Plantas aromáticas, conoce todo sobre estas plantas

Las plantas aromáticas no pueden faltar en tu jardín o en tu hogar. Estas hierbas aromáticas son el complemento perfecto al diseño de tu hogar o el jardín, ya que podrás disfrutas de ellas todo el año, de sua agradables aromas y sus propiedades.

Tener un hueco para este tipo de plantas te dan mucho juego, ya con ellas podrás ahuyentar insectos indeseados, utilizar las plantas aromáticas para cocinar, decorar tu hogar con plantas aromáticas de interior o disfrutar de su gran aroma plantando plantas aromáticas de exterior.

¿Qué son plantas aromáticas?

Las plantas aromáticas o hierbas aromáticas son unas plantas que se caracterizan fundamentalmente por tener un agradable aroma. Algunas plantas tienen un aroma ligero y otras tienen un aroma más intenso. Las hierbas aromáticas, independientemente de la intensidad del aroma, son muy agradables para el olfato humano.

Las principales cualidades que tienen las hierbas aromáticas, y por la que existe un gran cultivo de plantas aromáticas, es por su agradable aroma, cualidades medicinales, culinarias y en algunos casos para evitar plagas en cultivos o la visita de algunos indeseables insectos como los mosquitos. Pero si quieres saber más sobre plantas que ahuyentan los mosquitos no te pierdas este post en el que hablamos de las mejores plantas para este fin.

Las plantas aromáticas durante muchos años han sido ignoradas, excepto algunas como son el perejil, menta y el ajo. Las demás eran plantas autóctonas y a las que no se le daban mucha importancia, pero con el paso de los años las plantas aromáticas autóctonas han ido cogiendo relevancia debido a sus cualidades medicinales y culinarias.

¿Qué son las finas hierbas?

Muchas personas se preguntan qué son las finas hierbas, pues bien las finas hierbas se componen por cuatro hierbas aromáticas muy conocidas. Las plantas que componen la composición de las finas hierbas son el cebollino, perejil, estragón y perifollo.

Las finas hierbas es una composición de hierbas aromáticas que proviene de la cocina francesa. Aunque es cierto, que hoy en día esta maravillosa composición compone multitud de recetas de todo el mundo. Así que si quieres cultivar tus propias finas hierbas, ya conoces las plantas aromáticas que tienes que comprar.

¿Cómo cultivar plantas aromáticas?

finas hierbas

El cultivo de las plantas aromáticas no tiene mucha dificultad. La mayoría de este tipo de hierbas condimentarías se dan en muchas zonas de forma salvaje, por lo que este tipo de plantas requieren pocos cuidados.

Dependiendo de la zona donde vivas se darán bien un tipo de herbáceas aromáticas u otras. En primer lugar, debes elegir la zona de cultivo, ya que puedes tener plantas aromáticas de interior o plantas aromáticas de exterior.

La reproducción de la mayoría de las hierbas aromáticas es por esquejes, como es el caso de la salvia, romero, tomillo, menta u orégano.

¿Cómo realizar la reproducción por esquejes de las hierbas aromáticas?

La reproducción por esquejes de las plantas aromáticas se debe realizar en los meses de agosto y septiembre, con el fin de que estas pequeñas plantas estén preparadas para trasplantarlas en los primeros meses del año siguiente.

Los pasos para realizar una correcta reproducción por esquejes de plantas aromáticas, son los siguientes:

  • Selecciona un tallo de la hierba aromática de unos 10 cm.
  • La parte inferior se debe pelar unos 4 cm.
  • Puedes utilizar un enraizador natural, como el aloe vera, en la parte inferior del tallo.
  • Inserte el tallo en una maceta con sustrato húmedo.

Se deberán realizar esta operación en unos 5 o 6 tallos de la herbácea aromática que quieras reproducir, ya que no todos los tallos enraizarán. Debes prestar cierta atención en la humedad del sustrato y que la planta se encuentre en un lugar resguardado del sol durante algunas horas.

Desde Agrogojar viveros te aconsejamos las siguientes plantas aromáticas con las que podrás realizar esta técnica de reproducción por esquejes:

  • Albahaca
  • Menta
  • Orégano
  • Salvia
  • Romero
  • Tomillo
  • Cedrón
  • Estragón
  • Laurel
  • Hierbabuena

Si quieres comprar hierbas aromáticas podrás encontrar todas estas y muchas más en nuestro vivero, nuestro personal te aconsejará qué tipo de hierba aromática es la idónea para las condiciones donde la vayas a cultivar.

¿Cómo cuidar plantas aromáticas?

Como ya hemos comentado anteriormente, existen plantas aromáticas de interior y plantas aromáticas de exterior. Lo primero que debes de decidir es la localización de las aromáticas, independiente de la ubicación de estas aromáticas plantas debes tener en cuenta los siguientes consejos.

Estas olorosas plantas requieren una gran exposición a la luz solar, por lo que en el momento de pensar la ubicación de estas plantas tienes que tener en cuenta este aspecto.

De media, la mayoría de estas plantas requieren de unas 4 o 6 horas diarios de luz solar. Esta exposición puede ser directa o no, pero la luz es algo básico para su crecimiento.

Dependiendo de la localización las puedes colocar directamente en el jardín, si te decantas por plantas aromáticas de exterior, o puedes utilizar maceteros y jardineras si quieres cultivar plantas aromáticas de interior. Este tipo de plantas dan mucho juego, ya que se pueden combinar unas con otras sin ningún problema.

Este tipo de plantas las puedes agrupar por ejemplo por necesidades de riego, esto facilita mucho el mantenimiento de estas hierbas aromáticas. Una combinación de estas plantas que necesitan un mayor riego son la albahaca, perejil, cilantro y menta. Sin embargo, una combinación de hierbas aromáticas que necesitan poco riego podría ser romero, lavanda, salvia y tomillo.

¿Cuáles son las plantas aromáticas para cocinar?

hierbas aromáticas

Las plantas aromáticas son muy utilizadas en la cocina, son conocidas también como plantas condimentarias.

Es muy difícil crear un menú y que no haya ningún plato al que se le pueda añadir estas maravillosas hierbas aromáticas, por lo que la mayoría de las plantas aromáticas se pueden utilizar para cocinar. Dependiendo del tipo de planta se puede aprovechar solo las hojas o las hojas y el tallo, como es el caso del perejil.

Algunas plantas de este tipo tienen también propiedades medicinales, por lo que podrás disfrutar de tus plantas y también aprovecharte de estas propiedades.

El objetivo de estas plantas es realzar y refinar el sabor y el aroma de los platos, con esto conseguimos personalizarlos dándole un toque especial. Se debe tener en cuenta este objetivo y no utilizarlas en exceso para evitar enmascarar el sabor de la comida.

Con estas plantas condimentarias podrás darle un toque diferencial a casi cualquier plato, pero si es cierto que hay algunas plantas aromáticas más utilizadas en la cocina que otras. Las plantas aromáticas más utilizadas en la cocina son las siguientes:

  • Perejil
  • Albahaca
  • Tomillo
  • Romero
  • Hierbabuena
  • Laurel
  • Menta
  • Cilantro
  • Eneldo
  • Orégano
  • Hinojo
  • Cebollino
  • Salvia

Existen otras muchas hierbas aromáticas que se utilizan en infinidad de platos, pero estas son las más comunes dentro de la dieta mediterránea. Al ser muchas de ellas autóctonas de una región, dependiendo del sitio del mundo en el que nos encontremos disfrutaremos de unas u otras en la cocina.

¿Dónde comprar plantas aromáticas?

Después de conocer qué son las hierbas aromáticas, cómo cultivarlas, cuidados y la infinidad de posibilidades que nos dan en la cocina y en la decoración del hogar, seguramente te estarás preguntando dónde comprar plantas aromáticas.

Si te estas preguntando dónde comprar estas aromáticas plantas, no dudes en visitar nuestro vivero. Contamos con una gran variedad de este tipo de plantas y podrás encontrar cualquier tipo de hierba aromática. Nuestro personal se encargará de aconsejarte qué tipo de planta es ideal para la ubicación que quieras darle y según tus necesidades.

Desde Agrogojar viveros esperamos que este post sobre las plantas aromáticas os sirvan de ayuda si estáis pensando en adquirir alguna de estas maravillosas plantas que desprende un aroma tan agradable.

Si tienes alguna duda sobre las hierbas aromáticas o quieres comprar plantas aromáticas no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

5/5 - (2 votos)