¿Cómo es el cuidado de las camelias?

Las camelias son arbusto que toman protagonismo en los jardines de muchos hogares en la época de invierno, por lo que sin duda estas flores tan llamativas y bonitas serán el complemento perfecto para la decoración de tu jardín en esta época. Desde Agrogojar viveros vamos a explicarte cómo se debe cuidar este hermoso arbusto, sus curiosidades y algunos consejos para que tu jardín luzca colorido en esta época del año.

¿Qué son las camelias?

Las camelias son un tipo de arbusto que florece en la época de invierno y que destaca por la gran belleza de sus flores. Esta planta comienza a florecer a final del mes de diciembre y permanece floreciendo durante los tres meses posteriores.

Proviene de bosques de zonas tropicales y subtropicales de Japón, China y Asia sudoriental, de la cual existen entre 100 y 250 especies distintas de esta planta. En el siglo XVII Georg Josephus Kamel, un misionero jesuita conocido como Camellus, trasladó un importante número de camelias provenientes de Filipinas a Europa, dando a conocer esta hermosa planta. Por esto, posteriormente el científico Carlos Linneo, considerado el creador de la taxonomía o la clasificación de los seres vivos, denominó a esta planta como Camellia en honor a este misionero.

Este tipo de arbusto puede llegar a medir 10 metros de alto y se caracteriza por tener hojas perennes y puntiagudas, aserradas sutilmente y con un color verde oscuro brillante.

Sus flores son de gran tamaño, compuestas por cinco pétalos y cinco sépalos, aunque se han logrado híbridos con un gran número de pétalos y corola múltiple. Debido a esto, se distinguen dos tipos principales, la camelia de flor simple y la compuesta.

En las camelias de flor simple podemos visualizar los estambres a simple vista y se caracteriza por tener pétalos dobles, mientras que las camelias compuestas destacan por sus numerosos pétalos que cubren la flor al completo sin dejar ver los estambres.

Hay camelias de diversos colores como rojo, rosa y blanco, pasando por todas sus tonalidades. Además, existen camelias combinadas con estos colores e incluso jaspeadas en esos tonos, aunque son menos frecuentes. Las camelias blancas son muy hermosas pero también son más delicadas que las demás y si sufren una helada suelen perder el color, quedando totalmente apagadas y mustias.

Existen diversas especies de esta planta, pero sin duda la más conocida en jardinería es la camelia japónica, la cual procede de Japón, Corea y China suroriental. De esta deriva la Adolphe Audusson, una variedad propicia como planta de interior. Otra especie muy popular es la camelia sinensis, de la que se obtiene el té a partir de sus hojas.

¿Cuándo se deben podar las camelias?

cuidados de camelias

La época en la que se debe podar las camelias es muy importante si quieres tener una buena floración de la planta ese año y en los años venideros. Es muy importante tener muy presente que la poda de este tipo de árbol o arbusto se debe realizar antes de que aparezcan los primeros capullos de flor en las ramas, es decir, en la época de invierno. Si se realiza la poda después de la época especificada se retrasará la floración o incluso en los peores casos se puede perder toda la floración de las camelias.

En la poda se deben eliminar todas las ramas secas, muertas o enfermas. En el caso de que el objetivo de la poda sea darle una determinada forma al seto, se podrá eliminar las ramas que salgan de esa forma. Si no quieres que tu camelia pierda fuerza, debes eliminar las flores antes de que estas se conviertan en frutos.

La poda de floración de las camelias se realiza justo después de que hayan salido las flores en tu arbusto, es decir, en la época de primavera. Puedes realizar un corte de las yemas con el fin de que en esa zona aparezcan nuevos brotes el próximo año. Si el objetivo es que la camelia produzca flores más grandes, se debe eliminar los brotes que estén muy cercanos en la misma rama en el mes de noviembre.

¿Cuál es el mejor lugar para plantar una camelia?

Cuál es la ubicación idónea para plantar una camelia es una pregunta esencial que deberás plantearte cuando hayas comprado esta planta, ya que este tipo de arbusto necesita unas condiciones específicas para tener un buen crecimiento. Es muy importante la elección del lugar donde se va a plantar la camelia, ya que para que se desarrolle correctamente deberá ser un lugar húmedo donde el sol no le de a la planta directamente.

Las camelias necesitan un sustrato ácido, ya que requieren de este tipo de tierra para crecer. El PH ácido le aporta a estas plantas hierro y, en el caso de no tener este nutriente, puede aparecer lo que se conoce como clorosis férrica.  Si aparece la clorosis férrica notarás que las hojas empiezan a amarillear, ya que al carecer de hierro la molécula encargada de la clorofila no puede otorgarle a las hojas ese verde tan característico de la camelia.

Enfermedades comunes de las camelias

En muchas ocasiones aunque cuidemos de estas plantas es muy común que aparezcan algunas enfermedades. Aunque esto ocurra, es muy importante conocer los síntomas de las enfermedades más comunes de las camelias para poder actuar y paliarlo cuanto antes.

Las principales enfermedades que pueden afectar a tus camelias son las siguientes:

  • Manchas marrones en los pétalos de las flores
  • Tizón de la flor
  • Hoja biliar
  • Muerte descendente
  • Putrefacción de las raíces
  • Clorosis férrica
  • Chancros de la corteza
  • Caída de los capullos
  • Moho gris
  • Agallas foliares

En muchas ocasiones estas enfermedades que están muy relacionadas con estos arbustos son debido a una mala localización de la planta, por ejemplo debido a que le dé el sol directo o en otros caso por no utilizar los abonos y fertilizantes especializados para estos arbustos.

Desde Agrogojar viveros esperamos que estos consejos sobre las camelias os sirvan de ayuda y que podáis lucir un hermoso jardín con estos arbustos repletos de maravillosas flores. En nuestro vivero disponemos de una amplia gama de camelias, así como abonos o sustratos específicos para estos arbustos.

Si tienes alguna duda o algún otro consejo sobre las camelias que quieras compartir ponte en contacto con nosotros.

4.2/5 - (4 votos)