Características del Pachypodium
Esta planta es un género que forma parte de la familia Apocynaceae. El pachypodium son árboles y arbustos de tallos espinosos y suculentos originarios del continente Africano y Madagascar.
El nombre Pachypodium proviene del griego antiguo pachus = (grueso) y podium = (pie), por lo que el significado de esta planta es gruesos pies.
Este tipo de plantas son confundidas a menudo con los cactus por su aspecto pero no tienen nada que ver con este género. Existen muchas especies dentro del género de esta planta pero la más conocida ornamentalmente y en jardinería es el Pachypodium lamerei.
¿Cómo son los cuidados de los pachypodium?
Estas plantas son de origen tropical por lo que necesitan de unas temperaturas invernales altamente elevadas que no deben bajar de 12-15 ºC. En ningún caso toleran las heladas y cuando estas se dan, la hoja toma un color negro y se cae, anticipando la muerte de la planta. Las temperaturas en verano no son problema porque puede aguantar sin problema hasta los 40ºC.
Las necesidades de luz del pachypodium son elevadas. Requiere una exposición plena al sol, por lo que una orientación al sur es la más adecuada. Si se cultiva en maceta podemos sacarla en los meses de primavera y verano y tenerla en interior junto a una ventana al sol durante los meses de frío en invierno.
El riego en verano debe ser regularmente, no se deben dejar mucho tiempo sin agua a las raíces en este periodo, ya que tiene un sistema radicular tierno que puede secarse. Del mismo modo debemos evitar los encharcamientos y así la pudrición de las raíces. En el periodo invernal los riegos se reducen considerablemente.
Un aspecto importante sobre este tipo de planta es que no se podan, solo se debe eliminar las hojas secas que la planta expulsa al crecer.
Aunque hemos dicho que es difícil que los pachypodium florezcan estando en macetas, la floración de estos cuando se da, es espectacular y las flores son muy perfumadas.
¿Qué es el Pachypodium lamerei?
El pachypodium lamerei es originario de la isla de Madagascar, esta especie se caracteriza por tener un tallo con espinas agrupadas de tres en tres y en la base de estas espinas se agrupan las hojas.
Las hojas del pachypodium lamerei son de un bonito color verde muy intenso, con el nervio central de un tono mas claro casi blanco. Esta planta tiende a perder las hojas en la parte del tallo y las conserva en la parte alta de la planta, por lo que toma aspecto de palmera. Por eso el pachypodium lamerei también es conocido como palma de Madagascar.
Las flores de esta especie son blancas con el centro amarillo, pero es difícil que pueda florecer en maceta y en latitudes que no son las suyas.
Desde Agrogojar viveros esperamos que estos consejos sobre el cuidados de las diferentes variedades del pachypodium os sirvan de ayuda. Como habéis podido comprobar, estas impresionantes plantas son idóneas para decorar cualquier rincón de tu hogar.
Si tienes alguna duda o algún otro consejo sobre el pachypodium que quieras compartir ponte en contacto con nosotros.