Decora con cactus y suculentas

Tu vivero de cactus y suculentas en Granada

Los cactus y suculentas actualmente son plantas que están muy de moda. Se utilizan en cualquier tipo de espacio, en el trabajo, en el hogar o en jardines. Estas plantas son muy utilizadas en paisajismo e interiorismo ya que llaman la atención por sus diferentes colores, texturas y originales formas.

Los cactus y suculentas han vuelto a ser protagonistas en nuestros hogares y jardines debido a la gran variedad que existen de estos, el bajo precio y el poco cuidado que estas plantas requieren. Si quieres decorar tu hogar o jardín con estas plantas no dudes en visitar Agorgojar, somos tu vivero de cactus y suculentas en Granada.

¿Cuál es la diferencia entre cactus y suculentas?

Es muy común que se confundan los términos de cactus y suculentas. Los cactus pertenecen a la familia de las suculentas, por lo que los cactus son suculentas. Debido a que las suculentas son todas las plantas que almacenan el agua en los tejidos, hojas o tallos. Entonces podemos llegar a la conclusión de que todos los cactus son suculentas, pero no todas las suculentas son cactus.

Existen unas 8.000 variedades de suculentas, y muchas de ellas son cactus, por lo que muchas veces las suculentas se clasifican en cactus y otras suculentas. La principal diferencia que existen entre los cactus y las demás suculentas, es que los cactus están dotados de espinas y carecen de hojas, excepto el cactus más primitivo conocido como Physalis. Las suculentas por el contrario tienen hojas, que es donde almacenan el agua.

¿Cuáles son las características de un cactus?

Los cactus, que pertenecen a la familia de las cactáceas, son unas plantas sorprendentes ya que pueden sobrevivir en los lugares más inhóspitos del planeta gracias a las características que poseen. Este tipo de plantas existían hace unos 40 millones de años, pero no eran como los conocemos hoy en día. Los cactus han ido evolucionando a medida que el clima del planeta ha ido siendo más cálido y seco. En sus orígenes los cactus tenían hojas y hoy en día se caracterizan por soportar climas de extrema sequía y poseer espinas.

Las cactáceas se caracterizan por acumular agua en tallos, hojas o raíces, por ello son tan resistentes a periodos de sequía. Las espinas de éstos están diseñadas para realizar varias funciones como protección de la planta frente a animales o para mantenerse frescos y húmedos cuando están expuestos a altas temperaturas. Con las espinas las cactáceas consiguen que el líquido no se pierda en ambientes áridos. Otra función fundamental de las espinas en las cactáceas es que son capaces de captar el rocío hasta las raíces, con lo que consiguen mantenerse húmedas.

Existe un mito muy extendido que algunas cactáceas son capaces de absorber la radiación que emiten los ordenadores, teléfonos e incluso los electrodomésticos. Este mito no es cierto, así que si pones un cactus cerca de tu ordenador no absorberá las radiaciones que la pantalla emite. Actualmente no existe ningún estudio científico que diga que estas radiaciones son perjudiciales para la salud de los seres humanos. Sí es cierto que existen varios tipos de cactáceas que pueden absorber radiaciones, esto no significa que al absorber la planta las radiaciones éstas no lleguen a las personas,sino que si se exponen a ciertas radiaciones la planta no cambiará su estructura fisiológica.

¿Qué necesita un cactus para vivir?

El cuidado de las cactáceas es muy sencillo, ya que son unas plantas muy resistentes y no requieren unos cuidados minuciosos. En muchas ocasiones se confunde la resistencia de este tipo de plantas con que no se les debe prestar atención, pero las cactáceas como cualquier planta necesita unos cuidados para crecer con buena salud. Asimismo, si te has preguntado alguna vez si los cactus son de interior o exterior, la respuesta es que se pueden colocar en tu jardín o decorando cualquier rincón de tu hogar, siempre teniendo en cuenta las características y cuidados que necesita este tipo de planta.

En primer lugar, antes de entrar en detalle sobre los cuidados que debes realizar a este tipo de planta, debes tener en cuenta cuál es su época de crecimiento, ya que en esta es cuando la planta necesita más cuidados. En primavera y verano es cuando este tipo de suculenta está en fase de crecimiento, por lo que deberás prestarle más atención en esta época.

Riego de cactus e iluminación

Muchas personas creen que este tipo de planta no hay que regarlas debido a que son muy resistentes a la sequía, pero esto es completamente falso. Asimismo, es cierto que estas plantas almacenan el agua en su interior y no necesitan un riego muy continuado. En la época de crecimiento se deben regar las cactáceas una vez cada 10 o 12 día y en la época de verano el riego se puede realizar cada 4 u 8 días, dependiendo del clima de la zona donde esté situada. Desde Agrogojar viveros aconsejamos realizar un buen riego en el que se humedezcan todas las raíces en lugar de realizar varios riegos superficiales en los que el agua no llegue a todas las raíces. Es muy importante que en el riego solo se moje la tierra y no la planta en sí misma.

Las cactáceas son conocidas por estar en hábitat muy áridas y con poca humedad, por lo que es una especie que necesita mucha iluminación. Dependiendo de la especie de cactáceas necesitará que le dé sol de pleno o, en cambio, hay otras especies que no soportan los rayos de sol directo e incluso otras que necesiten algunas horas de sombra. Por regla general las cactáceas que tienen muchas espinas soportan los rayos del sol directo y  los que tienen menos espinas o las crasas no soportan los rayos del sol directo e incluso necesitan sombra. Un factor muy importante para que este tipo de suculentas crezcan es que estén colocadas en un sitio donde exista ventilación, sobre todo para las crasas y los cactus con pocas espinas.

Trasplante de cactus

El tipo de sustrato donde se encuentra tu cactus es fundamental para que este tenga un buen crecimiento. Las cactáceas se caracterizan por estar en suelos áridos, pero si se le provee de un buen sustrato la planta lo agradecerá. Existen abonos específicos para este tipo de plantas, con este sustrato la cactácea crecerá con más vitalidad y tendrá una mejor floración. En ciertos periodo de crecimiento, en primavera o verano, se debe utilizar fertilizantes específicos para cactus para ayudarles en su crecimiento.

En muchas ocasiones cuando acabas de comprar tu planta ésta viene en un macetero diminuto, por lo que debes trasplantarlo para que pueda crecer. Algunos síntomas que pueden alertarte que el cactus necesita ser trasplantado son cuando éste cambie de color, las raíces comiencen a salir del macetero o deje de crecer. Es muy importante que la nueva maceta sea más grande que la que trae el cactus, asimismo se aconseja que la maceta sea de barro.

Cuando vayas a trasplantar tu cactácea debes colocar drenaje en el fondo de la maceta, por ejemplo puedes colocar una capa de tierra volcánica, gravilla o arlita. Después se introduce el sustrato, existe sustrato específico para cactáceas, y por último se coloca el cactus. Se aconseja colocar tierra volcánica también en la superficie del macetero y, con esto, conseguiremos proteger la base del cactus del riego directo y servirá de elemento decorativo.

La mejor época para trasplantar tus cactus a una maceta más grande o al jardín es en primavera. Es muy importante no regarlo hasta que no pasen de 3 a 6 días del trasplante, con esto conseguimos que las heridas que haya podido sufrir la planta en el trasplante hayan cicatrizado.

¿Dónde comprar cactus y suculentas en Granada?

Existen multitud de tipos de cactus originales con los que podrás personalizar cualquier espacio. Si buscas plantas crasas colgantes, cactus pequeños, grandes o sin espinas ven a visitarnos. En Agrogojar viveros contamos con una amplia variedad de cactus y suculentas con los que podrás decorar cualquier rincón de tu hogar, jardín u oficina.

Si buscas cactus o plantas suculentas en Granada de cualquier tipo no dudes en visitarnos.

Visita nuestra tienda

¿Cómo cuidar un cactus en casa?

Las cactáceas al igual que las suculentas son un complemento perfecto para decorar los rincones de tu hogar. Este tipo de plantas necesitan un mantenimiento mínimo, por lo que no tendrás que dedicarle mucho tiempo en su cuidado.

Este tipo de plantas necesitan una gran luminosidad y la mayoría de las variedades de las suculentas no soportan los rayos de sol directos, es decir necesitan luminosidad y algo de sombra. En épocas de invierno estas plantas entran en un periodo de latencia, por lo que no se deben colocar en espacios que superen los 15 grados. El riego de las suculentas es espaciado y no se aconseja que se moje la planta, sino que debes humedecer las raíces. Si mojas la planta esta podría pudrirse. En definitiva las suculentas o las cactáceas se deben de colocar en un rincón luminoso con ventilación, en épocas de invierno trasladarlo a un lugar ventilado, poco húmedo y que no supere los 15 grados.

¿Cómo se reproducen las plantas suculentas?

La forma de reproducir las plantas suculentas es muy sencilla y existen varios métodos de reproducción con los que conseguirás tener una nueva suculenta con una alta probabilidad. Las suculentas se pueden reproducir por varios métodos como son por esquejes, injertos o semillas.
En la mayoría de las especies de suculentas la forma más sencilla en la que se pueden reproducir es con el simple hecho de cortar una hoja de la planta y depositarla sobre el sustrato.
Conforme vayan pasando los días la hoja irá enraizando y comenzará a aparecer una nueva suculenta. Después de que pase un tiempo la hoja inicial se secará y ya podrás disfrutar de tu nueva suculenta.

¿Cómo cuidar cactus y suculentas en invierno?

El invierno es la época de latencia de los cactus y suculentas. En esta época fría la planta se encuentra en reposo para crecer con más fuerza en los meses más calurosos. Por tanto, en los meses de otoño e inviernos los cactus y suculentas dejarán de crecer. La planta en estos meses debe estar en un lugar ventilado y que no supere los 15 grados, de lo contrario la planta no podrá entrar en estado de latencia y su crecimiento se resentirá en los meses de primavera y verano.

En esta época el riego se deberá suspender o regar muy esporádicamente, ya que se puede llegar a pudrir la planta si se riega cuando las temperaturas están por debajo de los 10 grados. En caso de que los cactus o suculentas se encuentren en el interior de tu hogar recuerda que no deben colocarse en habitaciones muy caldeadas para que puedan entrar en periodo de reposo, el cual es imprescindible para este tipo de plantas.

Si has comprado en esta época un cactus o suculenta no es aconsejable que se trasplante a un macetero más grande o a tu jardín, ya que pueden sufrir un retraso en su brotación en los meses más calurosos, por lo que será aconsejable esperar a los meses más calurosos para realizar el trasplante.

“ La originalidad consiste en el retorno al origen. Original es aquello que vuelve a la simplicidad”

Antonio Gaudí

¿Buscas cactus y suculentas en Granada? Llámanos 958 794 302 | 625 409 688

¿Hablamos?