¿Por qué es importante la protección de cultivos?
Cuando tenemos nuestras plantas sembradas en el huerto y comienzan a llegar los meses más fríos del año, es muy importante tener en cuenta la protección de cultivos. Pero esto no es todo, ya que la protección de cultivos es un término mucho más amplio porque no solo prevé de las heladas, sino que tiene en cuenta también aspectos como las plagas o las hierbas dañinas para tus plantas.
La tecnología es un gran aliado de la protección de cultivos contra las plagas que pueden afectar al desarrollo de tu huerto y la productividad de la recolecta. En este post nos vamos a centrar en la protección de tus cultivos frente a aspectos meteorológicos como son las temidas heladas.
¿Qué hacer para poder tener un control de heladas?
Las heladas son un fenómeno meteorológico que tienes que tener en cuenta tanto en tu huerto, jardín o huerto urbano. Las heladas afectan tanto a los árboles, arbustos o las plantas de tu huerto, por lo que debes estar atento a ellas.
Dependiendo de la zona donde se encuentren tus plantas las heladas pueden aparecer en otoño o invierno, por lo que debes comenzar con la protección de cultivos con antelación para tener un buen control de heladas.
Las técnicas para defender a tus plantas de las heladas se dividen en dos grandes grupos, métodos pasivos y métodos activos. Si se aplican este tipo de métodos para la protección de cultivos, conseguirás disminuir o que desaparezcan completamente los efectos de las bajas temperaturas en tus plantas.
Métodos pasivos
Los métodos pasivos contra las heladas están orientados a la prevención y se debe planificar a largo plazo. Estos métodos pasivos son los que se deben realizar si en tu zona se producen heladas en los meses de otoño o invierno.
- Elección de la ubicación del cultivo: Debes tener en cuenta que las zonas convexas del terreno son zonas dispersoras de aire frío. Por el contrario, las zonas cóncavas son lugares de acumulación de aire frío y cauces naturales para las masas de aire frío.
- Dependiendo de tu zona debes tener en cuenta la elección de especies y variedades: Debes elegir cultivos que el período de máxima sensibilidad al frío no coincida con el período de riesgo alto de helada. Con el fin de que tus plantas no sufran tanto con las bajas temperaturas.
- Eliminar las plantas con floración adelantada: Es muy importante elegir plantas que tengan la floración en época en la que no exista riesgo de heladas o retrasar la floración de tus plantas. Se puede retrasar la floración utilizando productos químicos o la técnica de enfriamiento de los árboles con aspersión de agua por encima.
- Técnicas de cultivo: Un suelo con malas hierbas significa un menor calentamiento diurno y una mayor radiación diurna. Por tanto, en tierras con árboles frutales, se debe mantener el suelo sin hierbas y lo más compacto posible.
Métodos activos
Los métodos activos contra las heladas son aquellos que se realizan cuando la helada es inminente o ya se ha producido, son acciones que se realizan a corto plazo. Los métodos activos requieren de un mayor esfuerzo que los pasivos, ya que se deben realizar en un corto periodo de tiempo.
- Riegos por aspersión: Con este tipo de riego conseguimos que al bajar las temperaturas, el agua pase de estado líquido a sólido liberando el calor latente de congelación.
- Riegos por inundación: Si mantienes el suelo húmedo implica que la capa de aire en contacto con el suelo se enfría menos, y con ello disminuye considerablemente el riesgo de heladas.
- Calentamiento del aire y las plantas: El objetivo de este calentamiento es mantener los tejidos vegetales por encima de la temperatura letal. Se pueden utilizar grandes estufas que suministren calor a la planta.
- Utilizar ventiladores para la homogeneización del aire: Si utilizas grandes ventiladores en tus plantas produces aire que ayuda a la homogeneización de la temperatura de las mismas. Con esta técnica se minimiza considerablemente el riesgo de heladas de radiación.
- Protección de las plantas: Se trata de utilizar plásticos o materiales con baja conductividad térmica para la protección de cultivos. Es muy importante cuando protejas de las heladas a tus plantas con este método que el material no toque a la misma.
Estos son los métodos para tener un control de heladas de tus plantas para que éstas se puedan desarrollar con normalidad y superen los meses más fríos del año. En Agrogojar viveros somos especialistas en todo tipo de instalación de riegos para tu cultivos, así que no dudes en visitarnos.
Si tienes cualquier tipo de duda de la protección de cultivos o necesitas comprar algún material para proteger tus plantas, ponte en contacto con nosotros.