¿Qué son los claveles del aire o tillandsias?

Los claveles del aire o tillandsias pertenecen a la familia de las Bromeliaceae. Este tipo de planta de aire destaca por su resistencia, ya que son capaces de adaptarse a cualquier clima y pueden vivir en el desierto, en la montaña e incluso en los bosques tropicales. Los cuidados que debes proporcionar a las tillandsias depende del clima donde residas, por lo que vamos a explicar en profundidad cómo se debe cuidar a esta peculiar planta.

Lo que realmente llama la atención de este tipo de plantas es que pueden sobrevivir del aire, es decir pueden estar separadas del suelo. Las tillandsias pertenecen al género epífitas, plantas que viven sobre otras plantas, y en la naturaleza se suelen encontrar sobre grandes árboles. Es muy importante distinguir que viven sobre otras plantas a que sean parásitos de éstas, ya que estas plantas no se alimentan del vegetal sobre el que residen. En la actualidad existen unas 650 especies registradas de esta original planta de aire. Si quieres tener tu propia tillandsia, no dudes en visitar nuestra tienda online.

Las raíces de los claveles del aire no tienen la función como en las demás plantas de proveer de nutrientes a la planta, sino que su única función es la de agarrarse a otra planta. Las tillandsias se alimentan exclusivamente del aire.

Las hojas de las tillandsias están cubiertas por tricormas, los cuales son capaces de absorber las gotas de la humedad del ambiente donde se encuentre la planta. Con esto, la planta es capaz de captar el agua y los nutrientes del ambiente necesarios para su desarrollo. Los tricormas no son solo capaces de esto, sino que también son los encargados de regular la temperatura de la planta y protegerla de insectos.

¿Cómo es el cuidado de las tillandsias?

Los cuidados de las tillandsias depende en gran medida del clima en el que se vayan a desarrollar y del tipo de tillandsia que sea, aunque es cierto que todos los tipos de claveles de aire tiene unos cuidados muy fáciles. Debido a las características tan peculiares de las plantas de aire, éstas son idóneos para decorar tanto el interior como el exterior del hogar debido a su gran resistencia, aunque cada vez se está utilizando más este tipo de planta para decorar el interior del hogar debido a su forma original y sus fáciles cuidados.

¿Qué riego necesitan las tillandsias?

En primer lugar vamos a centrarnos en el riego que necesita esta planta, ya que el riego es un elemento fundamental para que se desarrolle de forma correcta. No se deben regar los claveles de aire con una regadera sino que el riego debe realizarse con un pulverizador y se debe regar la planta de aire una vez por semana.

En invierno es aconsejable regar con menos periodicidad y teniendo en cuenta que los días en los que exista riesgo de heladas no se deben regar. Asimismo, el agua debe ser lo más pura posible y si es agua de lluvia mucho mejor. Es recomendable usar agua con un PH levemente ácido, menor de siete y debe evitarse el uso de agua del grifo si ésta tiene un alto contenido en cloro, minerales o calcio.

En este tipo de plantas es mejor errar en falta de humedad que en exceso, ya que la falta de humedad es fácil de erradicar. Sin embargo, cuando existe un exceso de humedad en la tillandsia ésta muere rápidamente y si, por el contrario, existe una deshidratación en la planta esta desaparecerá lentamente, por lo que tenemos tiempo de solucionarlo para que esto no ocurra.

Tillandsias

¿Cada cuánto tiempo debo fertilizar mis claveles del aire?

El fertilizante es muy importante para los claveles del aire y existen fertilizantes específicos para las tillandsias que le aportarán los pocos minerales que requiere para su desarrollo. Este debe de aplicarse pulverizado sobre la planta y al igual que con el riego, tanto por un exceso o escasez del mismo la planta puede llegar a desaparecer por completo. La fertilización de las plantas del aire se recomienda realizarla cada 15 días, aprovechando el día de riego de esa semana.

También puede usarse una mezcla de agua osmotizada y del grifo, haciendo una combinación de agua osmotizada al 75% y un 25% de agua del grifo para aportarle los minerales necesarios a esta planta.

¿Dónde puedes colocar las plantas del aire?

Es muy importante tener en cuenta la luz y si los rayos del sol dan directamente a la zona en la que queremos ubicar este tipo de planta, ya que se recomienda que los claveles del aire se ubiquen en un lugar luminoso pero que no reciba directamente los rayos del sol.

Si observamos el crecimiento de la planta podremos conocer a la perfección si requiere más luminosidad o si por el contrario tiene un exceso de ésta. Si la planta necesita más luminosidad observaremos que ésta tiene un crecimiento muy lento y no florece y, en cambio, si está expuesta a mucha luminosidad observaremos que las hojas de la planta estarán dañadas.

¿Qué temperaturas soportan las tillandsias?

Dependiendo del tipo de tillandsias pueden soportar temperaturas extremas o no. En general cualquier tipo de plantas de aire pueden soportar temperaturas entre los 10º C y 35ºC, aunque existen algunos tipos que pueden llegar a resistir temperaturas de 40ºC o de -10ºC.

¿Deben estar en un lugar aireado mis tillandsias?

Es fundamental tener en cuenta la aireación de nuestros claveles de aire, ya que es imprescindible que se coloquen en un lugar aireado. Esto es debido a que este tipo de plantas no admiten que la humedad se estanque en sus hojas y pueda llevarla a la descomposición.

Un truco que se puede hacer es sacarlas al exterior para el riego, ya que es muy difícil encontrar un lugar con ventilación dentro del hogar. Después del riego las dejaremos en el exterior para que se sequen. En caso de que se quede agua en las hojas después del riego la tillandsia se pudrirá.

¿Qué tipos de plagas y enfermedades pueden afectar a mis plantas del aire?

Las plagas y enfermedades son las principales causas de que muchas de nuestras plantas desaparezcan. En cuanto a las tillandsias estamos de enhorabuena, ya que los claveles del aire son plantas muy resistentes y no suelen aparecer este tipo de problemas.

Aunque son plantas muy resistentes, las plagas más comunes que pueden aparecer en tus plantas del aire son los ácaros, cochinillas y algunas especies de hongos.

¿Qué tipos de tillandsias existen?

La familia de las tilladsias se pueden dividir en cuatro grandes grupos, dependiendo de las características que tenga cada planta.

Plantas del aire

Plantas grises con hojas gordas, duras o escamosas

Las plantas del aire que pertenecen a este grupo se caracterizan por el color gris y el grosor de sus hojas. Este tipo de tillandsias pueden exponerse a la luz directa del sol, son resistentes a las sequías y el riego en los meses de invierno se debe reducir. Cuando se rieguen deben estar en un lugar aireado para que se sequen pronto, ya que sino podría llegar a pudrirse.

Algunas variedades que pertenecen a este grupo son:

  • Durati
  • Harrisi
  • Tectorum
  • Hondurensis

Plantas grises con hojas blancas

Este tipo de tillandsias necesitan un mayor riego que el resto de tillandsias. En los días calurosos se deben regar un día sí y otro no, en invierno se deben regar una vez a la semana. Estas plantas pueden vivir en plena luz, pero teniendo en cuenta que no les de el sol directo en las horas más calurosas del día.

Algunas variedades que pertenecen a este grupo son:

  • Usneoides
  • Juncea
  • Gardneri
  • Magnusiana

Plantas verdes y grisáceas con hojas filiformes

Los claveles de aire que pertenecen a este grupo solo crecen en lugares sombríos. Se caracterizan por necesitar mucha humedad, por lo que se deben regar con asiduidad en verano y en invierno mantenerlas húmedas. Cuando la punta de las hojas comiencen a secarse denotará que necesita agua. No deben exponerse a los rayos del sol directo.

Algunas variedades que pertenecen a este grupo son:

  • Festucoides
  • Filifolia
  • Andreana

Plantas verdes y verde gris y de forma bulbosa

Este tipo de plantas de aire se caracterizan por tener una forma de bulbo. Casi todas las variedades que pertenecen a este grupo son de color verde. Se deben resguardar del sol directo en la época de verano. El riego se debe realizar cada 2 días en verano y unas 2 veces al mes en invierno.

Algunas variedades que pertenecen a este grupo son:

  • Seleriana
  • Bulbosa
  • Caput medusae
  • Pruinosa

Desde Agrogojar viveros esperamos que estos consejos sobre los claveles del aire os sirvan de ayuda y que podáis poner en práctica estos cuidados para tener unas hermosa plantas del aire en el jardín, balcón o en el interior del hogar.

Si tienes alguna duda o algún otro consejo sobre las tillandsias que quieras compartir ponte en contacto con nosotros.

5/5 - (1 voto)