¿Cuáles son las propiedades del kiwi para la salud?

El kiwi es considerado el rey de las frutas, debido a los numerosos beneficios que produce esta deliciosa fruta para la salud. En este post descubrirás las grandes propiedades del kiwi y cómo cultivar esta fruta en tu hogar.

Pero comencemos por saber de dónde proviene este fruto y algunas características del mismo. El kiwi proviene de China, aunque a principios del siglo XX se introdujo en Nueva Zelanda, donde actualmente existe una gran producción de esta fruta. El nombre de esta fruta se le otorgó en Nueva Zelanda debido a la similitud del aspecto del fruto y el ave llamada kiwi.

El kiwi es una de las frutas que más vitamina C tiene, solo lo supera la guayaba y grosellas, y es que esta fruta aporta casi el doble de esta vitamina que las naranjas o limones. Pero esta espectacular fruto no solo aporta vitamina C a nuestro cuerpo, sino que tiene muchos más beneficios para la salud.

Se aconseja comer esta fruta partiéndola por la mitad y comiéndotela con una cucharilla, ya que si te lo comes en rodajas puede perder algunas propiedades.

Desde Agrogojar viveros os aconsejamos que tomes una pieza de kiwi al comenzar la mañana y con esto te asegurarás conseguir el aporte de vitamina C que te hace falta cada día. Esta fruta se puede combinar con otras frutas en batidos, tartas o macedonias, por lo que no tendrás escusa para no consummirlo.

tipos de kiwi

Como hemos comentado, no solo tiene un gran aporte de vitamina C, sino que también tiene los siguientes nutrientes que son muy beneficiosos para la salud:

  • Magnesio
  • Luteína
  • Gran cantidad de fibra
  • Cobre
  • Potásio
  • Vitamina E
  • Vitamina B
  • Vitamina K
  • Ácido grasos omega 3 y 6
  • Fibra

¿Cuáles son los beneficios de comer kiwi?

Después de conocer todas las propiedades del kiwi, es el momento de conocer los múltiples beneficios que esta rica fruta puede aportar a nuestro cuerpo. Esta tropical y refrescante fruta ayuda a paliar bastantes problemas de salud y a prevenir otros, así que toma nota de todos estos beneficios.

Esta fruta al tener una gran cantidad de vitamina C, y también vitamina E, tiene una grandes propiedades antioxidantes. Por esto, la ingesta de esta fruta reparará los daños corporales, sobre todo los relacionados con el envejecimiento.

La vitamina C de ésta fruta también ayuda a las personas fumadoras o que hayan ingerido una buena cantidad de alcohol, personas con diabétes o alergias, mujeres embarazadas o en la fase de la menopausia, previene malformaciones fetales, personas mayores, personas que hayan sufrido una lesión de ligamentos o fracturas de hueso, mejora la vista, entre otras.

El kiwi contra el estreñimiento

Entre las numerosas propiedades del kiwi, esta fruta es muy conocida por tener propiedades que disminuyen el estreñimiento, por lo que es muy interesante tomárselo en el desayuno, como ya hemos comentado.

Tiene un gran aporte de fibra soluble, lo que ayudará a mejorar el tránsito intestinal. Con esta fruta no solo disminuye el estreñimiento, sino que también previene su aparición.

También es bueno para hacer la digestión, ya que las propiedades del kiwi ayudan a separar las proteínas de los alimentos, y con ello se evita problemas digestivos como la indigestión, gastritis o los gases.

Ayuda al desarrollo de los huesos

La vitamina E que tiene esta fruta favorece el desarrollo del colágeno, que ayuda a mejorar los huesos y la piel. Por tanto, esta fruta es muy beneficiosa para mayores y niños.

Los minerales que posee también ayudan a mejorar los huesos, esto incluye los dientes, por lo que no solo mejora el desarrollo de los huesos, sino que también el buen funcionamiento de los nervios, músculo y órganos. Esto se debe a la aportación que el kiwi le da a tu cuerpo de cobre, magnesio y potasio.

Adelgaza y elimina líquidos con el kiwi

Entre las numerosas propiedades del kiwi, otra que destaca es que esta fruta es ideal para adelgazar, eliminar líquidos y toxinas de tu cuerpo. Esta propiedad del kiwi se debe a su composición, ya que tiene un gran aporte de fibra y gran parte de su composición es agua. Tiene solamente 60 calorías por 100 gramos de producto.

Otra de las grandes ventajas que tiene esta fruta, y por lo que se puede utilizar para cualquier tipo de dieta, es que tiene un gran poder saciante. Por lo que, perderás la sensación de tener hambre y, además, se trata de una fruta muy diurética.

Mejora la circulación de la sangre

Las propiedades del kiwi ayudan a que la sangre circule mejor por las arterias y venas. Estos grandes beneficios del kiwi son debido a que contiene vitamina E, vitamina K y ácidos grasos omega 3 y omega 6. Estas propiedades son las encargadas de fluidificar la sangre y mejorar el estado de las arterias.

Con el kiwi podemos prevenir casos de coágulos y trombos, también enfermedades como la trombosis, anginas de pecho, derrames cerebrales o los infartos. Comer kiwis asíduamente puede ayudar a reducir la presión arterial.

Esta fruta también ayuda a reducir el colesterol en sangre, ya que la fibra que éste contiene se encarga de que el intestino no pueda absorber el colesterol y, con ello, disminuye su nivel en la sangre.

Disminuye el estrés y nervios

Hoy en día debido a nuestra rutina no es raro tener episodios de estrés o ansiedad, por lo que tendremos que tener en estos casos muy presente al kiwi. El gran aporte de vitamina C y su alto nivel de magnesio ayudan a paliar el estrés y los nervios.

Cuando te enfrentes a una situación de este tipo, como puede ser una entrevista de trabajo, examen o reunión de trabajo, y quieras sentirte más tranquilo no olvides comer kiwis.

Reduce la anemia con el kiwi

Otra de las propiedades del kiwi por la que tiene consumir esta maravillosa fruta es que también ayuda a combatir la anemia.

El aporte de vitamina C que tiene esta fruta ayuda a que tu cuerpo absorba el hierro que contienen los alimentos que consumes.

Refuerza el sistema inmunitario

El consumo de esta fruta ayuda a prevenir algunas enfermedades como el resfriado o algunos tipos de infecciones. Esto es debido a las grandes propiedades del kiwi, el aporte de vitamina C sumado a la gran cantidad de ácido fólico que posee, te ayuda a prevenir estas enfermedades.

Estos dos nutrientes favorecen a crear un mayor número de anticuerpos, glóbulos rojos y glóbulos blancos, que serán los encargados de prevenir resfriados e infecciones producidas por virus.

Ayuda a filtrar los rayos solares

En los meses calurosos empezamos a tener una mayor exposición a los rayos solares y ya conocemos los graves problemas que esto puede producir a nuestro cuerpo sino nos protegemos.

Pues bien, esta impresionante fruta te protege de los rayos UV gracias a la luteína. Este nutriente es un protector natural de este tipo de rayos, por lo que si tienes una piel sensible no dudes en consumirlos.

Tipos de kiwis

beneficios del kiwi

Kiwi verde

El kiwi verde es el tipo de kiwi más conocido y cultivado en el mundo. Como indica so nombre, el color de su pulpa es verde y se caracteriza por tener un sabor acidulado.

Como hemos visto anteriormente, son múltiples los beneficios del kiwi debido a que tiene unas propiedades nutricionales extraordinarias. Tiene un elevado contenido de vitaminas y minerales, sobretodo vitamina C.

Existen muchas variedades de este tipo de kiwi, aunque la más común para la producción y el consumo es el Hayward.

Kiwi amarillo

El kiwi amarillo es el segundo tipo más consumido y cultivado. Su pulpa es de color amarilla y tiene un sabor más dulce y menos ácido que el verde. No obstante, las propiedades del kiwi amarillo son muy similares a la del verde.

Su producción disminuyó considerablemente porque se trata de una especie más susceptible a las bacterias, aunque en la actualidad se ha vuelto a recuperar este cultivo gracias a que aparecieron variedades más fuertes y a que los agricultores prestaban más atención a su cuidado para evitar la aparición de estas bacterias.

Baby kiwi

El baby kiwi también es conocido como kiwo berry o mini kiwi. La pulpa de este tipo de kiwi es verde, con un sabor muy similar al del kiwi verde, pero a diferencia de éste su piel es de color verde-rojiza, no tiene vello, es suave y fina y puede ingerirse. El fruto no suele superar los 25 gr

Se caracteriza por tener muy buena resistencia al frío debido a que proviene de Asia oriental y del ártico. Tiene un breve periodo de conservación, entre dos y tres meses.

Asimismo, entre las propiedades del kiwi de este tipo destaca que tiene una mayor cantidad de vitaminas, minerales y antioxidantes que los otros tipos.

En nuestro vivero tenemos estas variedades de kiwis preparadas para que puedas plantarlas y comenzar a disfrutar de esta maravillosa fruta que aporta una gran cantidad de propiedades a tu cuerpo.

Desde Agrogojar viveros esperamos que esta información sobre las propiedades del kiwi os sirvan de ayuda y que, si no lo hacías ya, empecéis a consumir en mayor medida esta fruta que tantos beneficios nos aportan al organismo. Si tienes cualquier duda, ponte en contacto con nosotros.

5/5 - (2 votos)