¿Cómo son los cuidados de las hortensias?

Sin lugar a duda hoy vamos a profundizar en una de las flores más esperadas del verano, os daremos todas las claves sobre los cuidados de las hortensias. Este arbusto es el protagonista de tu jardín o balcón en los meses de verano, sus maravillosas flores son un complemento indispensable para decorar tu hogar en estos meses.

Al igual que los cuidados del geranio, el cuidado de estas plantas también son muy sencillos. Es muy importante realizar un buen cuidado de estas plantas para tener una buena floración. Al tener unos cuidados muy básicos merece la pena tenerlos en cuenta para disfrutar de esta bonita planta en su máximo esplendor.

Las claves de los cuidados de las hortensias

Existen más de 500 variedades de hortensias, por lo que podrás elegir entre una amplia gama de colores de sus flores para adornar cualquier espacio de tu hogar.

Las hortensias son unas plantas que se pueden cultivar tanto en el interior de tu hogar como en el exterior, los cuidados de estas plantas variarán dependiendo del lugar donde las ubiquemos.

¿Cómo cuidar las hortensias en el exterior?

En los cuidados de las hortensias en exterior debemos tener muy en cuenta factores como la luminosidad, el riego y la acidez del suelo. Las hortensias necesitan ciertos cuidados y peculiaridades del suelo para crecer y tener una bonita floración. Por ello los consejos que vamos a desarrollar a continuación son muy importantes si quieres tener un bonito jardín decorado con hortensias.

Las hortensias se desarrollan en climas cálidos o templados, por lo que si vives en un clima frío ésta no es tu planta. En los meses fríos de otoño e invierno se recomienda resguardar la hortensia para que no sufra. Un buen método es protegerla con plásticos para que las heladas no le afecten. También le afecta los días que son muy calurosos, en estos días debemos proteger la planta del sol y regarla con mayor abundancia para evitar que se marchite.

El suelo donde se vayan a plantar las hortensias debe tener cierto nivel de acidez, sino es así la planta no tendrá un buen desarrollo ni floración. Se debe abonar con fertilizantes y abono especiales para este tipo de suelos. La época adecuada para plantar las hortensias en tu jardín será en los meses de otoño, después de la floración de la planta.

En cuanto al riego se debe producir cuando el suelo esté seco, a las hortensias les gustan los suelos húmedos. En verano en los días que haga mucho calor se puede refrescar la planta echándole agua pulverizada en las hojas.

En cambio en los meses de invierno no se recomienda que se riegue la planta con agua fría, sino que es aconsejable dejar que el agua coja una temperatura menos fría y regar con ella. Si se riega con agua fría puede dañar las raíces y con ello a la planta.

¿Cómo cuidar las hortensias en el interior?

En el caso de que quieras tener tus hortensias en el interior de tu hogar se tratará este arbusto como una planta de temporada, es decir, cuando se marchiten las flores la planta se desecha.

Si quieres seguir manteniendo la planta viva debes sacar la maceta al exterior y protegerla del sol cuando las flores se marchiten, si no haces esto la hortensia no volverá a florecer. Cuando al año siguiente vuelva a florecer será el momento de volver a meter la maceta en el interior de tu hogar.

Es muy importante la ubicación de la maceta, ya que se debe colocar en un lugar iluminado y que no sea una habitación muy calurosa. La humedad en el aire es un factor muy importante para las hortensias, por regla general las habitaciones de cualquier hogar suelen tener un aire seco, por lo que deberás humedecer con un pulverizador las hojas de la planta una vez por semana.

El riego en la época de floración de las hortensias debe ser abundante, ya que en este época la planta centra toda su energía en la floración. En los meses de verano si observamos que las hojas de las hortensias se están marchitando y cayéndose, se debe sumergir la maceta completamente en agua para que adquiera humedad.

En cuanto al abono de la hortensia debe ser cada 15 días desde la época de primavera hasta el verano. Asimismo, debe usarse un fertilizante específico para suelos ácidos.

¿Por qué no florecen las hortensias?

hortensia

En muchas ocasiones te habrás preguntado por qué tu hortensia da muchas hojas y no florece, esto es debido principalmente a la poda que se le haya realizado en los meses de otoño. Cuando se le practica una poda muy agresiva a la hortensia, ésta al año siguiente probablemente no florecerá. Esto se debe a que la planta se centra en crecer y desarrollar ramas y hojas nuevas, en vez de florecer.

Por lo tanto, si queremos que nuestra hortensia florezca en su máximo esplendor en los meses de verano tenemos que tener en cuenta los siguientes factores en la poda de las hortensias:

  • Las ramas más robustas y fuertes son las primeras que florecerán en la siguiente primavera, por lo que no se deben podar.
  • Las ramas se deben podar a la altura de la mitad de las mismas, estas ramas tendrán una floración más tardía.
  • En algunas ocasiones se pueden podar las ramas de la hortensia desde abajo, esto es en el caso de que queramos que la planta se regenere. Estas ramas no florecerán la próxima primavera.

Con estos consejos sobre la poda de la hortensia podrás disfrutar de una bonita floración de esta planta en macetas o en un jardín.

Desde Agrogojar viveros esperamos que estos consejos sobre los cuidados de las hortensias os sirvan de ayuda y que podáis lucir estas hermosas flores en vuestro jardín, balcón o terraza. En nuestro vivero disponemos de una amplia gama de hortensias, así como abonos o sustratos específicos para el suelo en el que ubicar estas plantas.

Si tienes alguna duda o algún otro consejo sobre las hortensias que quieras compartir ponte en contacto con nosotros.

5/5 - (1 voto)