Decora con plantas de interior

Da vida a tu hogar con plantas de interior

Sin duda tener plantas de interior en casa crea un clima acogedor, bello y tranquilo. Existe una amplia variedad con diversos tamaños, colores y muchas de ellas con flores con las que podrás embellecer multitud de espacios.

Estas plantas ayudan a purificar el aire y generan un clima natural que resulta muy necesario para generar un clima cálido y decorar espacios que, estéticamente, pueden resultar fríos o poco acogedores, ya sea en el propio hogar, negocios u oficinas.

Un hogar con plantas desprende luminosidad, frescura y vitalidad.

¿Qué son plantas de interior?

Si te preguntas qué son plantas de interior, son cualquier especie vegetal cultivada bajo un techo, mayoritariamente proveniente de climas tropicales, que es capaz de aclimatarse a otras zonas geográficas si se cultiva en interiores, gracias a que esto le proporcionaría condiciones climáticas similares a las de su hábitat natural.

Puede generar confusión con otro tipo de plantas que ponemos temporalmente en el interior del hogar en periodos breves, pero que su ubicación real es el jardín o la terraza ya que para subsistir realmente necesitan periodos de exposición en el exterior mucho más extensos, como es el caso de las plantas de exterior. Generalmente se cultivan con fines decorativos o como purificador del aire.

A la hora de escoger plantas de interior hay muchos elementos a tener en cuenta según nuestras necesidades y los cuidados que podamos proporcionarles. Además existen plantas de diversos tipos como plantas de interior colgantes, plantas de interior con flor, plantas de interior altas o plantas pequeñas de interior, que se adaptarán a tus necesidades.

Hay plantas que requieren mayor luminosidad, un cultivo especial o que tienen diferentes necesidades en cuanto al agua que deben recibir, hay plantas más resistentes que otras y algunas que purifican mejor el aire. El aloe vera, ficus, cinta, cheflera, bambú, hiedra rastrera, cactus, planta del dinero, clivia, espatifilo, sanseviera, paperomia o clivia son, por ejemplo, plantas de interior resistentes que no necesitan cuidados especiales y que sin embargo proporcionarán una gran belleza estética.

Plantas de interior con flor

Una buena manera de llenar de alegría y colorido cualquier rincón de tu hogar es cultivando plantas de interior con flor.

Existe una amplia variedad de plantas de interior con flor como la columnea, azalea, afelandra, calceolaria, gusmaniz, espatifilo, ciclamen, clivia, anturio, esquenanto, gardenia, falaenopsis, granado enano, jazmín de Madagascar, kalanchoe, flor de cera, rosal enano o violeta africana que son algunas de las plantas de interior con flor más comunes.

Las plantas de interior con flor te permitirán disfrutar de un espacio alegre durante todo el año, ya que puedes plantar prímulas o pensamientos en invierno y tagetes o petunias en primavera y verano para tener siempre un hogar más reconfortable.

Plantas de interior que florecen todo el año

Si lo que buscas además es que sean plantas de interior que florecen todo el año, puedes adquirir la violeta africana, begonias, orquídea, alegría, anturio, espatifilo, kalanchoe, o afelandra para disponer de flores durante todo el año en tu hogar sin necesidad de cambiar de cultivo. Éstas aportarán delicadeza y elegancia a todos nuestros espacios.

¿Cómo cuidar plantas de interior?

Luz: como sabemos la luz es esencial para la vida de las plantas, aunque existan plantas de interior que necesitan poca luz.

Debes ubicar las plantas que tengan mayores necesidades luminosas en zonas próximas a ventanas para que reciban luz solar o claridad, como en el caso de la distribución de los jardines verticales de interior. Si esto no fuese posible por falta de espacios luminosos, podrás ubicarlas en zonas próximas a una luz artificial para que reciba su claridad.

Agua: seguramente alguna vez te habrás preguntado cómo regar plantas de interior, y es que cada especie precisa una cantidad de agua específica, por lo que deberás informarte del riego más adecuado para tu planta. De forma orientativa, debes saber que los cactus y suculentas necesitan menos agua que las plantas de interior con flor o con hojas delgadas, así como las plantas pequeñas sembradas en maceteros pequeños necesitarán más agua que las plantas ubicadas en maceteros de mayor tamaño, ya que la tierra en las pequeñas se seca antes.

Los maceteros siempre deben tener un buen drenaje para evitar que la planta se pudra en caso de que tenga exceso de agua. Si las hojas de una planta se ponen amarillentas o se caen es por falta de agua, mientras que si se pudren sus raíces es por un exceso de agua.

Macetero o florero: es importante seleccionar una maceta, florero o jarrón que, además de cumplir con su función decorativa, tenga el tamaño adecuado para la planta que albergue y un correcto sistema de drenaje.

Debajo del recipiente coloca un plato para el exceso de agua que la planta elimine. Este plato no debe estar encharcado, porque de lo contrario las raíces de la planta pueden volver a absorber el agua y acabar pudriéndose.

Plantas de interior que necesitan poca luz

La luz es un factor determinante a la hora de que nuestras plantas crezcan sanas y fuertes, pero no siempre disponemos de un espacio adecuado para ubicar nuestra planta y que ésta reciba la luz solar que necesite.
Si careces de espacios que dispongan de buena luminosidad no pienses que debes olvidarte de tener plantas en tu hogar, ya que existen plantas de interior que necesitan poca luz o que requieren una menor cantidad de ésta para desarrollarse en ambientes más sombríos o con luz artificial, como suele ser el caso de las oficinas.
Las plantas de interior que necesitan poca luz se caracterizan por tener un follaje muy oscuro, como es el caso de la cinta, espatifilo, hiedra común, potho, pilistra, chamaedorea, lengua de tigre, aglaonema, aspidistra, columnea, tradescantia y philodendron, entre otras. Éstas podrán crecer en espacios con poca luz gracias a que las plantas con follaje oscuro suelen ser más eficientes al realizar la fotosíntesis.

Más plantas de interior

Plantas de interior que se multiplican por esquejes

Si quieres multiplicar tus plantas, una de las mejores soluciones es utilizar la técnica de reproducción por esquejes. Son muchas las plantas de este tipo las que se pueden multiplicar mediante esta técnica, es un método sencillo y eficaz.

Las plantas de interior que se multiplican por esquejes se basan en utilizar una de las partes de la planta madre para conseguir una planta nueva idéntica a la anterior. Se aconseja utilizar esquejes sanos para tener una mayor probabilidad de éxito de obtener una planta nueva.

Un factor clave es que el tallo enraíce rápidamente, para ello es aconsejable utilizar sustratos especializados para la técnica de reproducción por esquejes que están compuestos de estimuladores de raíces. También se puede rociar el tallo con hormonas de enraizamiento para favorecer el crecimiento de raíces.

Los esquejes necesitan un alto porcentaje de humedad, algunos consejos para conseguir un alto grado de humedad es cubriendo el tallo en un propagador o protegiéndolo con una bolsa transparente. Se debe cuidar la temperatura y que no esté con una exposición directa al sol.

Algunos ejemplos de plantas de interior que se multiplican por esquejes con facilidad son tradescantia, hederas, cóleos, hypoestes, pileas o pothos, entre otras.

Consejos para plantas de interior que se multiplican por esquejes

Los consejos para multiplicar plantas de interior por esquejes que recomendamos desde Agrogojar viveros son:
El tallo que se vaya a utilizar debe estar sano y ser fuerte.
En primavera y verano son las épocas idóneas para realizar esta técnica, ya que es cuando la planta está en pleno crecimiento. Si se realiza fuera de esta época los tallos deben estar a una temperatura de unos 24ºC para que enraícen.
El tallo que se utilice debe tener mínimo un nudo, pero si tiene dos o tres mejor. El tallo no debe tener flores, si existiera algún capullo se debe cortar.
Los esquejes de brotes laterales son mejores a la hora de enraizar que los de los brotes del tallo principal.
Una vez que se planten los esquejes no se debe añadir abono, ya que con el del sustrato es suficiente.
El corte del tallo debe ser limpio y sin desgarros. Se deben eliminar las hojas inferiores del tallo.
Se debe utilizar un sustrato especial para esquejes y regar con agua sin cal y tibia.

¿Cuándo trasplantar plantas de interior?

Se aconseja realizar el trasplante de este tipo de plantas durante el invierno, ya que en esta época la planta sufre menos y como consecuencia de esto, el trasplante tendrá mayores posibilidades de éxito que al realizarlo en otras épocas.

El proceso del trasplante es muy beneficioso para las raíces. Si observamos que nuestra planta tiene una maraña de raíces en la tierra es un claro indicativo de que debemos realizar un cambio a otra maceta de mayor tamaño y con nuevo sustrato para que pueda volver a absorber sus nutrientes.

Es conveniente cambiarlas de maceta cada dos años aproximadamente, cuando el macetero resulte pequeño o cuando la tierra carezca de nutrientes y esté demasiado lavada, por lo que deberemos añadir abono. Cuando realicemos el trasplante, es muy importante que coloquemos sustrato mezclado con perlita, vermiculita, musgo de turbera o musgo sphagnum para que la planta retenga una cantidad de agua mayor. Asimismo, debemos realizar esta tarea en la sombra para proteger a las raíces de la luz directa del sol, la cual podría dañarlas.

¿Dónde comprar plantas de interior en Granada?

En Agrogojar viveros contamos con una gran variedad de plantas de interior con las que podrás decorar tu hogar y multitud de espacios, convirtiéndolos en lugares con mayor calidez, vitalidad y frescura. Si buscas plantas de interior con flor, plantas de interior colgantes, plantas de interior altas o plantas pequeñas de interior ven a Agrogojar.

Además, si necesitas asesoramiento no dudes en consultarnos.

Visita nuestra tienda

Plantas de interior que purifican el aire

Sabemos que todas las plantas absorben el dióxido de carbono y lo transforman en oxígeno, pero un estudio de la NASA demuestra que sus beneficios van más allá.

Algunas plantas también ayudan a filtrar los componentes químicos presentes en el aire que respiramos a diario derivados de productos de limpieza o pinturas, entre otras muchas sustancias contaminantes que nos rodean.

Algunas de las plantas de interior que purifican el aire presentes en este estudio son la hiedra, azalea, palma areca, dracaena, helecho, gerbera, orquídea, cinta, lirio y lengua de tigre, con las que sin duda mejorarás tu calidad de vida.

¿Necesitas plantas de interior en Granada? Llámanos 958 794 302 | 625 409 688

¿Hablamos?