Curiosidades sobre la acacia dealbata
La acacia dealbata, o mimosa común, es un árbol con porte redondeado e irregular que lo hace uno de los más usados en la jardinería mediterránea, además de atributos como su coloración y rápido crecimiento, los cuales consolidan su estatus de rey de los jardines.
Esta especie puede alcanzar una altura entre 5 a 12 metros y posee unas hojas perennes de color verde. Las flores de este árbol son especímenes pequeños de color amarillo que aparecen agrupados en ramilletes en los meses de enero y marzo en los extremos de las ramas.
En este post vamos a contaros las curiosidades de la Acacia dealbata que debes tener en cuenta para obtener un cuidado y cultivo efectivo.
¿Cómo cuidar la acacia dealbata?
Los cuidados de la acacia dealbata son relativamente sencillos, sin embargo son algo a tener en cuenta a la hora de cuidar y cultivar un ejemplar de esta especie. En este sentido, la acacia dealbata suele utilizarse en jardines protegidos del viento, esta planta requiere una exposición plena al sol y unas temperaturas cálidas.
El suelo perfecto para plantar una acacia dealbata es drenado, granítico y con un poco de material orgánico, no necesita ser regada con frecuencia ya que soporta bien la sequía, pero en floración su riego debe ser abundante para conseguir una gran floración.
A esta plata le basta con un abonado anual, pero si está en maceta es necesario hacer 3 o 4 abonos de estiércol al año. Es muy necesario la poda en esta especie para darle forma, ya que el crecimiento de sus ramas es enorme y desordenado. Al cortar sus ramas cubiertas de flores puedes adquirir una bella decoración para tu hogar.
Esta planta puede reproducirse por semillas o por acodo, sin embargo es mejor adquirir la acacia dealbata en un vivero cuando ya haya crecido.
7 curiosidades sobre la acacia dealbata
La acacia dealbata posee una serie de curiosidades que pueden ser entretenidas y útiles para las personas aficionadas a la jardinería. A continuación, os contamos 7 curiosidades de esta planta que debes conocer.
- Se cultivan como plantas fijadoras del terreno: Por esa razón, es común verlas en carreteras y en zonas que necesitan fijar su terreno, ya que esta especie, como toda leguminosa, puede recuperar un terreno árido y convertirlo en fértil al aportarle elementos como el nitrógeno, creando un espacio fértil para otras especies de plantas.
- Son muy utilizadas en la jardinería, especialmente por sus flores: como ya hemos mencionado antes, el bonito color amarillo de sus flores y la profusión de su floración, la hace una excelente planta ornamental y la mejor opción para decorar tu hogar.
- Suelen ser las primeras plantas en aparecer tras un incendio en el bosque: puede crecer muy bien en terrenos quemados, ya que es una gran colonizadora, por eso se utilizó durante mucho tiempo como un apoyo para la restauración de terrenos calcinados.
- De su tronco se puede obtener goma: aunque otras especies pertenecientes a la familia acacia son más reconocidas por esto, como la acacia de senegal, de la cual se obtiene la resina para fabricar la “goma arábiga”; la verdad es que la acacia dealbata tiene este mismo uso en la práctica.
- Su madera no es considerada de buena calidad: la verdad es que la madera de la acacia dealbata no es considerada la mejor, ya que se resquebraja con facilidad una vez ya está seca, por lo cual no es muy útil para la construcción o para la fabricación de mobiliario.
- Aguanta bien la sequía pero no el frío: Es muy utilizada en parques y jardines de las zonas del mediterráneo, ya que soporta muy bien un ambiente sin humedad. Sin embargo, puede llegar a sufrir mucho en temperaturas bajo cero. Este es un dato de mucha importancia para los cuidados de la acacia dealbata.
- Sólo es adecuada para jardines bien cuidados: Esto debido a que durante la época de floración puede marchitarse mucho, esto es debido al polen que desprende, lo cual produce que el viento arrastre sus hojas marchitas hasta las puertas y ventanas del hogar, esto también sucede con sus pétalos. Por estas razones, cuando sus flores mueren hay que hacer una labor de limpieza.
¿La acacia dealbata es una especie invasora?
A pesar de su belleza y de su uso extendido en la jardinería, la verdad es que la acacia dealbata es considerada en España como una especie exótica invasora y debe prevenirse su crecimiento en lugares silvestres.
Se considera a una especie invasora a aquella que se instala en un ecosistema y es capaz de colonizarlo de tal modo que desplaza a las especies autóctonas. Las características especiales de la acacia dealbata la hacen sobrevivir y adaptarse rápido a un nuevo entorno, desplazando a las especies autóctonas que no pueden competir con la mimosa común.
Desde Agrogojar viveros esperamos que estos consejos sobre la acacia dealbata os sirvan de ayuda para disfrutar de esta maravillosa planta y sus espectaculares flores.
En nuestro vivero podrás encontrar diferentes variedades de mimosas, así que si estás pensando en comprar alguna especie de mimosa ven a visitarnos. Estaremos encantados de asesorarte y poder ayudarte.
Si tienes alguna duda sobre esta hermosa planta o quieres compartir algún otro consejo sobre su cuidado no dudes en ponerte en contacto con nosotros.