¿Cómo son los cuidados del geranio?

Los geranios son una de las plantas con flores más utilizada para la decoración de balcones, terrazas o jardines de todo el mundo. Esto se debe a los fáciles cuidados del geranio y al rápido crecimiento que tiene esta preciosa planta.

Existen más de 400 tipos de variedades de esta planta, aunque los cuidados de todas ellas son muy parecidos. En otras ocasiones os hemos hablado sobre el cuidado de otro tipo de plantas como las camelias o peonias, hoy desde Agrogojar viveros vamos a indicaros los principales cuidados del geranio que debéis realizar para tener un saludable geranio que decore vuestro balcón o terraza.

Tipos de geranios

Comienza el buen tiempo y es el momento de comenzar a planificar la elección de las flores que colocaremos en nuestro balcón o jardín para los próximos meses. Existen diversos tipos de geranios y cada uno de ellos tienen características particulares, por ello vamos a desarrollar cada uno para que puedas decidir cuál puede ser más adecuado para ti.

Aunque existen una gran variedad de geranios, se pueden clasificar en cuatro grandes grupos. Estos grandes grupos o tipos en los que se pueden dividir esta planta son: geranio común, pensamiento, con olor a limón y en forma de hiedra.

Geranio común

El geranio común es el tipo de geranio que todos conocemos, ya que es la variedad más común de esta planta. Esta variedad proviene de Sudáfrica y su nombre científico es Pelargonium x hortorum. Estos geranios pueden llegar a crecer hasta los 60 cm, aunque en muchas ocasiones si están plantados cerca de otros setos se apoyan en éste y pueden crecer mucho más.

Las flores de este tipo de geranios se agrupan en pequeños racimos semiesféricos. Estos geranios se caracterizan por ser hermafroditas y de hoja perenne. Los principales colores de sus flores son el rojo, rosa, naranja y blanco.

Geranio pensamiento

El nombre de este tipo de geranios viene dado debido a su parecido que tienen con los pensamientos. Su nombre científico es Híbridos de Pelargonium grandiflorum, este tipo de geranio es el menos conocido.

Si quieres plantar geranios en el interior de tu hogar en una maceta o jardinera el geranio pensamiento es la mejor elección, estos geranios son la variedad más resistente. Se caracterizan por tener grandes flores en forma de trompeta y éstas se componen de cinco pétalos.

El geranio pensamiento tiene flores de multitud de colores, variando desde el blanco, al morado o rojo. Además, existen variedades con flores multicolor.

Geranio con olor a limón

El geranio con olor a limón o Pelargonium crispum es originario de Sudáfrica. Una de las curiosidades que tiene esta variedad de geranios es que desprende un gran aroma a limón. Este aroma se produce al oler sus flores, pisarlos o al romper parte de esta planta.

El color de sus flores es violeta y estas tienen una forma asimétrica. El geranio con olor a limón no soporta temperaturas por debajo de los 0 grados, por lo que en épocas de heladas se deben proteger.

Geranio con forma de hiedra

Los geranios con forma de hiedra también se conocen como gitanillas, aunque su nombre científico es Híbridos de Pelargonium peltatum. El nombre de esta variedad viene dado porque sus hojas son muy parecidas a las de la hiedra.

Los geranios con forma de hiedra son plantas colgantes, por lo que se aconseja colocarlas en lugares en los que sus ramas puedan caer al vacío. El geranio con forma de hiedra es la elección perfecta si quieres decorar un balcón, terraza o ventana, ya que embellecerá cualquier fachada con sus flores colgantes.

Estos geranios son los que tienen una mayor variedad de tamaño y colores en sus flores, ya que pueden ser de multitud de tonos rosados, blancos, rojos o violetas, entre otros.

Si quieres conocer más características de alguna de estas variedades no dudes en consultarnos.

Las claves de los cuidados del geranio

Tipos de geranios

Los cuidados del geranio son muy similares indiferentemente de la variedad o el tipo de geranio del que se trate. Los cuidados del geranio que vamos a desarrollar a continuación se pueden utilizar en cualquier geranio que tengamos en casa.

En verano las flores del geranio son las protagonistas en balcones o jardines, ya que esta preciosa flor luce con su máximo esplendor en esta época. Si quieres tener un balcón o jardín florido con estas plantas debes poner especial atención en sus cuidados.

Los cuidados del geranio son esenciales para conseguir una buena floración. Si los geranios no tienen unos buenos cuidados la calidad de sus flores será muy pobre, ya que esto implicaría un gran desgaste para la planta. La ventaja que tiene los geranios es que son plantas muy agradecidas y necesitan pocos cuidados, por lo que las tareas de mantenimiento de esta planta son fáciles y escasos.

¿Cómo plantar los geranios?

Los geranios se pueden plantar en el jardín o en maceta. En el caso de que nos decidamos por plantarlos en el jardín debemos elegir una ubicación orientada al sur y que sea muy soleada. Los geranios se deben abonar una vez al mes con abono líquido en el riego o sólido. Asimismo, en los meses de verano el riego debe ser abundante para que la planta se desarrolle en buen estado.

La poda de los geranios se debe realizar en otoño después de la época de floración y en primavera se tendrán que eliminar las hojas secas de esta planta.

Cuando los geranios se van a plantar en una maceta o jardinera para colocarla en nuestro balcón o terraza, la elección de la maceta o jardinera es esencial para conseguir un buen crecimiento del geranio.

Debemos tener en cuenta los siguientes factores a la hora de elegir el macetero:

  • El macetero debe ser de un tamaño parecido al macetero que contiene el geranio cuando lo compras. Si lo trasplantas a un macetero mucho más grande la planta priorizará su energía en enraizar el macetero antes que en las hojas y las flores.
  • Antes de colocar tu geranio en la maceta asegúrate de que esta tenga agujeros de drenaje. Sino es así, deberás realizarlos para que la planta drene correctamente.
  • Se aconseja colocar grava gruesa en el fondo del macetero para que el agua no pudra las raíces y sustrato encima de la grava.

Desde Agrogojar viveros esperamos que estos consejos sobre los cuidados del geranio os sirvan de ayuda y que podáis lucir estas hermosas flores en vuestro jardín, balcón o terraza. En nuestro vivero disponemos de una amplia gama de geranios, así como abonos o sustratos específicos para estas plantas.

Si tienes alguna duda o algún otro consejo sobre los geranios que quieras compartir ponte en contacto con nosotros.

5/5 - (2 votos)