Diseñamos jardines verticales

Deja volar tu imaginación y aprovecha el espacio

En las ciudades cada vez más pobladas y en los hogares el espacio es un bien que escasea. Debido a esto, surge la necesidad de reverdecer muchas zonas para purificar el ambiente y mejorar estéticamente las ciudades sin necesidad de contar con grandes superficies de terreno. El jardín vertical o muro vegetal es la solución idónea a esta problemática, ya que aprovecha la habilidad de las raíces de las plantas para crecer en superficies verticales, como sucede en acantilados y barrancos.

El jardín vertical es una de las últimas tendencias en el diseño de interiores, en paisajismo y en arquitectura. Puede realizarse en fachadas de edificios, paredes interiores, escaparates, balcones, terrazas o en cualquier superficie vertical que desees.

¿Qué son los jardines verticales?

Si alguna vez te has preguntado qué son los jardines verticales, los jardines verticales son una forma de cultivar plantas sobre una superficie vertical, tanto en construcciones de exterior como de interior, sin necesidad de hacerlo sobre sustrato horizontal o el propio suelo, emulando la capacidad natural de las plantas para crecer verticalmente.

Los jardines verticales son muy utilizados en el diseño de interior y exterior de hogares y establecimientos. Los jardines verticales consiguen crear un ambiente armónico, ya que las plantas transmiten tranquilidad y energía positiva.

La construcción de un jardín vertical requiere de profesionales altamente especializados, ya que es una técnica que precisa de conocimientos específicos en botánica, hidráulica e ingeniería para que éstos perduren en el tiempo. En Agrogojar viveros somos especialistas en jardines verticales en Granada, somos centro autorizado de la provincia de Granada para la implantación del sistema JARDÍN MURAL®.

Jardín vertical artificial

Si dispones de una zona que carezca de luz o lo que buscas es decorar una zona con plantas artificiales de gran colorido y realismo el jardín vertical artificial será la mejor opción para ti. El jardín vertical artificial es, además, muy recomendable para aquellas personas que tengan alergia a flores y plantas, por lo que podrás ponerlo en un negocio. Con el jardín vertical artificial evitarás el posible daño que pudiera causarle a su mascota la ingesta de alguna flor o planta que pudiese resultar venenosa. Además, existen piezas decorativas de multitud de tamaños.

Jardín vertical para espacios pequeños

A la hora de decorar una casa a todos nos gusta cuidar hasta el último detalle para crear ambientes armónicos en los que nos sintamos cómodos y relajados. En este sentido, las plantas juegan un papel fundamental ya que nos aportan vitalidad y nos transmiten paz. Si en tu hogar no dispones de zonas amplias no debes pensar que debes olvidarte de la jardinería. El jardín vertical para espacios pequeños es la solución ideal, ya que podrás crear hermosos rincones en tu terraza, balcón o en cualquier pared del interior de tu hogar con un muro vegetal.

¿Qué beneficios tienen los jardines verticales?

Es innegable el beneficio que ejercen los jardines verticales en las ciudades sobre la calidad de vida de las personas y sobre el enriquecimiento visual, pero además actúan de forma positiva sobre el medio ambiente, como muestran estudios de diversas universidades.

Los jardines verticales logran filtrar el 85% del aire, produciendo oxígeno, reteniendo el polvo de las ciudades y otras sustancias contaminantes. Asimismo, minimizan los flujos energéticos, protegiéndonos de la radiación solar, generan una refrigeración en la capa vegetal que regula la temperatura, actuando como aislamiento térmico, lo que supondrá un ahorro de energía y reducen el ruido gracias a la absorción por parte de las plantas de las ondas sonoras.

¿Por qué el sistema JARDIN MURAL®?

El sistema JARDIN MURAL® que implantamos en Agrogojar viveros pertenece al grupo de los jardines verticales no hidropónicos con sustrato orgánico y este sistema ofrece múltiples beneficios frente a los sistemas hidropónicos.

Los jardines colgantes creados con este sistema se realizan con la técnica de tierras colgadas. Esta técnica usa elementos estabilizantes de sustratos, por lo que las raíces de las plantas sostienen rápidamente la tierra y, además, admite la colocación de cualquier tipo de planta.

¿Dónde comprar jardines verticales?

En Agrogojar viveros somos especialistas en jardines verticales en Granada.

Si quieres tener tu propio jardín vertical, huerto vertical o necesitas asesoramiento no dudes en contactar con nosotros.

El sistema modular del JARDÍN MURAL® que implantamos en Agrogojar permite la adaptación de los jardines colgantes a cualquier superficie, sea cual sea su altura o tamaño. Asimismo, este sistema permite realizar posteriormente modificaciones en el jardín vertical sin que perjudique a su estructura. Este sistema es ideal para aquellos jardines en los que, con un módulo estrecho, precisen depurar el aire o el agua.

Contacta con nosotros

Qué plantar en los jardines colgantes

En los jardines colgantes podemos cultivar todo tipo de plantas, ya sean aromáticas, ornamentales u hortalizas, por lo que también podremos crear nuestro propio huerto vertical. Lo que debemos tener en cuenta a la hora de crear nuestro muro vegetal es que las plantas que coloquemos deben ser sean plantas resistentes a la humedad, que requieran poco sustrato y que no generen raíces muy grandes.
En la parte más baja de nuestro jardín vertical debemos colocar las plantas que requieran menos luz solar, ya que en esta zona recibirán menos luz que en el resto del muro vegetal.
Las plantas más recomendadas para jardines verticales son el ficus pumila o enamorada del muro, plantas suculentas, epífita, helecho, chlorophytum comosum o cinta, plectranthus coleoides o planta del incienso.

¿Cómo regar un jardín vertical?

Sin duda el riego es una de las actividades más elementales de la jardinería y, por tanto, una de las principales dudas que pueda surgir a la hora de implantar este tipo de sistema es cómo regar un jardín vertical. Las propias estructuras de los jardines colgantes incorporan un sistema de riego. El módulo que contiene el sistema de JARDIN MURAL® está compuesto por dos estructuras tridimensionales de polietileno, una vacía para que circule el aire y otra que incorpora sustrato o tierra para cultivar.

Entre ambas capas se coloca una tela hidrófila para distribuir el agua. Para que la biofiltración sea posible, la capa exterior está compuesta por tierra estabilizada que favorece el desarrollo de las raíces por el exterior, esta es la técnica de tierras colgadas.

Estos módulos incorporan un sistema de riego por exudación individual, el cual permite que haya la misma cantidad de agua en cualquier parte del jardín vertical. Esto se traduce en ahorro y aprovechamiento del agua, ya que permite calcular el riego necesario para nuestro muro vegetal.

“Planta tu propio jardín y decora tu alma, en lugar de esperar a que alguien te traiga flores”

Jorge Luis Borges

¿Buscas empresas que realicen jardines verticales? Llámanos 958 794 302 | 625 409 688

¿Hablamos?