Plantas carnívoras, descubre todo sobre esta exótica planta
Sin duda existen multitud de tipos de plantas diferentes en el mundo con las que podemos disfrutar de enormes espacios frondosos o pequeños rincones verdes, en interior o exterior, en el propio hogar, en el trabajo o en la naturaleza. Pero si lo que realmente buscas es tener una planta original, curiosa y exótica no pierdas de vista las plantas carnívoras.
¿Te has plateado tener una planta carnívora o simplemente tienes curiosidad por saber cómo se desarrolla este tipo de planta? En nuestra tienda online podrás encontrar diversos ejemplares de esta planta tan peculiar.
Te contamos todo los que necesitas saber sobre esta curiosa planta, cómo se alimenta, qué cuidados necesita y qué tipos de plantas carnívoras existen.
¿Qué comen las plantas carnívoras?
Las plantas carnívoras o plantas insectívoras son aquellas que cubren sus necesidades nutricionales mediante la captura e ingesta de protozoos y pequeños animales, generalmente se alimentan de insectos.
Este tipo de plantas suele desarrollarse en zonas en las que el suelo es muy pobre, con un bajo nivel de nitrógeno y tierra muy ácida y pantanosa de forma general.
Lo peculiar de la planta carnívora es la forma de sus hojas, que son las que permiten que atrape a los insectos para alimentarse. Sus hojas se asemejan a una jaula una vez que el insecto cae sobre ellas y se caracterizan por estar recubiertas de una sustancia pegajosa que evita que los insectos puedan escapar y queden inmovilizados, aunque esto varía según del tipo de planta carnívora que se trate.
Si estas plantas te parecen extremadamente curiosas y sorprendentes, la Venus atrapamoscas va un paso más allá. La Venus atrapamoscas destaca por cerrarse de golpe para atrapar a cualquier insecto que se le pose, a excepción de un tipo: los insectos polinizadores. Esta sorprendente planta es capaz de distinguir entre los insectos que se le posan en sus hojas y nunca atrapa a aquellos que contribuyen a su reproducción.
Tipos de plantas carnívoras
Ya que la forma en la que obtienen el alimento las plantas carnívoras es la característica más curiosa de estas plantas, la manera en la que se clasifican los distintos tipos de plantas carnívoras es en función del método que ésta utilice para capturar a su presa.
Plegamiento de las hojas
Existen dos plantas que usan el plegamiento de sus hojas para capturar a su presa: la Venus atrapamoscas, que es una de las especies más conocidas, y la Aldrovanda vesiculosa, una planta acuática.
Para atrapar a insectos pequeños, estas plantas tienen un néctar dulce que los atrae y cuando éstos rozan unos diminutos pelos que tienen en las hojas, estas hojas se cierran de forma brusca y automática, con lo que el insecto queda atrapado en el interior.
Pelos pegajosos
Algunas plantas carnívoras como la Drosera disponen de unos pelos pegajosos que son los que le permiten capturar pequeños insectos para alimentarse.
Al igual que en el tipo de planta carnívora mencionado anteriormente, este tipo también tiene un néctar dulce que atrae a los insectos. La principal diferencia radica en que éstas tienen una sustancia pegajosa en sus hojas que hace que el animal se quede pegado cuando se acerca y se posa en sus hojas.
Hojas en forma de jarra
Este tipo de planta carnívora tiene una especie de tubo debido a la forma de sus hojas que hace que los insectos que caen en él queden atrapados ya que sus paredes son resbaladizas, como la Sarracenia.
En el interior de este tubo también hay un néctar que atrae a los insectos y, además, cuando cae agua en éste los animales atrapados acaban ahogándose.
Cuidados de las plantas carnívoras
Para que estas plantas se desarrollen correctamente debes seguir algunas recomendaciones y cuidados especiales que te contamos a continuación.
Suelo y riego
La planta carnívora es altamente sensible al aporte continuado y excesivo de nutrientes. Asimismo, como la mayoría provienen de zonas pantanosas no son tolerantes a periodos de sequía, por lo que el riego será fundamental para que ésta crezca sana.
En verano se recomienda colocar debajo de la maceta de la planta carnívora un plato con agua, a excepción de la Drosera que requiere un periodo de reposo en verano y la Drosophyllum lusitanicum, que de forma general necesita unas condiciones de mayor sequedad para desarrollarse de forma correcta.
Algunas especies como la Nepenthes se desarrolla bien en un terrario, ya que en éste puede imitarse su hábitat natural, incluyendo guijarros en el fondo que mantengan la humedad.
Luz y temperatura
Todas las plantas carnívoras requieren una buena exposición solar, a excepción de algunas especies como la Nepenthes o Pinguicula.
En cuanto a temperaturas, la Sarracenia, Drosera y Pinguicula toleran temperaturas inferiores a 0 °C. Este no es el caso de la Nepenthes que al ser tropical requiere una temperatura que ronde entre los 20 y 30 °C para desarrollarse.
Alimentación
Cuando se encuentran en el exterior las plantas carnívoras de forma general adquieren la cantidad necesaria de nutrientes para alimentarse, aunque de forma esporádica debe suministrarse alimento como suplemento. Este tipo de plantas solo puede digerir insectos, por lo que no podrá proporcionársele ningún tipo de alimento distinto como carne, ya que acabaría pudriéndose en el interior de la planta y matando a la misma.
Plagas
Aunque resulte irónico, las plantas carnívoras también sufren ataques de plagas y parásitos que pueden acabar con ellas.
Un buen insecticida para cocoideos es el alcohol isopropílico. Un insecticida sistemático tolerado por casi todas las especies de carnívoras es el diazinón, acephate y malathion.
Sin embargo el mayor enemigo de estas plantas es el moho gris. Éste prolifera en invierno con la calidez y humedad, por lo que hay que intentar proteger a la planta ventilándola y eliminando sus hojas muertas para evitar que éste aparezca y se propague.
Además de como vimos con las plantas antimosquitos, las plantas carnívoras son otra buena solución para acabar con los insectos en tu hogar de forma natural.
Si quieres tener tus propias plantas pero no sabes dónde comprar plantas carnívoras ven a visitarnos. Tenemos diversas especies como la Venus atrapamoscas y estaremos encantados de resolver todas tus dudas.
Desde Agrogojar viveros esperamos que estos consejos sobre el cuidados de las plantas carnívoras os sirvan de ayuda. Como habéis podido comprobar, estas impresionantes plantas son una maravilla de la naturaleza y no requieren de un cuidado excesivo para su crecimiento.
Si tienes alguna duda o algún otro consejo sobre algún tipo de planta carnívora que quieras compartir ponte en contacto con nosotros.