Da vida con plantas de exterior
Espacios llenos de vitalidad con plantas de exterior
Las plantas dan mucha vida a un hogar, tanto en el interior como en las zonas exteriores. Con las plantas de exterior podrás decorar tu balcón, terraza, patio o jardín con multitud de colores y olores. Existe una enorme variedad de plantas de este tipo con las que podrás dar un toque personal a cualquier espacio abierto. Ya que existen tantos tipos, escoger una u otra planta dependerá del espacio del que dispongas y del clima en el que te encuentres.
Las plantas de exterior ayudan a purificar el aire que respiramos y nos permiten crear espacios llenos de vida y color.
Un hogar con plantas desprende luminosidad, frescura y vitalidad.
¿Qué son plantas de exterior?
Las plantas de exterior son cualquier especie vegetal cultivada en un espacio abierto y que, por tanto, necesitan periodos extensos de exposición en el exterior para subsistir.
Al igual que sucede con las plantas de interior, hay plantas de exterior que requieren una mayor cantidad de riego que otras, hay plantas que necesitan tener una exposición directa al sol y otras que necesitan resguardarse de la luz directa, plantas más resistentes al sol y otras que son más resistentes al frío.
Escoger un tipo de planta u otra dependerá de la zona geográfica en la que vivas y del clima existente en esa zona, aunque hay plantas de exterior que florecen en cualquier clima como es el caso del geranio, crisantemo, abelia, hortensia, corona de cristo o trueno de venus.
Si buscas plantas con multitud de flores y olores, plantas de balcón, plantas para terrazas, plantas de jardín o plantas de exterior resistentes al frío y calor en Agrogojar viveros contamos con una gran variedad de plantas con las que podrás personalizar y dar vida a multitud de espacios exteriores.
Plantas de exterior que duran todo el año
Si lo que buscas es poder disfrutar de un balcón o jardín alegre y colorido durante todo el año, sin duda si seleccionas las plantas adecuadas podrás lucir un espacio cargado de vitalidad y frescura durante todas las estaciones.
Aunque la primavera es la estación del año en la que las plantas están en su máximo esplendor, existen plantas de exterior con las que podrás disfrutar de su belleza en cualquier época. Si te preocupa poder lucir un espacio exterior frondoso y colorido incluso en invierno, cuando acudas a un vivero a comprar plantas no debes dejar de adquirir hiedra, geranio, lavanda, romero, helecho, clavelina, crisantemo o lobelia para tu jardín, ya que estas plantas de exterior duran todo el año y se mantendrán verdes y floridas permanentemente.
Plantas de exterior resistenstes al frío y al calor
Si vives en una zona en la que se alcanzan temperaturas extremas o en la que hayan grandes oscilaciones climáticas entre la noche y el día, sin duda deberás optar por adquirir plantas de exterior resistentes al frío y plantas de exterior resistentes al calor.
Estas plantas te permitirán lucir de un hermoso jardín sin tener que reponer plantas durante grandes periodos de tiempo, gracias a su gran resistencia ante grandes cambios de temperatura. Algunas de las plantas de exterior resistentes al frío y al calor que desde Agrogojar recomendamos son el romero, tomillo, lavanda, laurel, citisus, celindo, adelfa, lilo, ceanothus, rosal, clavel, hortensia, geranio, cortaderia, abelia, hibiscus siriacus y euónimus. Estas plantas, además de ser muy resistentes a condiciones climáticas adversas, no necesitan cuidados especiales y proporcionarán mucha vitalidad y frescura a tus espacios exteriores.
¿Cómo cuidar plantas de exterior?
Luz: todas las plantas tienen diferentes necesidades lumínicas, por esto deberemos colocar aquellas plantas que necesiten más luz bajo la luz directa del sol y aquellas que necesiten menos luz en la sombra, aunque deberás procurar que le del sol por la mañana o al atardecer para que pueda hacer bien a fotosíntesis, evitando la luz más abrasadora del mediodía.
Como hemos visto, hay plantas más resistentes al sol que podrás ubicar en zonas que reciban luz directa sin temor a que tu ésta se queme. Según el espacio del que dispongas, deberás tener este factor en cuenta a la hora de pensar qué plantas elegir para el exterior.
Agua: si la frecuencia de lluvia es normal en la zona en la que vives prácticamente no deberás preocuparte de regar tus plantas de exterior en otoño e invierno, pero en verano deberás regar las plantas dos o tres veces a la semana para evitar que éstas se sequen, aunque no todas las plantas tienen las mismas necesidades hidráulicas. La mejor hora para regar es a primera hora de la mañana y por la tarde, cuando no reciban luz directa del sol.
También debes tener en cuenta cómo es la tierra donde tienes sembradas tus plantas, ya que si la tierra es arcillosa el agua se acumulará en la superficie, por lo que deberás ser paciente para tratar de que el agua llegue a zonas más profundas.
Macetero: si la trasplantas las plantas directamente en el jardín, deberás hacerlo sobre un montículo más elevado que el terreno para evitar que se inunde en caso de que haya lluvias abundantes.
Si por el contrario decides ubicar tu planta de exterior en una maceta, deberás elegir un macetero que drene correctamente para que la planta pueda expulsar el agua sobrante. Las macetas de cerámica o arcilla son idóneas para drenar el agua pero tienen un peso mayor, por lo que si vas a cambiarlas de sitio con cierta frecuencia te recomendamos que utilices macetas de plástico, ya que son menos pesadas y ayudarán a retener el agua en las plantas que necesiten mayor humedad.
Plantas de exterior que necesitan poca agua
Si quieres disponer de un espacio verde y colorido sin necesidad de estar muy pendiente del riego, ya sea por falta de tiempo o porque no pasas mucho tiempo en casa, existen plantas de exterior que necesitan poca agua y que pueden ser ideales para que decores el exterior de tu hogar, ya que son plantas muy resistentes y que no precisarán muchos cuidados.
Las plantas crasas y suculentas, así como los cactus, sin duda son las que mejor resisten la sequía, pero existen otros tipos de plantas capaces de vivir con poca agua. Las plantas crasas pueden vivir estando hasta 20 días sin agua y con ellas podrás tener un balcón o jardín siempre verde.
Algunas de las plantas de exterior que necesitan poca agua son la adelfa, campanilla, tree-anemone, pittosporum, echeveria, alhelí, palmera enana, dracanea, tronco de Brasil campanilla, hipérico, capuchina, salvia, milenrama, jara, erigeron, gazania, santolina, echeveria y sedum, entre otras.
Más plantas de exterior
¿Cómo reproducir plantas de exterior?
Las plantas no tienen solo una única forma de reproducción, sino que se pueden multiplicar por diferentes métodos.
La reproducción por semillas se da en las plantas que son hermafroditas o con un sexo diferenciado. Las plantas hermafroditas producen flores masculinas y otras femeninas y entre ellas se polinizan. Posteriormente aparece un fruto que alberga en su interior la semilla, esta cuando el fruto se desprenda caerá en a la tierra y nacerá una nueva planta. Cuando las plantas se diferencian por sexo, son los insectos los encargados de polinizar desde una planta a otra. También existen plantas que no producen frutos, sino que cuando la flor se seca aparece la semilla.
La reproducción por tallo es un método que se dividen en estolones y rizomas, la principal diferencia es que el primero son tallos horizontales y crecen sobre la tierra, mientras que los segundos crecen debajo de tierra.
La reproducción por bulbos es un método en el que se producen nuevas plantas bajo tierra, es el caso de muchas plantas conocidas como el tulipán, ajos o cebollas.
La reproducción por raíces es parecida a los rizomas pero estos son directamente raíces y no tallos que crecen bajo tierra.
La reproducción por hojas se produce en algunas plantas que, cuando se desprenden de sus hojas, son capaces de enraizar y producir una nueva planta a partir de estas hojas de las que se desprendió.
Reproducción artificial entre plantas
Existen otros métodos de reproducción de plantas en los que interviene la mano del hombre para que se puedan realizar. Son métodos en los que se puede unir dos plantas para que aparezca una nueva y esto se realiza sobre todo cuando queremos conseguir en una planta una nueva variedad de la misma. Los principales métodos en los que la mano del hombre interviene son la reproducción por estaca, por acodo y por injerto.
Reproducción por estaca: se corta una rama que contenga nudos y yemas, se siembra y se convertirá en una nueva planta.
Reproducción por acodo: es igual que el método de estaca, solo que se parte la rama y se entierra, cuando aparezcan raíces se separa de la planta principal.
Reproducción por injerto: se corta un trozo del tallo de otra planta similar y se integra en otra planta. Esto se suele hacer para crear una variedad diferente.
¿Cuándo trasplantar plantas de exterior?
Para tener nuestra planta de exterior fuerte y sana deberemos trasplantarla una vez al año, de forma orientativa, ya que este proceso es muy beneficioso para las raíces de las plantas. Es recomendable realizar el trasplante en otoño o al inicio de invierno, ya que nuestra planta de exterior dispondrá de mayor humedad y el sol en estas estaciones es menos abrasivo, por lo que será un proceso menos agresivo para nuestra planta.
Si tus plantas están ubicadas en el jardín directamente, el trasplante es recomendable para que la tierra se abone de nuevo y la planta de exterior disponga de mayores nutrientes.
En caso de que tu planta de exterior esté ubicada en maceta, el tiempo de trasplante dependerá del tipo de planta y del crecimiento que ésta tenga. Debemos trasplantarla cuando el macetero resulte pequeño o cuando la tierra carezca de nutrientes y esté demasiado lavada, por lo que habrá que colocar tierra nueva y abonada, con una cantidad de nutrientes mayor.
Debemos realizar esta tarea a la sombra para evitar que de la luz del sol de forma directa en las raíces, ya que podría dañarlas. Asimismo, para que la planta de exterior pueda retener una cantidad de agua mayor, debemos colocar sustrato mezclado con perlita, vermiculita, musgo sphagnum o de turbera cuando realicemos el trasplante para que éste resulte exitoso.
¿Dónde comprar plantas de exterior en Granada?
En Agrogojar viveros contamos con una amplia variedad de plantas de exterior con las que podrás decorar multitud de espacios exteriores, como tu balcón, terraza, patio o jardín, convirtiéndolos en lugares alegres y llenos de color. Si buscas plantas de exterior con multitud de flores y olores, plantas de balcón, plantas para terrazas, plantas de jardín o plantas de exterior resistentes al frío y calor, ven a visitarnos.
Además, si necesitas asesoramiento no dudes en consultarnos.
La importancia de la poda en las plantas
Se debe realizar una poda regular a las plantas, ya que con ella conseguimos limpiar las ramas y hojas secas y contribuir a que en primavera broten con más fuerza las ramas más jóvenes. En definitiva darle vida y energía a la planta.
La poda se debe realizar en los meses en los que la planta no está en un proceso de crecimiento para que sufra menos, es decir en invierno. Después de realizar la poda y limpieza de la planta, ésta crecerá con más fuerza en primavera y tendrá más energía.
La poda la deben realizar profesionales para que el resultado sea óptimo. En Agrogojar viveros contamos con un equipo de especialistas en poda de todo tipo de plantas, por ello realizamos mantenimiento de jardines donde nos encargamos de la poda y limpieza con el objetivo de que la planta brote con más fuerza, además de por un motivo estético. Si tienes alguna duda en la poda o necesita profesionales para el mantenimiento de su jardín no dude en ponerse en contacto con nosotros.