Las 10 plantas en Granada que mejor se cultivan
Si resides en Granada, probablemente alguna vez te hayas preguntado cuáles son las plantas en Granada que mejor se desarrollan en esta zona.
Existen más de 6.273 especies de plantas en España, pero las condiciones climáticas de la península son muy diversas, por lo que es recomendable saber qué tipos de plantas se cultivan mejor en cada provincia para evitar que perdamos nuestra plantación.
Por esto, desde Agrogojar viveros vamos a contarte qué plantas en Granada son las que podrás cultivar en tu hogar, en tu trabajo, en tu balcón o en tu jardín sin temor a que éstas acaben perdiéndose por el clima tan peculiar de la zona.
Plantas en Granada, ¿cuáles son las que mejor se desarrollan?
El clima de Granada destaca por tener unas oscilaciones muy bruscas de temperatura entre el día y la noche, así como entre las distintas épocas del año. La temperatura de un mismo día puede variar hasta en 20ºC.
Los meses de verano son muy calurosos y los meses de invierno son muy fríos, pero se trata de una provincia muy soleada. Además, las zonas próximas a los ríos y a la costa tienen una fuerte humedad.
Las precipitaciones en la provincia de forma general son muy escasas y anualmente no suelen superar los 350 mm. Agosto es el mes que suele registrar menores precipitaciones y, por el contrario, diciembre suele ser el mes más lluvioso.
En cuanto a las temperaturas, en los meses cálidos suele rondar entre los 25 y 40ºC y en los meses más fríos se producen heladas de forma frecuente y la temperatura media es de 0º.
Estas condiciones hacen que las plantas en Granada tengan que ser resistentes y muy tolerantes a cambios bruscos en las temperaturas.
¿Qué plantas en Granada son las que puedes cultivar durante todo el año?
Arbustos, plantas aromáticas, ornamentales… Existen 10 plantas en Granada que se adaptan perfectamente a este clima. Algunas probablemente las conozcas, pero otras seguro que te sorprenderán. Así que toma nota y disfruta de estas maravillosas plantas.
Arrayán
El Myrtus, también conocido como Murta, Arrayán o Mirto, se trata de un arbusto de hoja perenne que puede llegar a medir 4 metros de altura. Se suele plantar en jardines o en maceteros de gran tamaño. Estas plantas en Granada se suelen utilizar para la ornamentación de jardines y patios, ya que es idónea para formar setos.
Sus hojas son ovaladas, puntiagudas, de color brillante y desprenden un agradable aroma. Además, esta planta florece desde verano hasta mitad de otoño con flores blancas perfumadas de cinco pétalos.
El arrayán produce bayas que son comestibles. Estas bayas se denominan murtones, las cuales se utilizan para elaborar licor.
Estas plantas en Granada se desarrolla muy bien, ya que son resistente a la sequía, requieren un suelo normal y necesitan una gran cantidad de luz solar.
Boje
El Buxus Sempervirens generalmente se conoce como Boje o Boj común. El boj es un arbusto de crecimiento lento y hoja perenne cuya altura no supera los 5 metros.
Se compone de hojas compuestas con los bordes parcialmente enrollados, de color verde oscuro en su haz y verde pálido en el envés. Este arbusto tiene unas flores pequeñas que carecen de pétalos.
Es resistente al frío, la sequía y el viento. Requiere un riego moderado y, preferiblemente, debe ubicarse en zonas de semisombra. Si está en pleno sol, la tierra siempre debe permanecer levemente húmeda, pero no encharcada.
Debido a que esta planta tolera una climatología adversa, es ideal para cultivar en la provincia de Granada sin temor a que acabe perdiéndose.
Romero
El Rosmarinus Officinalis, popularmente conocido como Romero, es un arbusto aromático perenne. Se trata de una planta aromática leñosa, con gran cantidad de ramificaciones y que puede alcanzar una altura de 2 metros.
Sus hojas son pequeñas, alargadas y abundantes, de color verde oscuro en el haz de la hoja y blanquecina en el envés.
En la zona de unión entre el tallo y las hojas surgen ramilletes de flores de color violeta.
Se trata de una planta de uso culinario que ayuda a tratar problemas de salud como el sobrepeso, la caída del cabello, problemas del aparato digestivo o respiratorio.
Lavanda
La lavanda es una de las plantas aromáticas más conocidas y una de las plantas en Granada que mejor se cultivan. Sin duda la característica más significativa de esta planta es el irresistible olor que desprende.
Se trata de una planta leñosa, de hoja perenne y que puede llegar a medir 1 metro y medio de altura. Destaca por sus propiedades medicinales, ya que alivia dolores, combate el estrés, es antiséptica y antiinflamatoria, entre otros.
Esta planta no requiere de cuidados especiales para crecer, ya que se trata de un arbusto silvestre capaz de desarrollarse en zonas rocosas y donde reciba luz del sol directo. Por esto, es importante que para su cuidado tengas en cuenta que deberás ubicarla en un lugar en el que reciba luz del sol de forma directa.
Respecto al riego, durante los meses más calurosos debe regarse semanalmente siempre y cuando el sustrato se encuentre seco, de lo contrario deberás esperar hasta que se seque par regarla de nuevo.
Ciclamen
El Cyclamen Persicum, conocido como Ciclamen, es un bulbo que se caracteriza por desarrollarse en otoño e invierno. Este decorativo bulbo puede soportar bajas temperaturas y es idóneo para decorar tu jardín o balcón en los meses más fríos de Granada.
Se puede cultivar en maceta o en el jardín, el riego de esta planta debe de ser por inmersión. Este tipo de riego se realiza con el objetivo de no mojar el tubérculo. No se debe de regar excesivamente, ya que si no se pudrirá la planta.
Los cuidados de este espectacular bulbo de invierno son muy sencillos, por lo que puedes disfrutar y darle un toque de color a tu hogar en los meses de inverno si adquieres esta planta. Si quieres conocer más curiosidades y los cuidados que necesita el Ciclamen te recomendamos que leas este post.
Durillo
El Viburnum tinus, también conocido como durrillo o laurel salvaje, es un arbusto de gran resistencia capaz de aguantar temperaturas extremas, el exceso de sol o de sombra y la escasez de agua sin perder su color verde característico.
Además, se trata de una planta que florece en invierno por lo que resulta muy curioso ver en esos meses estas plantas repletas de flores blancas.
Requiere de un riego moderado y no soporta el exceso de agua, sin embargo si es capaz de aguantar estoicamente la falta de agua. En invierno apenas necesitará que riegues esta planta. Por esto, los durillos son unas de las plantas en Granada que mejor se desarrollan debido a su gran resistencia.
Jazmín
El jazmín officinale, generalmente conocido como jazmín común o blanco, es una planta trepadora que puede llegar a medir seis metros de altura. Se trata de una planta que cuenta con ramilletes de flores blancas y, al tratarse de una planta trepadora, puede encaramarse a otras plantas.
Respecto al riego que requiere esta planta, es suficiente con regarlo una vez a la semana o cada dos semanas. Es recomendable que se ubique en el exterior y en una zona de semisombra, ya que no resiste estar expuesta a los rayos de sol de forma directa y constante.
Esta planta se usa de forma ornamental para decorar terrazas, pérgolas, muros y jardines. Para plantar o trasplantar este tipo de jazmín, debe hacerse a final de invierno cuando la temperatura sea superior a 15 grados.
Buganvilla
La buganvilla es la planta trepadora protagonista en los meses de verano por sus espectaculares flores. Esta planta es muy utilizada en la decoración de jardines, balcones y muros, ya que sus coloridas flores dan un toque decorativo especial a tu hogar.
Este maravillosa planta puede crecer en lugares con inviernos fríos y veranos calurosos, por ello es una de las plantas en Granada que mejor se adaptan a su clima.
La buganvilla tiene unas raíces delicadas, por lo que debes tener mucho cuidado con este aspecto. Esta planta rústica no tolera muy bien los trasplantes, por lo que la ubicación que se elija deberá ser una ubicación fija para esta planta si quieres disfrutar de esta maravillosa planta.
Esta planta puede llegar a medir unos 10 metros cuando se planta directamente en el suelo. La buganvilla se caracteriza por desarrollarse en suelos pobres, por lo que el exceso de abono no es bueno para esta planta.
El riego de esta planta en Granada es muy sencillo, en verano solamente necesita un riego semanal y se aconseja que se realice directamente en las raíces y no mojar sus hojas. Los colores de las flores de esta maravillosa planta son el amarillo, rojo, naranja o fucsia.
Rosa
La rosa es una de la flores más conocidas y una de las más regaladas en grandes acontecimientos, y en Granada tenemos la suerte de poder plantar este maravilloso arbusto espinoso. Por lo que si te estás preguntando qué plantas en Granada puedes cultivar, ésta sin duda debe de ser una de ellas.
El rosal cuenta con unas 100 especies diferentes, la mayoría de ellas proveniente del continente asiático. Este arbusto se suele cultivar con un fin ornamental o por la fragancia de sus flores. También se cultiva por el aceite esencial que proviene del rosal que es utilizado en perfumería, cosmética, gastronomía o para usos medicinales.
El cuidado del rosal es muy sencillo, se debe ubicar esta planta en un lugar soleado, ya que esta planta necesita unas 6 horas de sol al día. En cuanto al riego, se debe plantar en una zona con un buen drenaje para que no se acumule el agua.
En este tipo de arbusto debes estar alerta en la aparición de plagas, ya que es muy común que aparezcan. Los insectos más comunes que atacan al rosal son el pulgón o el escarabajo. Se debe utilizar fertilizantes para controlar este tipo de plagas.
Acanthus
El Acanthus, conocido como acanto, es una planta arbustiva y perenne que crece con mucha fuerza y que puede alcanzar importantes dimensiones. Sus hojas pueden llegar a medir 1 metro de largo y sus flores alcanzan los 5 centímetros de longitud.
Es habitual encontrar estas plantas en Granada en el campo, ya que se trata de plantas silvestres en esta zona. Tiene un aspecto similar al del cardo y sus flores tienen colores variados como blanco, amarillo, verde, rojo y rosa.
Debe ubicarse en una zona en la que reciba luminosidad, pero no los rayos del sol directamente. Requiere un riego frecuente, por lo que se recomienda regar el acanto en las épocas calurosas entre dos o tres veces a la semana. Durante el resto del año, se debe regar entorno a una o veces a la semana.
Desde Agrogojar viveros esperamos que este post sobre las plantas en Granada que puedes cultivar durante todo el año os sirva de ayuda si residís en esta provincia con un clima tan peculiar. Si buscas viveros en Granada en los que adquirir tus plantas, ven a visitarnos. Estaremos encantados de asesorarte sobre las plantas en Granada que podrás cultivar.
Si tienes alguna duda sobre plantas en Granada o conoces algún otro tipo que quieras compartir ponte en contacto con nosotros.