La flor de pascua es uno de los símbolos del invierno y de la Navidad. La euphorbia pulcherrima, comúnmente conocida como flor de pascua, nochebuena, pascuero o flor de Navidad, entre otros, se utiliza generalmente en jardinería como arbusto o como planta de interior para decorar los hogares o espacios de trabajo en Navidad.

Debido a su característico color rojizo aporta un toque cálido en el hogar, volviéndolo más confortable y acogedor. Esta planta puede durar varios años, pero lo habitual es que acabe desapareciendo tras la festividad navideña, por lo que hoy vamos a contarte los cuidados que requiere para que la flor de pascua tenga mayor longevidad.

Flor de pascua, cuidados para que dure más tiempo

Normalmente la flor de Navidad se desecha al acabar la festividad navideña, sin embargo esto es un error ya que siguiendo algunos cuidados podemos mantener esta planta para que el próximo año vuelva a florecer y aporte gran belleza en nuestros hogares de nuevo o en cualquier espacio al que queramos aportar color.

¿Qué cuidados necesita la flor de pascua?

flor de navidad

Como hemos comentado, la flor de pascua requiere ciertos cuidados para que dure tiempo, por lo que vamos a contarte qué cuidados necesita la flor de pascua para que se mantenga en su máximo esplendor.

Al ser originaria de climas cálidos y templados, debe mantener una temperatura entre los 16 y 22ºC y debes alejarla de la calefacción y de zonas en las que hayan corrientes de aire o, de lo contrario, acabará perdiendo todas sus hojas y desaparecerá.

En cuanto a la luz, se trata de una planta que requiere estar ubicada en una zona luminosa, pero que no reciba la luz del sol directa.

La flor de pascua debe regarse dos veces por semana o cuando veas que la tierra está seca. No debes regarla de más, sino que lo recomendable es ubicar un plato con agua debajo del macetero y retirarlo pasados 15 minutos para evitar que se pudran sus raíces.

Otro factor importante a tener en cuenta en el cuidado de la flor de pascua es la humedad del ambiente, ya que requiere una humedad elevada. Si tienes calefacción en tu hogar, zona de trabajo o donde vayas a ubicarla, tendrás que prestar especial atención a esto, ya que la calefacción reseca el ambiente aunque el pascuero esté lejos del radiador.

Por esto, si no cuentas con humidificadores, te recomendamos que pongas un cuenco con agua y algunas piedras debajo del macetero, con cuidado de que la maceta no llegue a tocar el agua. Además, si la calefacción está a una temperatura muy elevada, puedes humedecer las hojas verdes con un pulverizador, pero nunca las hojas rojas o éstas se estropearán y perderán su hermoso color.

Después de la época navideña las brácteas empezarán a caerse pero no debes preocuparte, ya que esto forma parte del reposo invernal de la planta. Deberás mantener en todo momento las mismas condiciones de riego, temperatura y humedad que habías llevado hasta este momento para que la planta siga desarrollándose de forma adecuada.

Cuidados para que la flor de pascua florezca de nuevo

Si sigues los consejos que te hemos comentado lograrás que tu pascuero dure hasta el año siguiente, pero si quieres que además vuelva a florecer en la próxima Navidad deberás seguir estos consejos:

  • Poda: De forma general, a finales de enero la planta pierde sus hojas, por lo que es el mejor momento para realizar la poda de la flor de pascua. Es recomendable utilizar guantes para podar la planta, ya que la savia puede irritar la piel. Para podar la flor de pascua deben cortarse los tallos de la planta, dejándolos a unos 10 cm de altura. Posteriormente al corte, debe sellarse la herida del tallo con cera de una vela derretida.
  • Reposo de invierno: Hasta que llegue la época primaveral debe ubicarse la planta alejada de la calefacción y debe mantenerse el riego, aunque con menos frecuencia.
  • Trasplante de primavera: En primavera la flor de pascua puede trasplantarse a un macetero de mayor tamaño, para lo que se deberá renovar el sustrato de la planta por un sustrato universal de calidad y, si queremos aportar un extra de nutrientes, podremos aportarle un fertilizante.
  • Floración de diciembre: Para que la flor de pascua vuelva florecer en diciembre y recupere su color rojo característico, será imprescindible que desde finales del mes de septiembre la planta pase entre 12 y 14 horas diarias en oscuridad absoluta. Esto podremos hacerlo tapando la planta con un plástico oscuro durante la tarde y noche. Otra opción es cubrir la planta con una campana recubierta de papel de aluminio o con un cartón grueso.

Curiosidades del pascuero

euphorbia pulcherrima

Aunque flor de Navidad es muy popular en nuestro país, ésta originariamente procede de México, por lo que es propia de climas cálidos aunque puede ubicarse como planta de interior en climas fríos.

Su color rojizo característico por el que destaca no corresponde a sus flores, ya que éstas son unas pequeñas inflorescencias de color amarillo, sino que son sus brácteas las que tienen este peculiar color rojizo. Las brácteas son unas hojas encargadas de proteger a las demás hojas.

El pascuero puede llegar a convertirse en un arbusto de hasta 5 metros de altura y se trata de una planta de hoja caduca.

Desde Agrogojar viveros esperamos que estos consejos sobre el cuidado de la flor de pascua os sirvan de ayuda para disfrutar de esta hermosa planta durante más tiempo. Las flores de pascua pueden acompañarnos año tras año y en periodos de floración decorará cualquier espacio, aportando calidez, color, naturalidad y alegría a tu hogar o a cualquier espacio donde quieras ubicarlas.

Si tienes alguna duda sobre esta planta o quieres compartir algún otro consejo sobre su cuidado no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

4.9/5 - (7 votos)