¿Qué tipo de flor es el clavel?

Los claveles es una planta que resalta entre todas las variedades de flores, dándose a conocer y apreciar alrededor del mundo. El clavel es una planta que pertenece a la especie Dianthus, una familia que tiene una gran variedad de flores. Se le reconoce como planta típica de las zonas mediterráneas, por lo que no requiere de cultivos especiales o particulares, siendo además ideal para quienes están comenzando en el mundo de la jardinería.

Si eres de los que está pensando en tener un jardín lleno de flores hermosas durante la primavera, esta especie tiene numerosas variedades que te permitirán crear ese jardín. Los claveles son reconocidos a nivel mundial principalmente por ser flores cespitosas, lo que quiere decir que son flores con tallo subterráneo y corto que al crecer nos da ejemplares densos, con tamaños hasta de un metro de altura únicamente y 8.5 cm de diámetro.

Se caracterizan por tener hojas angostas, lineales, envainadoras y opuestas, así como tallos con flores en sus terminales generalmente con pétalos festoneados o con dentados. En algunas partes del mundo se han registrado plantas con numerosos pétalos, pero dependerá de la especie del mismo. Los claveles son flores bisexuales, lo que hace referencia a que florecen en grupos ramificados o bifurcados.

Otras de sus características son las fuertes fragancias y la gran variedad de colores que tienen, entre los que destacan el rosado, rojo, blanco, amarillo e incluso mixtos. Son flores que florecen a lo largo del año, donde dependiendo de la variedad se pueden tener hasta 20 tallos de producción al año.

Qué cuidados necesitan los claveles

Para una excelente floración de los claveles se necesita tener en cuenta ciertos cuidados como es el suelo. Se necesita un suelo rico y con buen sistema de drenado sin importar las variedades del mismo. Si se prefiere el cultivo en macetas, se recomienda una capa en la parte inferior de grava. Cuando tenemos plantas jóvenes e incluso adultas en algunos casos no será necesaria la utilización de macetas.

Por lo general son flores que no requieren grandes cantidades de espacio, aunque si se debe realizar un trasplante, esté será ideal cuando las raíces comiencen a salir del inferior del recipiente, generalmente durante la primavera. Son plantas de bajo mantenimiento estético, ya que no necesitan poda. Aunque si queremos tener flores prolongadas y abundantes es recomendado eliminar esas flores secas, así como las partes dañadas.

Expertos afirman que las plantas jóvenes son las más exuberantes, por lo que aquellos que quieran tener un jardín frondoso deberán cambiar por ejemplares jóvenes cada 3 o 4 años. Si en casa estás planeando un jardín, es necesario colocar el clavel en un agujero doble, enterrando la misma con el collar al nivel del suelo. También ten en cuenta que estas plantas necesitan luz y sol.

Todo esto ayudará a un mejor crecimiento de tu planta, dando flores durante las épocas cálidas del año, aprovechando al máximo estos climas. Si hablamos del tipo de suelo, afirman que uno ligeramente calcáreo es más apto para las plantas, ayudando en la coloración de las flores. Para los climas templados existen algunas variedades que florecen, de manera limitada pero con resultados igual de hermosos.

Tipos de claveles que existen

Se conocen diferentes tipos de claveles, todos hermosos y con mayor popularidad que otros, creando arreglos increíbles si eres un amante de esta planta. Las variedades a encontrar dependerán de tu ubicación y el tipo de clima, donde se presentarán algunas especies más que otras.

Clavel común

Clavel común

El clavel común es la especie más común que podemos encontrar en el mercado. Dentro de sus características ofrece flores de colores como amarillo, salmón, rojo, morado, blanca e incluso bicolor. Puede alcanzar una altura de hasta 70 cm. Dentro de los cuidados que requiere está la incidencia de la luz, en un clima entre 20 y 25 grados durante el día y 10 y 15 grados durante la noche.

Clavel chino

Clavel chino

El clavel chino es reconocido por tener unas hojas dentadas, haciendo que la floración sea preciosa sin importar el color del mismo. Su florecimiento es más común durante el verano y puede durar hasta finales de otoño, aunque en climas más cálidos esta se puede prolongar. Su tamaño alcanza los 30 cm y requiere un riego regular, unas tres veces a la semana dependiendo de la temperatura exterior.

Clavel del poeta

Clavel del poeta

El clavel del poeta pertenece a la especie dianthus barbatus, característico de los climas mediterráneos y oceánicos. Dentro de los colores de flores se puede mencionar la rosa, roja, blanca o bicolor, pudiendo alcanzar una altura de 80 cm. Su floración generalmente comienza al finalizar la primavera y termina en los primeros días de invierno. Requieren de una plantación en un suelo con buen drenaje durante primavera y otoño, el resto del tiempo necesitan una buena luz solar.

Clavel turco

Clavel turco

El clavel turco es una de las variedades que tiene diversas especies, las cuales determinan su tamaño. Tienen flores más pequeñas que los claveles comunes y sus colores más comunes son amarillo y naranja. Son las más utilizadas para realizar composiciones y arreglos florales.

Desde Agrogojar viveros esperamos que estos consejos sobre el cuidado y tipos de claveles os sirvan de ayuda para disfrutar de esta maravillosa planta. En periodos de floración decorará cualquier espacio en el que se encuentre ubicada, aportando belleza, color, naturalidad y alegría a tu hogar.

Si tienes alguna duda sobre el clavel o quieres compartir algún otro consejo sobre su cuidado no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

5/5 - (2 votos)