plantar en abril en el huerto que debemos realizar. Independientemente de si tenemos un pequeño huerto en el jardín, un huerto urbano o una gran extensión de tierra que utilizamos como huerto, debemos preparar adecuadamente la tierra para empezar con la siembra.
Es importante que el suelo donde se vayan a sembrar los plantones o semillas de las verduras esté bien abonado, es decir debe tener los nutrientes idóneos que cada tipo de verdura requiere.
Se deben retirar las malas hierbas que hayan aparecido en el terreno en los meses anteriores debido a las lluvias y al comienzo de la primavera.
Comienza a planificar el sistema de riego
En abril no es muy común tener días muy calurosos donde la planta sufra, todo depende del clima donde se encuentre tu huerto, pero pueden empezar a aparecer algunas pequeñas olas de calor. Por esto, es muy importante que en este mes comiences a preparar los sistemas de riego de tu huerto.
Si planificas con antelación el riego de tus plantas podrás regar el huerto sin ningún problema en los días calurosos de los meses venideros. Siempre es mejor tener el sistema preparado para poder comenzar a regar justo cuando las plantas lo requieran.
También puede ser muy útil almacenar las lluvias que en este mes se produzcan para utilizarlas posteriormente en el riego del huerto. El agua de lluvia es la mejor agua que puedes suministrarle a tu huerto, ya que esta libre de cal y otros nutrientes que tiene el agua de la red.
Mantenimiento del huerto en abril
En este mes debes tener cuidado con las plagas que pueden afectar a los diferentes tipos de verduras que hayas plantado en tu huerto. Para ello existen diferentes abonos y fertilizantes específicos para cada plaga que deberás utilizar para que tus plantas crezcan saludablemente.
En este mes debido a la subida de las temperaturas las plagas son muy comunes, por lo que una detección a tiempo es vital para que no se propague por todo tu huerto.
Conforme tus plantas vayan creciendo comenzarán a aparecer malas hierbas cercanas a ellas, esto es debido al riego y el abono que tiene la tierra. Se deben eliminar para que estas plantas no consuman los nutrientes del suelo.
Desde Agrogojar viveros esperamos que estos consejos sobre qué plantar en abril os sirvan de ayuda y que podáis poner en práctica estas tareas para lucir un hermoso jardín, huerta o huerto urbano con plantas sanas para que podáis disfrutar de vuestras propias verduras. Además, si quieres saber qué plantar en mayo te lo contamos en este post.
Si tienes alguna duda o algún otro consejo sobre qué plantar en abril que quieras compartir ponte en contacto con nosotros.