El jazmín, cuidados y propiedades
El jazmín pertenece a un género de planta con más de 200 especies. Es una planta muy conocida por el delicado aroma que tienen sus flores.
Existen muchos tipos de jazmín distintos. Por ejemplo, el jazmín officinale, conocido de forma común como jazmín de verano, es una planta perfecta para ubicar en zonas soleadas y resguardadas del viento.
El jazmín nudiflorum se caracteriza por tener unas flores amarillas muy alegres y también se conoce como jazmín de invierno. Este tipo de planta requiere para su desarrollo una zona con sombra pero con calidez en los meses de floración.
Si quieres saber los cuidados que requiere, cómo debe realizarse su poda y las propiedades que tiene esta planta al tomarla como infusión sigue leyendo, te lo contamos todo en este post.
Cuidados del jazmín
Para disfrutar de la flor del jazmín y su aroma, será necesario tener en cuenta algunos cuidados para que la flor del jazmín se desarrolle desde mayo hasta septiembre en las mejores condiciones.
Pero no debes preocuparte, porque los cuidados del jazmín son sencillos y siguiendo estos consejos podrás disfrutar de su aroma y belleza en su máximo esplendor.
Esta planta requiere un clima cálido, por lo que necesita recibir varias horas de luz al día para crecer de forma saludable.
No debemos confundir recibir luz natural con estar expuesto directamente al sol, por lo que plantarlo en una zona de semisombra será la mejor opción para que se desarrolle y florezca correctamente.
A pesar de que el clima que mejor tolera esta planta es el clima templado, se trata de una planta capaz de tolera el frío, siempre y cuando sus raíces estén protegidas de las heladas nocturnas que pueda sufrir. Esto podemos solucionarlo colocando una manta térmica de jardinería.
En cuanto al riego, se trata de una planta que no requiere de unas necesidades hídricas especiales. En verano será suficiente con regar el jazmín cada dos días, mientras que en invierno con proporcionarle un riego a la semana esta planta crecerá de forma saludable.
Respecto al abono, es recomendable usar abono orgánico dos veces al año, al inicio de la primavera y en otoño. El uso de abono puede provocar que aparezcan malas hierbas, por lo que resulta importante retirar estas malas hierbas para que esta planta pueda adquirir el máximo de nutrientes.
¿Cómo cuidar el jazmín en maceta?
En cuanto a su ubicación, esta planta es muy versátil ya que puede plantarse tanto en el suelo como en maceta. Solo será necesario que la maceta cuente con un buen drenaje para evitar que el agua se estanque y que sus raíces se pudran.
El jazmín en maceta debe recibir luz natural, pero no estar expuesto a los rayos del sol de forma directa por lo que deberás ubicarlo en un lugar luminoso.
Para rellenar la maceta, hay que mezclar tierra con sustrato y dejar unos centímetros hasta el borde para poder regar de forma cómoda. Asimismo, para evitar que la tierra se filtre por los agujeros del drenaje, pueden colocarse guijarros en el fondo del macetero.
¿Cómo podar el jazmín?
Para poder el jazmín necesitarás algunos complementos de jardinería como tijeras, gafas y guantes de protección.
La poda de limpieza debe realizarse en invierno, pero cuando no haya riesgo de sufrir una helada. Para la poda del jazmín debemos eliminar las ramas secas, enfermas o rotas, así como los brotes que surgen en el pie de esta planta.
La poda del jazmín permite que la luz penetre en toda la planta, evitando así que está envejezca de forma prematura. Asimismo, los jazmines también deberán podarse cuando acabe la época de floración.
A la hora de realizar la poda no debemos tener miedo a cortar las ramas, ya que se trata de una planta que rebrota desde los nudos, a pesar de que le dejásemos uno solo brotaría desde éste.
Si se trata de una planta joven, habrá que realizar una poda en profundidad, mientras que si el jazmín es adulto debemos tener precaución para no cortar las ramas principales.
Té de jazmín, ¿para qué sirve?
El té de jazmín tiene múltiples beneficios para la salud. Se produce al realizar una infusión con té verde mezclado con la fragancia de las flores de esta planta.
- Esta infusión reduce la tensión y el estrés gracias a la combinación del té verde con la flor del jazmín, ya que está demostrado que el aroma de esta planta produce un efecto calmante. Además, alivia determinados dolores como el dolor muscular o el dolor de cabeza.
- Este té tiene un alto contenido en antioxidantes y ayuda a eliminar los radicales libres de nuestro organismo, los cuales provocan un envejecimiento prematuro.
- También ayuda a reducir el colesterol, ya que fomenta la eliminación de grasas no saludables y ayuda a disminuir la acumulación del colesterol. La disminución del colesterol a su vez disminuye el riesgo de sufrir problemas del corazón y enfermedades vasculares y cerebrales.
- Previene el contagio de gripes y resfriados ya que tiene propiedades antibacterinas y antivirales. Además, en caso de tomarlo estando enfermo alivia sus síntomas y fomenta una pronta recuperación.
- Acompañado de una dieta adecuada y saludable ayuda a bajar de peso, ya que permite eliminar la grasa corporal.
- El té de jazmín fomenta una buena digestión debido a que promueve el desarrollo de bacterias beneficiosas. Ayuda a mejorar la resistencia del intestino, previene enfermedades gástricas, diarreas y úlceras, entre otros.
- Es beneficioso para mejorar la circulación sanguínea y previene la aparición de coágulos de sangre, trombosis, hipertensión y problemas cerebrovasculares.
- Asimismo, previene la aparición de diabetes porque ayuda a regular el nivel de insulina y azúcar del cuerpo. Esta infusión reduce los niveles de azúcar en personas que padecen diabetes.
Desde Agrogojar viveros esperamos que estos consejos sobre el cuidado del jazmín os sirvan de ayuda para que podáis disfrutar de esta planta en todo su esplendor. Disfrutar del olor de la flor del jazmín en las noches de verano sin duda es un auténtico placer. Además, la fragancia que desprende ahuyenta a los mosquitos por lo que esta planta puede convertirse en tu mejor aliada en verano.
Si tienes alguna duda sobre esta planta o conoces algunos otros consejos que quieras compartir ponte en contacto con nosotros.