¿Cuáles son las propiedades del aloe vera?
Son múltiples las propiedades del aloe vera, ya sea para uso tópico como sistémico. Por esto, es una de las plantas medicinales más utilizadas.
El consumo habitual de esta planta tienen numerosos beneficios para la salud, ya que entre las diversas propiedades del aloe vera destaca su alto contenido en nutrientes.
Destaca por ayudar a regenerar la piel y por mejorar el cuerpo desde el interior. Por esto mismo, es uno de los ingredientes más utilizados en cosmética.
Entre las propiedades del aloe vera destaca que contiene vitaminas B12, B1, B2, B5, B6, A y C. Tiene números minerales, hierro, magnesio, potasio, cobre, zinc, manganeso, cromo, sodio, selenio y calcio.
También destaca que tiene un importante contenido en aminoácidos y ácidos grasos. Éstos ayudan a disminuir los efectos secundarios de las alegrías e indigestión. Otra de las propiedades del aloe vera es que inhibe el dolor, es un analgésico natural, antiinflamatorio, antiséptico, cicatrizante, desintoxicante, regenerador celular, antiviral, coagulante, depurativo y funciona como un bactericida digestivo natural.
Características del aloe vera
El aloe vera es una planta suculenta que procede de zonas desérticas y semidesérticas, ya que es el clima que necesita para su crecimiento.
Se trata de una planta de gran resistencia, ya que soporta fuertes temperaturas y escasez de agua. De hecho, lo que el aloe vera no soporta es el exceso de agua y el frío.
Está formado por un grupo de hojas que salen del tronco. Entre dos o tres veces al año, surge de la parte central de la planta un tallo alto que florece.
Sus hojas son carnosas y llegan a medir en torno a 50 cm. Estas hojas se caracterizan por almacenar una importante cantidad de agua. De estas hojas es de donde se extrae su jugo, usado desde hace miles de años para curar dolencias de diversa índole.
Para evitar la evaporación del agua que contiene en sus hojas, en las horas en las que el sol está más fuerte, cierra sus estomas y porosidades para evitar la evaporación y conservar el agua en su interior. Gracias a esto, puede reservar el agua para aquellas épocas en las que el agua escasea por la ausencia de lluvias, así puede consumir estas reservas lentamente.
Cuando esto sucede, suele mermar y volverse más pequeño, incluso es capaz de sacrificar parte de sus hojas para lograr sobrevivir.
Cuidados del aloe vera
Esta planta es muy resistente a condiciones adversas, aun así el aloe requiere ciertos cuidados para su desarrollo. Por esto, te contamos qué cuidados necesita esta planta para su crecimiento:
Tanto si vas a cultivar el aloe vera en maceta como si vas a hacerlo directamente en el suelo, esta planta necesita un buen sistema de drenaje de agua porque es muy sensible al exceso de agua.
Durante la irrigación, el aloe vera necesita que la tierra se deje ligeramente húmeda, pero sin que se formen charcos para evitar que se pudran las raíces. Por esto, para optimizar el riego de esta planta, es aconsejable utilizar un sistema de riego por goteo para abastecer de agua a la planta.
Una buena forma de saber si la planta necesita agua es hincando un dedo en la tierra hasta la altura del nudillo. Si la yema del dedo nota humedad la planta no debe regarse todavía. Si por el contrario, la tierra que tocas con la yema está seca ya puedes regar la planta.
En caso de plantar aloe vera en maceta, ésta debe una profundidad de 50 cm como mínimo, ya que las raíces necesitan suficiente espacio para crecer correctamente.
La tierra del suelo debe estar bien aireada, acolchada y contener gran cantidad de materia orgánica. Hay que evitar que la tierra esté apelmazada para que las raíces no se asfixien, puedan crecer y absorber el agua y los nutrientes correctamente. También es recomendable aplicar humus en el suelo anualmente.
La temperatura óptima para esta planta ronda entre los 17 y 27 ºC. El aloe no resiste las bajas temperaturas, no debe estar expuesto a una temperatura inferior a 10 ºC. Las heladas pueden dañar la planta tanto en el exterior como en las raíces.
Aunque el aloe soporta la luz directa del sol durante varias horas, la exposición al sol de forma constante y excesiva puede causar quemaduras en la planta, sobre todo en aquellos periodos en los que el sol resulta más abrasador.
En cuanto a la reproducción del aloe vera, si quieres obtener más plantas, cuando los hijuelos surjan de la tierra debes esperar a que tengan una altura aproximada de 20 cm para cortarlos cuidadosamente y trasplantarlos.
En caso de que no quieras obtener más plantas, debes cortar los brotes que surjan de la tierra para que la planta madre no malgaste energía en el desarrollo de estos brotes.
Propiedades del aloe vera y sus múltiples beneficios
Entre las múltiples propiedades del aloe vera, destacan los beneficios del aloe vera para la cara y aloe vera para el pelo. Gracias a los beneficios de esta planta podremos tener una piel y un cabello muy cuidados y revitalizados. Además, es apto para todo tipo de pieles.
Aloe vera para la cara
El aloe vera hidrata y nutre profundamente la piel gracias a su alto contenido en vitaminas, aminoácidos, polisacáridos y grasas insaturadas. Es capaz de penetrar incluso en las capas más profundas de la piel
Regenera la piel ya que contiene alantoína, una sustancia con propiedades extremadamente reparadoras para la piel. Favorece la producción de nuevas células, restaura el tejido dañado y elimina aquellas en mal estado.
Entre las propiedades del aloe vera para la cara destaca que rejuvenece la piel. Es un antioxidante natural y ralentiza el efecto de los radicales libres, la principal causa del envejecimiento cutáneo. Asimismo, produce fibras fibroplásticas, esenciales para la formación de colágeno y elastina.
Otra de las propiedades del aloe vera es que ayuda a acabar con el acné, ya que tiene propiedades antiinflamatorias y antibacterianas. Acaba con aquellas bacterias que producen los granos, evita la inflamación y previene la aparición de éstos.
Aloe vera para el pelo
El aloe vera para el pelo es un excelente tratamiento para mantener un cuidado diario natural.
Entre las múltiples propiedades de aloe vera, destaca que ayuda a combatir la caspa. Mantienen el aceite natural del cabello sin excederse, lo que ayuda a combatir la sequedad del cabello.
Permite eliminar el sebo del cabello, ya que su uso reduce la cantidad de grasa en el mismo.
El aloe vera para el pelo evita que tengas las puntas abiertas y rotas. Las propiedades del aloe vera permiten que el cabello se mantenga con fuerza, hidratado, brillante y sano.
Además, el aloe vera previene la caída del pelo ya que contiene una enzima que favorece el crecimiento del cabello.
Otras propiedades del aloe vera para la piel
- Ayuda a eliminar manchas y cicatrices gracias a la vitaminas que contiene.
- Alivia las quemaduras e irritaciones cutáneas, ya que mejora la cicatrización.
- Proporciona un gran alivio tras el afeitado o depilación.
- Ayuda a que la piel se regenere rápidamente tras una quemadora solar.
- Favorece la curación de cortes y heridas menores. Además, previene posibles infecciones.
- Reduce el dolor y la inflamación en caso de que te pique un insecto.
- Ayuda a disminuir la Psoriasis y las molestias que causa si aplicas gel de aloe vera durante un mes con una frecuencia de dos veces al día.
- Ayuda a tratar algunas infecciones como el pie de atleta, herpes u orzuelos.
Aloe vera en gel
Os vamos a contar cómo podéis extraer y utilizar directamente su gel para aprovechar al máximo las propiedades del aloe vera.
Para obtener aloe vera en gel es recomendable que la planta tenga entre 3 y 5 años. En el momento de la recolección, se recomienda que lleve dos o tres días sin regar la planta para que las propiedades del aloe vera estén más concentradas al estar menos diluidas en agua.
Se deben cortar las hojas exteriores y de mayor tamaño, aquellas que están más próximas al tallo mediante un corte limpio. Cortamos un trozo de unos 5 cm, este trozo de hoja se corta a su vez por la mitad y se aplica directamente en la zona que quieras tratar.
El resto se puede recubrir y guardarlo en el frigorífico para su posterior uso. Las propiedades del aloe vera se diluyen con el tiempo, por lo que puede conservarse durante un máximo de 20 días.
Zumo detox con aloe vera
Sin duda la mejor forma para poder disfrutar de las propiedades del aloe vera al 100% es consumiéndolo directamente en crudo. Por esto, vamos a contarte como puedes hacerte un sencillo zumo detox.
Ingredientes:
- 2 hojas de aloe vera
- 1 limón
- 1 rama de menta frsca
- 1 cucharada pequeña de cúrcuma (5 gr)
- ½ litro de agua
Preparación:
- Pelar las hojas de aloe vera y extrae el gel de su interior.
- Depositar en una licuadora y añade una ramita de menta, el limón exprimido, la cúrcuma y el agua.
- Licuar todos los ingredientes hasta que quede un líquido homogéneo y sin grumos.
El resultado final será una bebida de color amarillo que podrás consumir durante cinco días seguidos. Lo recomendable es hacerlo en ayunas. También se recomienda que se consuma una vez al mes para poder adquirir todas las propiedades del aloe vera.
Desde Agrogojar viveros esperamos que estos consejos sobre cómo cuidar el aloe vera os sirven de ayuda. ¿Imaginabais que las propiedades del aloe vera eran tan numerosas? Es una planta muy completa, que ayudará a mejorar nuestra salud por lo que recomendamos que dispongáis de esta planta en vuestro hogar, si no la tenías ya.
Si tienes alguna duda sobre esta planta o conoces algunas otras propiedades del aloe vera que quieras compartir ponte en contacto con nosotros.