Árboles frutales enanos y sus peculiaridades
En estos últimos años está muy de moda en espacios urbanos la jardinería como hobby, sin embargo, una de las mayores dificultades de realizar este tipo de actividad en ambientes como el de una ciudad es el poco espacio con el que se cuenta muchas veces para la misma. Ya que en la mayoría de los casos las personas residentes en grandes ciudades viven en casas pequeñas o en apartamentos en los que es casi imposible realizar la jardinería. Es por esto que el cultivo de frutales enanos se ha convertido en la actividad favorita de muchos amantes de la jardinería que, por una razón o por otra, no cuentan con el espacio suficiente para cuidar otro tipo de cultivos.
De esta manera, plantar árboles frutales en macetas se ha convertido en toda una moda en el mundo de la jardinería, especialmente entre las personas que buscan árboles frutales enanos para crear pequeños jardines en las terrazas de sus casas.
Si estás interesado en comprar uno de estos árboles frutales enanos, te vamos a contar sus ventajas y cuales son los mejores frutales enanos para plantar en macetas.
¿Por qué tener frutales enanos?
Como antes mencionamos, cuando se busca crear un jardín en espacios reducidos, usar árboles frutales enanos es la mejor opción, debido a su adaptación a huertos de pocas dimensiones. Dependiendo de la elección que hagas del frutal enano, estos podrían ser de los mejores ejemplares que tendrás dentro de tu jardín urbano.
Y es que cuando tienes en mente plantar árboles frutales enanos en el jardín, debes tener en cuenta algunas consideraciones como el clima de tu zona, el método de reproducción del árbol y el tipo de rizoma de este, ya que esto último determina la altura que puede alcanzar el frutal enano. En relación a las especies de árboles frutales pequeños existentes, actualmente existe una gran variedad que engloba desde manzanos hasta melocotoneros, cerezos, perales, higueras y un largo etcétera.
Otra consideración a tener en cuenta es el tipo de maceta donde vas a plantar tu árbol frutal, ya que las hay de cerámica, de madera y de plástico; siendo de las tres las más recomendadas las de cerámica por su resistencia. A la hora de plantar árboles frutales en macetas se debe tener en consideración la altura que podrá alcanzar el ejemplar elegido, y si va a ser transplantado una vez sea plantado.
Entre los cuidados a tener en cuenta después de elegir un frutal enano para que sea parte de tu jardín, se encuentra el riego; para el cual se debe tener en cuenta el clima de tu jardín, aunque se recomienda regar a estos frutales enanos unas 2 o 3 veces por semana durante el verano, y 1 o 2 veces por semana durante el resto del año.
En relación a la ubicación que debe tener un árbol frutal enano en nuestro jardín, se tiene que considerar ubicarlos en una zona abierta, en donde puedan estar expuestos a la luz del sol. Esto es con el objetivo de que el ejemplar crezca sanamente, y sus frutos maduren de forma correcta.
Mejores árboles frutales para macetas
Entre los frutales enanos que podemos encontrar en el mercado, existen algunos que se adaptan de mejor a los cuidados y requerimientos anteriormente planteados, es por esto que a continuación, te traemos los que consideramos la mejor opción, en cuanto a frutales enanos se refiere, para usar en macetas.
Una de las mejores opciones es el melocotonero enano, un pequeño árbol frutal que puede alcanzar entre los 800 a 100 cm de altura y es muy apreciado por sus dulces y jugosos frutos. De este árbol nace una flor rosada a finales de otoño e inicios de la primavera, muy pegadas a los tallos, y siendo su fruto el melocotón, el cual se recolecta en verano . Regando al melocotonero enano durante todo el año y colocándolo al sol, se garantiza la germinación de frutos más dulces.
Otra buena alternativa al momento de elegir un ejemplar de frutal es el ciruelo enano, una planta que puede alcanzar un tamaño promedio entre los 80 y los 100 cm, siendo considerado por muchos uno de los árboles más sencillos de cultivar. Las flores del ciruelo enano son de color blanco, apareciendo de forma solitaria y dando paso a las ciruelas.
Hay que destacar a los mandarinos enanos como otros de los mejores ejemplares para el cultivo. Alcanzando un tamaño promedio que va de los 80 a los 100 cm, los mandarinos enanos son un ejemplar al cual le favorece el clima subtropical. El tamaño de sus frutos es variado, pero más pequeño que las naranjas.
Desde Agrogojar viveros esperamos que este post sobre los cuidados y consejos de los frutales enanos os sirva de ayuda. Si buscas viveros en Granada en los que adquirir tus cualquier tipo de especie de frutal enano, ven a visitarnos.
Si tienes alguna duda sobre árboles frutales enanos o conoces algún otro tipo que quieras compartir ponte en contacto con nosotros.